Etiqueta: Universidad Nacional del Comahue (UNCo)

Docentes e investigadores realizan un nuevo paro en defensa de la Universidad pública

Docentes e investigadores realizan un nuevo paro en defensa de la Universidad pública

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, gremios docentes realizan una medida de fuerza para exigir paritarias y aumento salarial. Este martes se cumple la segunda jornada de huelga docente universitaria, en el marco de una semana de protestas y visibilización a nivel nacional. En el centro del país, la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) lleva adelante este martes 20 de mayo una jornada de paro sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo de una urgente recomposición salarial y en defensa del sistema universitario público y gratuito. Desde el sindicato remarcaron que el conflicto docente sigue abierto. “La pérdida acumulada desde diciembre de 2023 equivale...
El pescador silencioso del río Limay

El pescador silencioso del río Limay

Derechos Humanos, Patagonia, Publicación Abierta
Argentina, 2003. Desaparecidos: La construcción del espanto. El pescador silencioso del río Limay De periodismo de mar a mar 4 de julio, 2024 La construcción del espanto – Escribe Gustavo Figueroa Es sabido, la pesca es una actividad solitaria, que requiere mucha paciencia y contemplación. Desde la elección del equipamiento apropiado, pasando por el ajuste de los nudos hasta llegar a la selección de la carnada. El recorrido representa un camino introspectivo que requiere dedicación y tiempo. Y que siempre, como regla general, nos invita a viajar, a salir de nuestro lugar de confort, a ponernos en contacto con la naturaleza que nos acompaña. Incluso a sumergirnos en senderos de agua inhóspitos, agrestes y anónimos. La buena pesca está direccionada por una técnica...
Los docentes universitarios ratificaron el paro y convocaron a una gran marcha federal

Los docentes universitarios ratificaron el paro y convocaron a una gran marcha federal

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las y los docentes de las universidades nacionales ratificaron este lunes el paro nacional de 48 horas para el miércoles y jueves, en defensa del salario y del presupuesto del sector, y redoblaron la apuesta con una convocatoria a una “gran marcha federal universitaria” para el 25 próximo. “La situación crítica – en lo salarial y en lo presupuestario – de las Universidades Nacionales y del Sistema Público de Ciencia y Tecnología provocada por el Gobierno de Milei, el ataque general que el partido de gobierno realiza a la educación equiparándola con el adoctrinamiento y la reciente declaración de uno de sus principales referentes  –Benegas Lynch– que reclama libertad para legitimar el trabajo infantil frente al derecho a la educación obligatoria, plantean la...
La Universidad Nacional del Comahue es pionera en reconocerse intercultural

La Universidad Nacional del Comahue es pionera en reconocerse intercultural

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Los pasados martes y miércoles 12 y 13 de marzo, la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue, volvió a sesionar después de más de diez años y entre otros temas realizó una votación, que resultó a favor, con 208 votos positivos, de incorporar las perspectivas Intercultural, de Género y Ambiental. Descargar archivo de audio: https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/03/24-marzo-2024.mp3 La rectora Beatriz Gentile dijo en su discurso de apertura que, desde la redacción del estatuto hasta hoy, «la agenda de problemas y demandas de la sociedad se han ido multiplicando, así como la emergencia de nuevas configuraciones socio culturales. Todo esto exige ser leído y pensado desde otros horizontes conceptuales. Y esto es precisamente lo que...
Sismos y fracking, un vínculo que ya no se puede negar

Sismos y fracking, un vínculo que ya no se puede negar

Ambiente, Destacadas, Patagonia, Video
La relación entre fracking y sismos deja cada vez menos dudas. Otro indicio de la correlación lo dio Shell a principios de junio cuando suspendió su actividad luego de una seguidilla de 20 sismos en seis días. Tras esa decisión, durante 48 horas no se registraron movimientos telúricos. El geógrafo y docente de la Universidad Nacional del Comahue Javier Grosso explica que el enjambre de sismos registrado a comienzos de junio se vincula con la reactivación de los procesos de fractura después de que el gobierno nacional estableció un “barril criollo” con un precio acorde a las expectativas de las compañías petroleras. Entrevistado por Cartago TV afirmó que “hay una relación entre sismos y fractura hidráulica”. Ante la posición de distintos geólogos que públicamente...