Etiqueta: Universidad

CONADU Histórica ratifica el paro nacional de esta semana y convoca a sus Asambleas y Congreso

CONADU Histórica ratifica el paro nacional de esta semana y convoca a sus Asambleas y Congreso

Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno mantuvo su propuesta del 15% al básico y un adicional remunerativo (lleva los descuentos de ley) y no bonificable. La suma remunerativa no incluye el pago de zona desfavorable ni los adicionales por título. La suma es a partir de octubre para cobrar en noviembre e incluye en su pago los distintos tramos de antigüedad y dedicación a ese momento. Asimismo a partir de octubre se aplicará el nomenclador salarial. Con esta suma la propuesta alcanza al 24% para el profesor titular y hasta un 26% para el ayudante de primera y 25% para los preuniversitarios. La propuesta contempla una cláusula de revisión con mecanismos de compensación en diciembre de 2018 y otra en febrero 2019, siendo la inflación proyectada por el gobierno del 42%. Ante esta propuesta se...
Dos tendencias en pugna en la Argentina

Dos tendencias en pugna en la Argentina

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La coyuntura se define en dos gruesas tendencias que disputan el consenso de la sociedad. Por un lado, la movilización popular por “derechos” y, por otro, la aplicación de un ajuste sin anestesia. Una es la movilización popular por “derechos”, claramente expresado por la masiva movilización universitaria del pasado 30/8, pero también por la convocatoria de la CGT a paro nacional para el 25/9 y de las 2 CTAs y gremios de la CGT por 36 horas con movilización para el 24 y 25/9. Claro que en este sentido se incorpora la lucha por el derecho al aborto seguro y gratuito que protagonizó hace muy poco la marea verde. Otra tendencia es la aplicación de un ajuste sin anestesia, explicitado el mismo jueves 30/8 con una cotización del dólar a 40 pesos y una tasa de interés...
#NotiTrabajadoresTVP 31

#NotiTrabajadoresTVP 31

CABA, Trabajadoras/es, Video
En esta edición: Claudio Lozano: la suba del dólar y su impacto en precios y salarios. La rebelión universitaria: docentes y estudiantes marcharon contra el ajuste educativo. Además: despidos y represión en el Ministerio de Agroindustria y la lucha de los tareferos #NotiTrabajadoresTVP: Dólar, salarios, rebelión universitaria y despidos y represión en Agroindustria https://t.co/SzNEgEvvH5 — Trabajadores de Prensa Canal 7 (@Canal7SiPreBA) 1 de septiembre de 2018
“Se interrumpe la formación de jóvenes científicos”

“Se interrumpe la formación de jóvenes científicos”

CABA, Trabajadoras/es
La decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Carolina Mera, destacó que el recorte no solo afecta a los programas de investigación y la  infraestructura sino que también tiene impacto en el atraso de los salarios, el fracaso en las negociaciones y en volver a usar a “los trabajadores como válvula de escape”. Buenos Aires, 30 de agosto (#SomosTelam).- La decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Carolina Mera, destacó la importancia de la jornada en la que docentes y alumnos “vuelven a salir a la calle en defensa de la educación pública” y advirtió que con las “políticas de recorte y ajuste a las universidades” se “interrumpe la inversión del Estado en la formación de jóvenes...
Histórica movilización en defensa de la Universidad Pública

Histórica movilización en defensa de la Universidad Pública

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Más de 300 mil personas movilizaron hoy en Ciudad de Buenos Aires desde Congreso a Plaza de Mayo en el marco de la Marcha Nacional Universitaria. Se trata de la cuarta semana consecutiva de protestas y medidas de fuerza en todo el territorio nacional que docentes, estudiantes y el conjunto de la comunidad está realizando contra el brutal ajuste y vaciamiento que está aplicando el gobierno nacional de Mauricio Macri. Imágenes y videos de Conadu Histórica, Otro Viento, ANRed, SiPreBA, Prensa Obrera. Traigan a @mauriciomacri y a @mariuvidal para que vean que este pueblo no cambia de idea. Pelea y pelea por la educación!#MarchaNacionalUniversitaria #MarchaNacionalEducativa #MarchaFederalUniversitaria @FOLprensa @Red__Accion @RNMA_Arg @RadioSemilla @Laretaguardia pic.twitter.com/fO0tQ3QwwL —...
Marcha Nacional Universitaria en defensa de la educación pública

Marcha Nacional Universitaria en defensa de la educación pública

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En el marco de cuatro semanas de medidas de fuerza de docentes y estudiantes, con tomas de establecimientos educativos y multitudinarias protestas en todo el país, bajo una lluvia torrencial comenzó en la Ciudad de Buenos Aires la Marcha Nacional Universitaria. Compartimos información de las coberturas de Sómos Télam y ANRed. Masiva movilización en #CABA en el marco de la #MarchaNacionalUniversitaria en reclamo de paritarias dignas y mayor presupuesto para la #EducaciónPública. Entrevistamos a Antonio Roselló de CONADUH Miles de estudiantes, docentes, dirigentes gremiales y políticos se preparan para participar de una multitudinaria movilización contra el ajuste dispuesto por el gobierno nacional. Buenos Aires, 30 de agosto (#SomosTélam) Miles de estudiantes,...
El Ministro de Educación de la Nación culpó a una “alianza kirchnerotrotskista” por el conflicto universitario

El Ministro de Educación de la Nación culpó a una “alianza kirchnerotrotskista” por el conflicto universitario

Nacionales, Trabajadoras/es
Los fantasmas de Finocchiaro | El ministro adjudicó a esta supuesta alianza tirar “14 toneladas de piedras desinformando”, al asegurar que la universidad pública está siendo desfinanciada. Desde el sector universitario le contestaron y confirmaron la marcha de mañana. En medio del conflicto que, por cuarta semana consecutiva, mantiene en jaque a las clases en las 57 universidades nacionales, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, le atribuyó la responsabilidad del conflicto a una supuesta “alianza kirchnerotrotskista que tiró 14 toneladas de piedras desinformando y diciendo que la universidad está desfinanciada”. Tras la reunión paritaria del lunes en la que reiteró la oferta del 15 por ciento en tres cuotas, el funcionario admitió que el reclamo salarial...