Etiqueta: Tucumán

A un mes del incendio en la Brigada Femenina de Concepción la fiscalía no avanza con la imputación

A un mes del incendio en la Brigada Femenina de Concepción la fiscalía no avanza con la imputación

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
A un mes del incendio de la Brigada de Mujeres de Concepción, las familias sólo encuentran lentitud en la investigación judicial sobre la muerte de las cuatro mujeres detenidas. Hasta el momento, la Unidad Fiscal de Delitos Graves del Centro Judicial de esa localidad tucumana informó que el siniestro tuvo una duración de aproximadamente cuatro horas y comenzó en el exterior de la celda, lo que descarta las primeras versiones policiales sobre un supuesto motín. Hoy, la pesquisa ya se encuentra entre los delitos de abandono de persona u homicidio. Intervienen fuerzas de seguridad nacionales y organismos internacionales de derechos humanos muestran su preocupación ante el caso. Redacción: Milagro Mariona (La Nota - Tucumán). Cobertura colaborativa de La Nota/La Retaguardia/Cítrica/Revoluciones....
Continúan los ataques del usurpador Javier Critto contra miembros de la Comunidad Pueblo de Tolombón

Continúan los ataques del usurpador Javier Critto contra miembros de la Comunidad Pueblo de Tolombón

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Mediante un comunicado del Equipo de Comunicación con Identidad - Los Chuschagasta, comuneros dieron a conocer que nuevamente los esbirros de Critto procedieron a electrificar los alambrados de un cerco por donde circulan adultos y niños, que ya sufrieron una descarga hace algunas semanas. Viernes 8 de octubre | 10:44 Esta nueva provocación se da en el marco de graves ataques en la zona de Trancas, de donde proviene el actual gobernador interino, Osvaldo Jaldo, y que tuvo como episodio más grave la represión e intento de desalojo del comunero Máximo Román Ríos a quién le demolieron la casa, edificaciones que “datan de más de cien años”, puesto que es la vivienda que ocuparon por generaciones los antepasados del comunero, por lo cual es una pérdida “incalculable por...
Condenaron a prisión perpetua a los policías que mataron al niño tucumano Facundo Ferreira

Condenaron a prisión perpetua a los policías que mataron al niño tucumano Facundo Ferreira

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Los oficiales fueron trasladados inmediatamente al penal donde cumplirán seis meses de prisión preventiva. En sus últimas palabras, los policías negaron los hechos. Amenazas a la salida de Tribunales. Por Maby Sosa @Mabicita. Durante más de tres años, la familia de Facundo Ferreira esperó por este momento: escuchar por parte de la Justicia de Tucumán la condena perpetua a los policías que mataron por la espalda al niño de 12 años. En la última jornada del juicio, los oficiales Nicolás González Montes de Oca y Mauro Díaz Cáceres antes de ser condenados, dijeron sus últimas palabras ante el tribunal integrado por integrado por las juezas Wendy Adela Kassar (presidenta) y María Fernanda Bahler, y el juez Raúl Armando Cardozo en reemplazo de Emilio Páez de la Torre...
“Transición: De la precarización laboral a la formalidad del trabajo”

“Transición: De la precarización laboral a la formalidad del trabajo”

Culturas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La iniciativa encabezada por un grupo de artistas de Tucumán integrados a la CTA Autónoma, con el acompañamiento de artistas invitados de Santiago del Estero y Jujuy, se enmarca en las jornadas organizadas junto a la OIT ante la Recomendación 204 "sobre la transición de la economía informal a la economía formal". La muestra "Transición: De la precarización laboral a la formalidad del trabajo" estuvo integrada por cinco fotógrafos tucumanos, entre los que se encontraban Conrado Caresani, Andrés Herrera, Ariel Piccone, y la colaboración del Archivo de la Secretaría de Agricultura Familiar e Indígena de Tucumán. Además, participaron Marx Bauzá y Luciana Carraro en los poemas y actuaciones, y parte del elenco de Teatro Del Oprimido de ATE Tucumán con María Paz, Cristián...
El Transfemicidio de Ayelén Gomez llega a Juicio Oral el 27 y 28 de septiembre

El Transfemicidio de Ayelén Gomez llega a Juicio Oral el 27 y 28 de septiembre

Derechos Humanos, Géneros, Norte Argentino
Desde Andhes, en el rol de querellantes por el transfemicidio de Ayelén Gómez, te invitamos a ser parte de este pedido de justicia, participando, acompañando y difundiendo el Debate Oral los días 27 y 28 de septiembre de 2021. El mismo tendrá lugar en la “Sala Conclusional I” de San Miguel de Tucumán. Ayelén Gómez nació el 29 de junio de 1987 en la localidad de Ranchillos, Tucumán. Siendo la tercera entre sus diez hermanes, vivió una infancia y adolescencia rodeada de su familia, que la amaba y aceptaba. Sin embargo, durante su vida y su transitar por el espacio público, fue víctima de múltiples violencias asociadas a su identidad de género no normativa. Siendo muy joven, con la expulsión del sistema educativo, se vió forzada a ejercer el trabajo sexual al igual...
Las 4 muertes de Tucumán que remiten a la Masacre de Pergamino

