Etiqueta: UTA

Paro de transporte: Línea 60 adhirió y movilizó al Puente Saavedra

Paro de transporte: Línea 60 adhirió y movilizó al Puente Saavedra

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Línea 60, distantes tanto del oficialismo como de la oposición mayoritaria de la UTA, están cumpliendo de forma contundente con la medida de fuerza y reclamando aumento salarial. "La mayor propuesta salarial hecha por las cámaras empresarias es del 6%. Una burla, cuando nuestro salario inicial de bolsillo ($950.000) esta por debajo de la linea de pobreza", denunciaron. "La jornada de paro es buenísima. En la línea 60 paramos al 100%, en la cabecera de Ingeniero Maschwitz habrán salido 10 colectivos", detalló el delegado Néstor Marcolín en declaraciones a AM 530. "Estamos hace 4 meses con paritarias paradas, nos querían dar unas migajas. De lo que hay que hablar es de una recomposición salarial porque a los trabajadores no nos alcanza la guita". Marcolín...
“El paro fue un éxito rotundo”

“El paro fue un éxito rotundo”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
La CGT calificó como "éxito rotundo" el tercer paro general convocado por las centrales sindicales, destacando la masiva adhesión en todo el país y rechazando los intentos del Gobierno de deslegitimar la medida. En una conferencia de prensa, Héctor Daer defendió el derecho a la protesta, criticó el ajuste económico y anticipó nuevas acciones de cara al 1º de Mayo. La CGT ofreció este jueves una conferencia de prensa para evaluar la jornada del tercer paro general convocado por todas las centrales sindicales. Héctor Daer, frente a un Salón Felipe Vallese repleto, expresó su satisfacción por la contundencia de la medida de fuerza, "pese a los intentos de la televisión de mostrar otra cosa". El recuento empezó rescatando el inicio de las 36 horas contempladas para estas...
La CGT evalúa sancionar a la UTA en caso de que no acate el paro general del 10 de abril

La CGT evalúa sancionar a la UTA en caso de que no acate el paro general del 10 de abril

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Las autoridades de la Central insisten que la conciliación que pesa sobre el sindicato no tiene alcance para una medida de orden general. Evalúan hacer valer el reglamento interno que contempla la suspensión y desafiliación por no acatar las resoluciones adoptadas. Por Alfonso de Villalobos @alfondevil La Unión Tranviarios Automotor (UTA) liderada por Roberto Fernández todavía no dio a conocer por escrito su determinación de no acatar el paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves 10 de abril. Sus dirigentes, sin embargo, dejaron trascender que la posición que adoptarán será la de “adherir a la medida sin violar la conciliación obligatoria”. Ocurre que sobre la entidad sindical pesa una conciliación obligatoria por un...
Tras la conciliación, el Gobierno desplegó todo su esquema comunicacional para instalar que la UTA no va a poder plegarse al paro de la CGT y dejó al descubierto su debilidad

Tras la conciliación, el Gobierno desplegó todo su esquema comunicacional para instalar que la UTA no va a poder plegarse al paro de la CGT y dejó al descubierto su debilidad

Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno dictó conciliación obligatoria y frenó el paro de colectivos que había definido la UTA para hoy. Los libertarios mandaron a decir a todo su esquema comunicacional, oficialista y "opositor", que los choferes no podrán adherirse a la huelga de la CGT. "Son conflictos distintos. No se puede conciliar un paro general", confirman los abogados laboralistas. El Gobierno ahora necesita frenar protestas que el año pasado alentaba. Por Jorge Duarte @ludistas "Jugada maestra", "una clase de política", "después dicen que no tienen experiencia", "estos tipos (por la conducción de la CGT) no saben que hacer. Están desorientados". Esos fueron sólo algunos de todos los elogios del arco comunicacional libertario, algunos en medios oficialistas y otros en medios "opositores"...
Insalubridad sobre ruedas, lo que oculta el lector digital cuando pasás la SUBE

Insalubridad sobre ruedas, lo que oculta el lector digital cuando pasás la SUBE

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En 2008 la UTA solicitó al CONICET la realización de una investigación alrededor de la salud de los choferes de líneas de colectivo. Esta investigación arrojó datos interesantes alrededor de la insalubridad en dicho sector. Pese al reconocimiento de que la tarea es insalubre, y que los trabajadores pueden jubilarse a los 55 años, el convenio de la actividad mantiene jornadas de ocho horas y la posibilidad de extenderlas con horas extras a doce. Por Omar Rombolá para Karne de Máquina. Aquí un breve resumen de la investigación y algunas consideraciones que siguen siendo vigentes. Desde el año 1992, la jornada laboral de los choferes de colectivo es de 8 horas, con la posibilidad de agregar hasta 4 horas extras. En el informe titulado "Trabajo, sueño, alerta y estrés...
Paro del Transporte: “Este es el primer paso del plan de lucha”

