Etiqueta: Unión Cívica Radical (UCR)

El Gobierno de Jujuy ofreció a municipales un aumento por debajo de la inflación y además no se le otorgará a los precarizados

El Gobierno de Jujuy ofreció a municipales un aumento por debajo de la inflación y además no se le otorgará a los precarizados

Norte Argentino, Trabajadoras/es
El sindicato de municipales SEOM Jujuy anunció que el Gobierno de Gerardo Morales decidió "unilateralmente no liquidarle ningún aumento salarial a los municipales de menores ingresos, durante octubre y noviembre". Esto les afecta especialmente porque tienen gran parte de sus salarios "en negro". El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) consideró que "en un acto de discriminación y humillación deplorable, el gobierno de Jujuy determinó unilateralmente no aumentar los salarios a los municipales de menores ingresos, durante octubre y noviembre". En un comunicado, el gremio afirma que cobran una mayor proporción de sus sueldos "en negro", es decir, aquellos municipales que tienen el sueldo más precarizado. Según explicaron, esto afecta a 11.170 municipales en...
La defensa de Milagro Sala advirtió que su salud está colapsada

La defensa de Milagro Sala advirtió que su salud está colapsada

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
El estado de salud de Milagro Sala se deteriora y no hay autorización del juez de ejecución Penal, Carlos Cattán, para su traslado a la ciudad de Buenos Aires para ser intervenida. Por Mariana Mamaní. El médico de la dirigenta social de la Tupac Amaru, Jorge Rachid, alertó ayer en sus redes sociales que “Milagro está empeorando”, y exhibió una foto de Milagro Sala afirmando que se encuentra "con edema generalizado. Estoy publicando de urgencia con su autorización. Con el objetivo de que se tome conciencia. Exijo el traslado para su tratamiento al Hospital Italiano de La Plata antes que sea tarde y complique", reclamó. También volvió a pedir al presidente Alberto Fernández que indulte a la dirigenta social. En tanto, la abogada Alejandra Cejas, integrante del...
Jujuy: la Misión de Solidaridad y Derechos Humanos dijo que existen delitos de lesa humanidad en la provincia

Jujuy: la Misión de Solidaridad y Derechos Humanos dijo que existen delitos de lesa humanidad en la provincia

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino
En el trabajo se calificó como delitos de lesa humanidad la vulneración sistemática y generalizada de los derechos de la población movilizada. También observó que el Estado de derecho y el orden democrático en Jujuy se vieron “gravemente limitados y afectados, suspendiendo garantías judiciales básicas y elementales”. La Misión de Solidaridad y Derechos Humanos presentó su informe final sobre la represión que llevó adelante la Policía de Jujuy a las marchas en contra de la reforma constitucional de la provincia durante las manifestaciones en el mes de junio. En el trabajo se calificó como delitos de lesa humanidad la vulneración sistemática y generalizada de los derechos de la población movilizada. También observó que el Estado de derecho y el orden democrático...
Jujuy: el Tercer Malón de la Paz fue recibido por el vicegobernador Carlos Haquim

Jujuy: el Tercer Malón de la Paz fue recibido por el vicegobernador Carlos Haquim

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
“Vinimos acá solicitando información respecto de las leyes que habían ingresado a la legislatura para ser tratadas y reglamentar la Constitución que está cuestionada”, aseguró una de las abogadas de la organización luego de la reunión. Cobertura Prensa Originaria Llankaj MAKI – Red Chaski. Representantes del Tercer Malón de la Paz marcharon a la Legislatura de Jujuy y fueron recibidos por el vicegobernador Carlos Haquim, quien confirmó que el parlamento provincial no avanzará en la promulgación de nuevas leyes. “Vinimos acá solicitando información respecto de las leyes que habían ingresado a la legislatura para ser tratadas y reglamentar la Constitución que está cuestionada”, aseguró una de las abogadas de la organización luego de la reunión. La...
Día de la Mujer Indígena: el Tercer Malón de la Paz lo celebró en la Plaza Lavalle de Buenos Aires

Día de la Mujer Indígena: el Tercer Malón de la Paz lo celebró en la Plaza Lavalle de Buenos Aires

CABA, Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El Tercer Malón de Paz celebró el Día de la Mujer Indígena que se conmemora en homenaje a Bartolina Sisa, dirigente y guerrera indígena del pueblo aymara que se opuso a la dominación colonial del imperio español y, tras liderar una sublevación en La Paz, Bolivia, fue brutalmente asesinada el 5 de septiembre de 1782. Las agrupaciones originarias mantienen hace cinco semanas una permanencia pacífica en la Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires en contra de la reforma de la constitución de Jujuy, por lo que exigen a la Corte Suprema de Justicia que se expida sobre la inconstitucionalidad del nuevo texto. Además piden al Congreso Nacional que sancione una ley de propiedad comunitaria indígena y la intervención a la provincia gobernada por Gerardo Morales. “Hace...
El Tercer Malón de la Paz cumple 1 mes en Buenos Aires reclamando la nulidad de la reforma constitucional de Jujuy