Las 4 muertes de Tucumán que remiten a la Masacre de Pergamino

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
El jueves 2 de septiembre, cuatro mujeres detenidas en la Brigada Femenina de Concepción, Tucumán, murieron carbonizadas luego de iniciarse un incendio dentro de la celda. El hecho remite ineludiblemente a la Masacre de Pergamino, en la que 7 jóvenes murieron en las mismas circunstancias y por la que fueron condenados 6 policías. Ariel Salinas, hermano de Macarena, una de las víctimas de este nuevo crimen de Estado intramuros, pasó por el programa Otras Voces Otras Propuestas. Entrevista: Luis Angió. Redacción: Rodrigo Ferreiro. Edición: Fernando Tebele. “A mi hermana se la tenían jurada desde el 20 de julio por una foto”. La frase, contundente y coloquial, surge de la voz firme de Ariel. Su hermana es Macarena, de 22 años. Quienes la tenían entre ceja y ceja eran...
“¡La Whipala no se toca, carajo!”: tensión en Amaicha

“¡La Whipala no se toca, carajo!”: tensión en Amaicha

Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
“Lo que me hicieron a mí fue peor que una puñalada, no tanto a mí, sino que a la madre tierra y a las mujeres en general": Celia Andrade, representante de la secretaria de la mujer de la comunidad indigena, llamó a protestar junto al cacique Miguel Flores. Celia, convocando a la marcha del lunes. 07/09/2021 El Día Internacional de la Mujer Indígena se conmemora cada 5 de septiembre, en homenaje a Bartolina Sisa, mujer que comandó los ejércitos quechua-aymara en contra de la opresión de los españoles, a fines del siglo XVIII en el alto Perú. Bartolina fue brutalmente asesinada en esa fecha por el ejército español. Las comunidades originarias de Latinoamérica recuerdan cada 5 de septiembre a Sisa, y realizan distintas actividades en su honor. Por este motivo es que...
Tucumán: Cuatro mujeres murieron en un incendio en la Brigada de Concepción

Tucumán: Cuatro mujeres murieron en un incendio en la Brigada de Concepción

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
El jueves pasado, cuatro mujeres alojadas en la Brigada Femenina de Concepción, una ciudad al sur de la capital de Tucumán, murieron quemadas y asfixiadas durante un incendio provocado a partir de un cortocircuito en el marco de un reclamo de las detenidas que, por las graves condiciones de detención, exigían se trasladas a cárceles del sistema penitenciario. La Brigada estaba sobrepoblada, no reunía condiciones mínimas de alojamiento y no tenía colchones no ignífugos ni red contra incendios. Denuncian que, desde el 2015, el Poder Ejecutivo incumplió varias sentencias de la Corte de Justicia de la Provincia exhortando a realizar obras edilicias en lugares de encierro y prohibir las detenciones por periodos prolongados en dependencias como la Brigada. “En un habeas corpus...
A pesar de las prohibiciones se repiten los desalojos: ahora le tocó a la Comunidad Tolombón de Tucumán

A pesar de las prohibiciones se repiten los desalojos: ahora le tocó a la Comunidad Tolombón de Tucumán

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El reciente 25 de agosto se realizó en la Comunidad Diaguita Tolombón, de la Provincia de Tucumán, un violento desalojo, el cual no estuvo notificado debidamente y la víctima fue un anciano de 88 años, habitante de mucho tiempo en el lugar. Duración: 0:13:04 – 11,9 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Don Máximo Román Ríos, que vivía, en donde originalmente lo hicieron sus padres, vió como destruyeron su casa y todas las construcciones que allí tenía, como por ejemplo, galpones, gallineros, granero y todo aquello que a lo largo de su vida fue edificando. Cuenta que hace un tiempo que el terrateniente Javier Critto lo viene molestando, le habían cortado el agua y la luz, y lo amenazaba con el desalojo. En esta oportunidad...
Tucumán: nuevamente la Justicia viola las leyes de derecho indígena

Tucumán: nuevamente la Justicia viola las leyes de derecho indígena

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
En el día de la fecha (25 de agosto) en horas de la mañana ingresaron al territorio ancestral Diaguita de la Comunidad Pueblo Tolombón (Valle de Choromoro, Dto Trancas - actual Tucumán) al menos cincuenta efectivos policiales, máquinas topadoras y bomberos, en compañía de la Jueza de Paz de Choromoro, Leticia Carolina Mamani personaje conocida por ser servicial a los terratenientes. En este caso llevó adelante un desalojo de manera ilegal contra el comunero Máximo Román Ríos de 88 años de edad cabe destacar que Román Ríos padece un delicado estado de salud ya que su corazón funciona solo un 15%. Las fuerzas de seguridad procedieron a derribar la vivienda en su totalidad frente al intento de la Comunidad de evitarlo. Román Ríos ante este atropello sufrió una descompensación...