Etiqueta: Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

Córdoba: “Los estudiantes se dan cuenta de que el arancelamiento está cada vez más cerca”

Córdoba: “Los estudiantes se dan cuenta de que el arancelamiento está cada vez más cerca”

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
En Córdoba desde muy temprano la ciudad universitaria se preparaba para marchar en defensa de la educación pública. Escuchar el reporte de Matías Gramajo de Radio Panamericana de Córdoba. El docente Marcelo Lazarte aseguró que el presupuesto para la universidad de Córdoba no es suficiente y opinó que la propuesta del gobierno nacional no alcanza para abarcar gastos de funcionamiento y salarios. “Es un paliativo. No es ninguna solución ni nada por el estilo”, dijo al móvil de Radio Panamericana desde la columna de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN). Además, comentó que “los alumnos empiezan a darse cuenta que el arancelamiento está cada vez más y más. Con lo cual va a ser una universidad para pocos los que pueda pagar y con sueldos para muy poca...
Las Universidades se preparan para gran movilización federal, en tiempo de descuento

Las Universidades se preparan para gran movilización federal, en tiempo de descuento

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
La mirada está puesta en la marcha federal convocada para el 23 de abril. Escuchar el reporte de Villanos de Villa Carlos Paz. La decisión del gobierno de Javier Milei de congelar el presupuesto para las Universidades pone en jaque la continuidad del dictado de clases. El presupuesto para 2024 es el mismo que en 2023, a pesar de que la inflación fue de 211%. Es por ello que desde el Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad de Córdoba advirtieron que a las universidades nacionales ubicadas en la provincia le quedan 43 días de presupuesto. Así lo explicó el economista Pablo Díaz Almada, representante de la organización: “Tanto en la Universidad Nacional de Córdoba, como en la de Villa Maria, como en la de Río Cuarto alrededor del 70% ya se ha ejecutado entonces...
Boletín de noticias educativas: los lápices siguen escribiendo

Boletín de noticias educativas: los lápices siguen escribiendo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Se conmemoró el 47° aniversario de la Noche de los lápices. Amenazas pro-dictadura y pintadas contra la ESI. Paritarias en Córdoba y Tucumán. Paros y movilizaciones en Jujuy y Chubut. Reclamos en el Conicet. Juicio a estudiantes de la UNC. El gobierno porteño quiere cerrar el Fines. Y otras. Los lápices siguen escribiendo Por Mario Hernandez. El viernes 15 se movilizaron estudiantes secundarios, terciarios y organizaciones políticas desde el espacio de memoria Virrey Cevallos hasta Plaza de Mayo. A 47 años del secuestro y desaparición de los estudiantes secundarios de La Plata, el movimiento estudiantil, no olvida, ni perdona al genocidio llevado adelante por la última dictadura cívico – militar – eclesiástica. Más de mil estudiantes se movilizaron en el centro...
“Hay un movimiento de pinzas de desestabilización del gobierno”

“Hay un movimiento de pinzas de desestabilización del gobierno”

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El economista Eduardo González Olguín aseguró que los responsables de la maniobra económica y financiera que permitió la suba del dólar ilegal a $490 obtuvieron grandes ganancias en pocos días y además persiguen intereses políticos para desestabilizar al actual gobierno. Escuchar la entrevista con el economista Eduardo González Olguín en el Informativo FARCO. “Esto obedece a un movimiento que tiene claros condimentos políticos, no podemos olvidar que estamos en año electoral. Cada vez que aumenta el dólar ilegal pegan un salto los precios como si estuvieran comprando con este dólar, cuando en realidad no lo es”, explicó el especialista en diálogo con el Informativo FARCO.   También señaló que “los que han hecho esta jugada con el dólar...
Sobreseimiento para estudiantes y docentes imputadas por la toma de la Universidad de Río Negro

Sobreseimiento para estudiantes y docentes imputadas por la toma de la Universidad de Río Negro

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
El pasado lunes 30 de mayo el Tribunal Oral Federal notificó a les ocho docentes y estudiantes de la Universidad de Rio Negro el sobreseimiento por participar de protestas y manifestaciones por mayor presupuesto y democratización de esa institución educativa. Luego de cuatro años, la causa concluye y constituye un paso más en la lucha por el derecho a organizarse. “El sobreseimiento llega después de cuatro años de lucha, de resistir el avance del sistema penal, de no abandonar ninguna de nuestras convicciones. El sobreseimiento significa, en definitiva, el cese de la persecución  y la convicción de que solo la lucha hace retroceder al sistema penal.”  Desde las redes sociales les integrantes de la Asamblea Interclaustro de la UNRN confirmaron la mejor noticia. La causa...
Defensa en juicio a los 27 estudiantes de la UNC

Defensa en juicio a los 27 estudiantes de la UNC

Córdoba, Derechos Humanos, Video
La Gremial de Abogados asume la defensa de 9 estudiantes perseguidos, procesados y criminalizados por la Justicia Federal a causa de la lucha que llevaron a cabo en el 2018. La entidad denuncia al Juez Vaca Narvaja. Compartimos el comunicado: LA GREMIAL DEFIENDE EN CÓRDOBA A LOS ESTUDIANTES CRIMINALIZADOS POR LUCHAR. LA GREMIAL DENUNCIA AL JUEZ VACA NARVAJA La Gremial de Abogados y Abogadas desde el inicio, de la mano de los colegas locales, en el epicentro de la lucha educativa del año 2018, se puso a disposición y asumió la defensa de 9 de los 27 estudiantes perseguidos, procesados y criminalizados por la Justicia Federal. El Juez FEDERAL Hugo Vaca Narvaja confirmó la elevación a juicio de 27 estudiantes de la UNC con el objetivo de criminalizar una multitudinaria...
Denuncian a la Universidad Nacional de Córdoba en la justicia federal por vulnerar derechos de personas trans

Denuncian a la Universidad Nacional de Córdoba en la justicia federal por vulnerar derechos de personas trans

Córdoba, Géneros
La Asociación Civil Devenir Diverse presentó, acompañada por la organización estudiantil La Bisagra, una denuncia contra la UNC por vulneración del derecho a la confidencialidad y la privacidad de estudiantes travestis y trans. Este martes, en una acción conjunta entre la Asociación Civil Devenir Diverse y La Bisagra Movimiento Universitario Independiente (Estudiantes por la Universidad Pública), seis estudiantes presentaron un hábeas data contra la Universidad Nacional de Córdoba solicitando a la justicia federal que ordene la supresión de información sensible de las personas demandantes del “Digesto UNC” publicado en la página web de la Universidad. "De acuerdo a la Ordenanza 9/11 aprobada por el Consejo Superior, la UNC reconoce la identidad de género autopercibida...