Etiqueta: Unión Cívica Radical (UCR)

Diputados que aprobaron la movilidad jubilatoria negocian cambiar su voto para apoyar el veto

Diputados que aprobaron la movilidad jubilatoria negocian cambiar su voto para apoyar el veto

Destacadas, Nacionales, Sistema Político
La UCR, Coalición Cívica, Encuentro Federal e Innovación Federal modificarían su voto en la sesión de este miércoles. Diputados que aprobaron la ley de movilidad jubilatoria hace dos semanas cambiarían su voto para apoyar el veto de Javier Milei. Este lunes se confirmó que la sesión de la Cámara baja para tratar este tema será el miércoles desde las 11 de la mañana y fue convocada por bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica y el Encuentro Federal. La norma obtuvo los dos tercios de los votos cuando se trató en Diputados, pero hay dudas sobre varios integrantes de la UCR que impulsaron y votaron la ley y que ahora podrían cambiar su voto o faltar para ayudar al gobierno a mantener el veto. También Innovación Federal impulsó y aprobó...
Mendoza adhirió al RIGI y hay temor por la Ley 7722 que protege el agua de la provincia

Mendoza adhirió al RIGI y hay temor por la Ley 7722 que protege el agua de la provincia

Ambiente, Cuyo, Destacadas
El senador provincial Gerardo Vaquer dijo en Radio La Mosquitera que preocupa lo que pueda suceder con la norma protectora del agua. "Pueden considerarla un obstáculo para llevar adelante la actividad minera", aseguró. Escuchar el reporte desde Radio La Mosquitera de Guaymallén, Mendoza.  La Legislatura de Mendoza aprobó la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), contemplado en la Ley Bases que logró el gobierno nacional en el Congreso. Una de las principales preocupaciones de organizaciones ambientales y de la oposición política a la norma es qué pasará con la Ley 7722 que protege el agua de la provincia en la actividad megaminera. “El RIGI en su artículo 165 establece que cualquier norma provincial que se oponga al régimen será...
Histórica marcha del Impenetrable chaqueño contra el hambre, por tierra y salud

Histórica marcha del Impenetrable chaqueño contra el hambre, por tierra y salud

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Comunidades indígenas, campesinos, gremios y organizaciones sociales salieron a las rutas de Chaco para denunciar el hambre y la emergencia sanitaria en la provincia. Caminaron más de cincuenta kilómetros y acampan en la ciudad de Castelli. Exigen que el gobernador Leandro Zdero dé respuestas. "No estamos dispuestos al sufrimiento creciente para el beneficio de unas minorías", advierten. Fotos: Luchas del Chaco. Las comunidades Wichí, Qom y criollas del Impenetrable chaqueño, junto a organizaciones sociales, campesinas y gremiales, marcharon a un histórico acampe en la localidad de Juan José Castelli, donde permanecen desde el viernes pasado para reclamar políticas públicas que atiendan la crítica situación que atraviesan. "Mientras los últimos índices de pobreza rozan...
Con la UCR como principal promotor, el panoficialismo buscará avanzar con proyectos para dinamitar el modelo sindical

Con la UCR como principal promotor, el panoficialismo buscará avanzar con proyectos para dinamitar el modelo sindical

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con la UCR a la ofensiva, la comisión de Legislación del Trabajo continuará el próximo martes con el tratamiento de una agenda que busca cambiar el modelo sindical argentino. Se trata de una serie de proyectos que cuentan con el rechazo de los diputados de extracción sindical. Los bloques de la ex alianza Juntos por el Cambio, con la UCR a la cabeza y la complicidad de La Libertad Avanza, lanzaron una cruzada en la Cámara de Diputados para doblegar el actual modelo sindical y debilitar el poder de los gremios. El debate en la comisión de Legislación General, que estuvo coordinado por su presidente, Martín Tetaz, no salió de la manera esperada, ya que no pudo evitar la estampida de los integrantes de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda, que se retiraron denunciando...
El Gobierno busca ampliar jornada laboral apalancado en un proyecto radical

El Gobierno busca ampliar jornada laboral apalancado en un proyecto radical

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, saldrá en apoyo de un proyecto del diputado Martín Tetaz para impulsar el "día Osvaldo", una iniciativa que se presenta como apuntada a reducir la jornada pero que en realidad habilita la flexibilización y estiramiento del día de trabajo hasta doce horas. El Gobierno propondrá una ampliación de la jornada laboral en una mesa de diálogo con el sindicalismo, tal como adelantó El Destape. Lo hará apalancado en un proyecto del diputado radical Martín Tetaz que cuenta con el visto bueno del secretario de Trabajo, Julio Cordero. Días atrás cuando este medio anticipó la iniciativa junto con otras reformas laborales bajo análisis, el actual ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger (ideólogo de la flexibilización de la jornada...
Municipales despedidos en distintas ciudades de Jujuy se encadenaron en la Casa de Gobierno