Paro del Transporte: “Este es el primer paso del plan de lucha”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles se cumplió en todo el país con alto acatamiento la medida de fuerza de 24 horas convocada por la Mesa Nacional del Transporte. Los titulares de los gremios que la componen destacaron el impacto que tuvo y advirtieron que se trata del primer paso de un plan de lucha. Contaron con el apoyo de 85 gremios por fuera del transporte, las dos CTA y movimientos sociales que realizaron una jornada nacional, junto a otros sectores, como estudiantes universitarios. Aseguraron que quieren enfrentar al Gobierno "dentro de la ley y en paz" y cuestionaron a la UTA por no adherirse. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la medida se sintió con fuerza ya que sólo circularon los colectivos pero no los trenes y los subtes. En el resto del país la jornada estuvo marcada por...
Al filo del vencimiento de la Conciliación Obligatoria, la UTA anunció que no para ni el 29 ni el 30 de octubre

Al filo del vencimiento de la Conciliación Obligatoria, la UTA anunció que no para ni el 29 ni el 30 de octubre

Nacionales, Trabajadoras/es
El gremio de choferes de colectivos UTA adelantó que no parará su actividad ni el 29 ni el 30 de octubre, cuando sí lo harán otros gremios del transporte. El lunes tienen nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo para seguir negociando la paritaria de los choferes del AMBA. El próximo miércoles 30 de octubre se llevará a cabo un paro general de los gremios del transporte en rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei. Pararán el subte, trenes, aeronáuticos, peones de taxi, camioneros, entre otros. Tras varios días de meditarlo, este viernes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que no se va adherir a la medida de fuerza. "No entendemos cuál es el sentido del paro", afirmaron fuentes sindicales a InfoGremiales. En paralelo, la UTA atraviesa un...
Los gremios del transporte salen a confrontar abiertamente con Milei y ya hablan de paralizar por completo el sector el 17 de octubre

Los gremios del transporte salen a confrontar abiertamente con Milei y ya hablan de paralizar por completo el sector el 17 de octubre

Nacionales, Trabajadoras/es
La Mesa Nacional del Transporte, conformada por los gremios del transporte multimodal del país, mantuvieron en la mañana del jueves un segundo encuentro en la sede de Aeronavegantes. Decidieron convocar a un plenario para el 8 de octubre donde se pondrá a consideración un paro nacional para el 17 de octubre de 24 horas. Guerra abierta con la gestión nacional. "Los ejes de nuestros reclamos son tres: la falta de recomposición salarial; la libertad sindical y la defensa de la Soberanía Nacional sobre los distintos modos de transporte. La Mesa se pronunció por la recuperación del salario de los gremios del transporte que perdieron en forma general el poder adquisitivo desde que asumió Milei", señalaron los gremios de la actividad. "Los distintos gremios presentes coincidieron...
Los gremios del transporte se unieron contra la presión del Gobierno y hablaron de paro

Los gremios del transporte se unieron contra la presión del Gobierno y hablaron de paro

Nacionales, Trabajadoras/es
Los sindicatos nucleados en las confederaciones de transporte se juntaron en una mesa nacional para decidir un plan de lucha y enfrentar las políticas de ajuste en el sector. Fue luego de las amenazas del Gobierno a los gremios aeronáuticos y el anuncio de una concesión privada para Aerolíneas Argentinas. La semana que viene, la mesa del transporte podría decidir un paro en todo el país. Por Fernando Cibeira. Ante una CGT que sólo observa y saca comunicados, los gremios aeronáuticos consiguieron el respaldo del resto de los sindicatos del transporte que anunciaron la creación de una "mesa nacional" que se declaró en estado de alerta y movilización ante la política de ajuste que lleva adelante el Gobierno en todo el sector y la extorsión planteada para el caso concreto...
Sumarios y suspensiones. Las extorsiones de Dota para que los choferes no se sumen al paro

Sumarios y suspensiones. Las extorsiones de Dota para que los choferes no se sumen al paro

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Lo contó en diálogo con Radio Gráfica, Esteban Simonetta, delegado de la línea 60, una de las tantas que el Grupo Dota maneja en el AMBA. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) adhirió formalmente al paro convocado por la CGT para este jueves 9 de mayo, pero la empresa Dota, que controla 180 líneas de colectivos en el AMBA busca desactivarlo con persecución sobre sus choferes que incluye sumarios, suspensiones y descuentos de salarios para los que adhieran. Es conocida la interna que la empresa juega en el gremio ya desde hace varios años en donde muchas indican a Miguel Bustinduy como un hombre de Dota que le viene disputando la conducción del gremio a Roberto Fernández, incluso con algunos episodios violentos como el día que destrozaron la sede del gremio. Esteban Simonetta,...