El Tercer Malón de la Paz cumple 1 mes en Buenos Aires reclamando la nulidad de la reforma constitucional de Jujuy

Audio y radio, CABA, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Esta mañana intentaron ser recibidos en el Palacio de Justicia pero les pidieron que presentaran una nueva nota “firmada por nosotros y un representante legal que nos de el visto de la nota presentada”, explicó uno de los voceros al resto de los integrantes de la organización indígena, tras ser rechazados pro las autoridades del máximo tribunal. Cobertura Prensa Originaria Llankaj MAKI – Red Chaski. El Tercer Malón de la Paz cumple un mes de permanencia en la Ciudad Buenos Aires para reclamar la nulidad de la reforma de la constitución de la provincia de Jujuy. Por eso se mantienen en la capital del país pidiéndole a la Corte Suprema de Justicia que se expida sobre la inconstitucionalidad del nuevo texto impulsado por el gobernador Gerardo Morales. Esta mañana...
Misión de Observación Internacional relevó “diversas violaciones a los derechos individuales y colectivos” en Jujuy

Misión de Observación Internacional relevó “diversas violaciones a los derechos individuales y colectivos” en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Misión de Observación Internacional sobre DD.HH., integrada por ocho organismos y organizaciones defensoras de los derechos humanos, publicaron un informe en el que documentaron testimonios en la provincia de Jujuy, gobernada por Gerardo Morales, que "dan cuenta de un grave clima de polarización y diversas formas de violaciones a los derechos individuales y colectivos por una reforma constitucional que no contó con la participación de comunidades indígenas y campesinas". En los siguientes días, la misión se reunirá con autoridades nacionales y con representantes del Tercer Malón por la Paz, que acampa desde el 1 de agosto frente a los Tribunales de Justicia en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo de la intervención de la provincia, la derogación de la reforma constitucional...
Tercer Malón de la Paz reclamó al presidente que cumpla su promesa de crear una comisión investigadora

Tercer Malón de la Paz reclamó al presidente que cumpla su promesa de crear una comisión investigadora

CABA, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El Tercer Malón de la Paz le reclamó al presidente Alberto Fernández que cumpla su promesa de crear una comisión investigadora de las violaciones de derechos humanos en Jujuy, tras la reforma de la Constitución provincial que impulsó el gobernador Gerardo Morales. Las comunidades indígenas que se oponen a la reforma de la constitución de esa provincia afirman que el mandatario se comprometió a firmar el decreto antes del viernes pasado. Por eso, mientras llevan cuatro semanas de protestas en la Ciudad de Buenos Aires, se movilizaron a la Casa Rosada para reclamarle al mandatario argentino que cumpla con su palabra. El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, acompañó el reclamo de las organizaciones de pueblos originarios y se reunió con la portavos de Presidencia,...
El Tercer Malón de la Paz movilizó al Congreso a 211 años del Éxodo Jujeño

El Tercer Malón de la Paz movilizó al Congreso a 211 años del Éxodo Jujeño

CABA, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Los representantes de pueblos originarios nucleados en el Tercer Malón de la Paz realizaron este miércoles 23 de agosto una movilización, acto y festival frente al Congreso de la Nación, en el marco del 211° aniversario del Éxodo Jujeño. Los “maloneros” reivindicaron la histórica gesta, a poco de cumplirse dos meses de su permanencia pacífica frente a la Suprema Corte de Justicia, en reclamo de la derogación de la reforma constitucional de la provincia de Jujuy, la intervención federal de la provincia, y la asignación efectiva de la propiedad comunitaria indígena. Texto e imágenes: Lisandro Amado, para ANRed. Oradores y oradoras de distintas comunidades jujeñas tomaron la voz para exigir que quienes disputan cargos políticos en las elecciones al asumir “gobiernen...
El Tercer Malón de la Paz marchará en CABA

El Tercer Malón de la Paz marchará en CABA

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
La marcha será este miércoles 23 en evocación del Éxodo Jujeño por las principales calles y/o avenidas de la CABA, donde se instalan los tres poderes del gobierno nacional. Por Mario Hernandez Transcurrieron más de dos meses desde que la sociedad jujeña sufre la imposición de la Reforma de la Constitución provincial inconsulta. La reacción se manifestó con un fuerte rechazo y repudio, con firmes y contundentes acciones de protesta por parte de los docentes de nivel medio y primarios, trabajadores municipales y de las comunidades originarias, las que abandonaron provisoriamente su territorio y se apostaron con cortes de tránsito intermitentes en las rutas 9 y 52 y otras, con el objeto de exigir la inmediata derogación y nulidad de esta “Ley de leyes provincial”. Con...