Municipales despedidos en distintas ciudades de Jujuy se encadenaron en la Casa de Gobierno

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El reclamo lleva semanas y se buscan soluciones por distintos medios. “Apelan a que el gobernador Sadir se haga eco de esta situación, que no sea cómplice y vea de qué forma se puede dar una respuesta a todas las compañeras”, explicó la secretaria del Interior del SOEM, Noemí Álvarez. Escuchar el reporte de René Caiconte de FM La Voz del Cerro desde San Salvador de Jujuy. En Jujuy los y las trabajadoras municipales de distintas ciudades reclaman la reincorporación de despedidos y se encadenaron a la Casa de Gobierno como una medida de fuerza hasta conseguir una respuesta. El reclamo lleva semanas y se buscan soluciones por distintos medios. “La situación económica a ellas las apremia porque tienen hijos menores a cargo y no pueden llevar un sustento a sus...
El oficialismo y sus aliados dieron media sanción al proyecto que limita las huelgas docentes

El oficialismo y sus aliados dieron media sanción al proyecto que limita las huelgas docentes

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
La propuesta fue impulsada por el oficialismo y apoyada por los bloques del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), Innovación Federal, Hacemos Coalición Federal y Coalición Cívica. La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de ley que establece a educación obligatoria como “servicio estratégico esencial”, con el que le pone límites a la huelga docente porque apunta a garantizar que en todos los niveles y modalidades se mantengan abiertas las escuelas y se garantice un porcentaje mínimo de asistencia para los días de paro. La propuesta fue impulsada por el oficialismo y apoyada por los bloques del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), Innovación Federal, Hacemos Coalición Federal y Coalición Cívica. El diputado Alejandro Finocchiario...
Avalados por el Gobierno, el Pro, la UCR y la Coalición Cívica van a la carga en Diputados para destruir el modelo sindical

Avalados por el Gobierno, el Pro, la UCR y la Coalición Cívica van a la carga en Diputados para destruir el modelo sindical

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Legisladores de Pro, la UCR y la Coalición Cívica volverán a la carga en la Cámara de Diputados para destruir el modelo sindical. Con el aval del Gobierno, buscarán golpear la recaudación. Se pondrá el eje en la democracia interna de las organizaciones. La destrucción del modelo sindical argentino es el próximo objetivo del panoficialismo. Tanto los libertarios, como el PRO, la UCR y la Coalición Cívica van por los sindicatos. Tanto en lo que tiene que ver con los ingresos como en el poder de negociación. Ambos puntos fueron incluidos en el capítulo laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 de Javier Milei, que está suspendido a la espera de una resolución de la Corte Suprema de Justicia. La Comisión de Legislación del Trabajo, presidida por el radical...
La Legislatura de Jujuy busca aprobar el RIGI de forma exprés

La Legislatura de Jujuy busca aprobar el RIGI de forma exprés

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Norte Argentino
Anoche, a las 23, fue informado que este lunes 5 de agosto se tratará en la Comisión de Finanzas el proyecto de adhesión al RIGI y, de la misma forma, a último ahora, que se convoca a labor parlamentaria para este mediodía para tratarlo lo más rápido posible, como lo fue con la reforma provincial, de forma exprés. Las comunidades continúan afuera de la Legislatura juntando firmas para solicitar la consulta popular y esta mañana darán presentación al bajar desde sus territorios para decir "No al RIGI" y que su aprobación no pasará sin resistencia. Por Johana Arce, para ANRed. "Casi a las 23 de este domingo la UCR cita para mañana a la Comisión de Finanzas para tratar la adhesión al RIGI en la Legislatura de Jujuy. El martes es asueto aquí, así que adelantan, para...
Mendoza: La Legislatura debate la adhesión al RIGI y las organizaciones socioambientales expresan su rechazo

Mendoza: La Legislatura debate la adhesión al RIGI y las organizaciones socioambientales expresan su rechazo

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas
Desde la Asamblea Socioambiental de Guaymallén afirman que la adhesión implicaría “la entrega de nuestro patrimonio y soberanía a las grandes empresas que manejan grandes cantidades de dinero, por nuestras tierras y agua también”. Escuchar el reporte de Daniela Nievas y Juan Burba desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza. La Legislatura de Mendoza debate la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, contemplado en la Ley de Bases que sancionó el Congreso, y las organizaciones socioambientales rechazan las intenciones de aprobarlo. Marta López, de la asamblea socioambiental de Guaymallén, afirmó en diálogo con Radio Tierra Campesina que la adhesión implicaría “la entrega de nuestro patrimonio y soberanía a las grandes empresas que...