Etiqueta: Vacunas

Salida de la OMS: “una nueva decisión criminal del gobierno de Javier Milei contra la salud de los argentinos”

Salida de la OMS: “una nueva decisión criminal del gobierno de Javier Milei contra la salud de los argentinos”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) denunciaron que la decisión del presidente Javier Milei de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) es "una decisión criminal que atenta contra la vida y la salud de las y los argentinos". La decisión se toma poco después de que "su mandante a nivel internacional", el presidente Trump, decidiera no solo abandonar la OMS, sino también cortar la financiación para centenares de organizaciones que ayudan en situaciones de emergencia a los países más pobres, apuntaron desde la organización gremial. Se trata de "una decisión política que no tiene fundamento técnico alguno y que va en consonancia con la destrucción del Ministerio de Salud de la Nación", aseguraron. "La...
La destrucción del sistema de Ciencia y Técnica argentino

La destrucción del sistema de Ciencia y Técnica argentino

Publicación Abierta
Con la Resolución 10/2025, el Gobierno nacional avanzó sobre el sector científico y universitario. Por Mario Hernandez. “Resulta imperioso que la evaluación de los programas se realice verificando su correlato con el Plan Estratégico definido para el 2024-2025, el cual tiene su eje en la redefinición y reorientación de las estructuras institucionales y sistemas de evaluación relacionados con la gestión del conocimiento y la promoción de la ciencia y la tecnología, con una política orientada a la generación de conocimiento y el desarrollo de tecnologías al servicio del crecimiento económico y desarrollo estratégico del país, con asiento en las temáticas de agroindustria, energía y minería, economía del conocimiento y la innovación y salud”, plantea...
Infodemia: la peste simbólica que azota al mundo actual

Infodemia: la peste simbólica que azota al mundo actual

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
En este artículo se presentan las discusiones y los debates abordados en el libro Infodemia y los márgenes de la infectadura, de reciente aparición digital y de consulta gratuita. Un estudio para reflexionar sobre los fenómenos comunicacionales durante la pandemia y posterior a ella. Por Federico Augusto Giménez. A fines de 2024, Ediciones CICCUS y la Mutual Manuel Baldomero Ugarte presentaron el segundo volumen de la colección conjunta Construyendo Soberanía, una saga de libros digitales gratuitos acerca de los principales debates en torno a las tareas pendientes de unidad latinoamericana y de independencia. Dedicado a la soberanía comunicacional, y bajo el título de Infodemia y los márgenes de la infectadura, esta compilación, coordinada por el periodista y licenciado...
Multiplicidades de China en América Latina

Multiplicidades de China en América Latina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
China no improvisó su arrollador desembarco en América Latina. Diseñó un plan estratégico de expansión codificado en dos libros blancos (2008 y 2016). Primero jerarquizó la suscripción de Tratados de Libre Comercio con los países conectados a su propio océano. Posteriormente incentivó la articulación de esos convenios, en el conglomerado zonal de la Alianza del Pacífico (AP). Esa avanzada comercial fue sucedida por una oleada de financiamiento, que en la última década alcanzó 130 mil millones de dólares en préstamos bancarios y 72 mil millones en adquisiciones corporativas. Esa consolidación crediticia fue afianzada con una secuencia de inversiones directas, centradas en obras de infraestructura para mejorar la competitividad de su abastecimiento. Esa enorme red...
Aumento de casos de Covid: “Hay que tener las vacunas al día y no dejar que pasen los seis meses”

Aumento de casos de Covid: “Hay que tener las vacunas al día y no dejar que pasen los seis meses”

Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Argentina atraviesa en este momento un nuevo aumento de casos de Covid-19. Más allá del deseo de dejar atrás la pandemia, este lunes, el país registró un incremento del 279% comparado con los contabilizados la semana pasada. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. El médico magister en Salud Pública, Oscar Atienza, dijo en Villanos Radio que la nueva ola se producirá desde los primeros días de diciembre con un pico que se notará cerca del 15 del mes. “Por lo menos se va a extender hasta finales de enero”, explicó. La provincia de Buenos Aires y sobre todo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) encabezan las zonas con más contagios. La mitad de los casos de todo el país, es decir alrededor de 6 mil, se registraron en la capital...
“La OMC es un obstáculo para la salud mundial, los derechos de los trabajadores, la justicia y la solidaridad”

“La OMC es un obstáculo para la salud mundial, los derechos de los trabajadores, la justicia y la solidaridad”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Trabajadoras/es
Después de más de 6 millones de muertes y de una campaña mundial de dos años para conseguir una exención de las barreras de la propiedad intelectual para hacer frente a Covid-19, la OMC falló al mundo y se inclinó ante las grandes farmacéuticas, plantearon desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa). "La OMC es incapaz de responder a una crisis o de poner a los trabajadorxs de la salud de primera línea y a las personas por encima de los beneficios", consideraron desde la federación gremial sanitaria. Por ello, en una declaración junto a 300 sindicatos y organizaciones de la sociedad civil del mundo, reclamaron que los gobiernos "actúen fuera de la OMC para garantizar que todo el mundo tenga acceso a las vacunas, los diagnósticos...
¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 1: Gestación no hegemónica

¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 1: Gestación no hegemónica

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Con prejuicios liberales no se puede esclarecer el status imperial. La consolidación del capitalismo es la precondición ya vigente de esa condición. Pero los desequilibrios del modelo económicos y la inserción semiperiférica socavan esa posición. Rusia no integra el circuito dominante del imperialismo contemporáneo y es hostilizada por Estados Unidos. Desarrolla igualmente una activa intervención geopolítica, con acciones acordes a su gravitación en el universo bélico. La figura de un imperio no hegemónico en gestación ofrece la mejor definición de su estadio actual. El resultado de Ucrania consolidaría o desvanecería ese perfil. Por Claudio Katz. Nadie hubiera preguntado si Rusia actuaba como una potencia imperialista en los años que siguieron al colapso de...
Reclaman al Presidente que Argentina mantenga su postura sobre la suspensión de patentes para Covid

Reclaman al Presidente que Argentina mantenga su postura sobre la suspensión de patentes para Covid

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El pedido fue realizado en el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemora este 7 de abril. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) junto a otras organizaciones gremiales y sociales, referentes sanitarios, académicos y otros, elevó una carta dirigida al Presidente de la Nación para solicitar que Argentina mantenga su postura inicial de co patrocinante frente al pedido de flexibilización de las patentes y la propiedad intelectual sobre vacunas, medicamentos y tecnologías referidas al COVID. La Federación también hizo un balance de la pandemia: “Lo hemos dado todo para salvar a cada paciente”. #diamundialdelasalud pic.twitter.com/uU3J8fPVe4 — Prensa FESPROSA (@PrensaFESPROSA) April 7, 2022 “Después de...
Se profundiza la crisis sanitaria en las cárceles bonaerenses

Se profundiza la crisis sanitaria en las cárceles bonaerenses

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Mar del Plata
El 5 de enero las mujeres alojadas en el pabellón 1 de la UP 50 de Batán, presentaron un habeas corpus colectivo que fue acompañado por la Comisión por la Memoria (CPM), donde se exigían controles ginecológicos, atención médica adecuada y provisión de insumos y medicamentos a la unidad penal, entre otros reclamos. La acción fue resuelta favorablemente dos días después por parte del titular del Juzgado de Ejecución 2 de Mar del Plata, Juan Galarreta. Luego, la CPM –en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y Malos Tratos de la Provincia de Buenos Aires- solicitó la ampliación de aquél habeas hacia el resto de las unidades que conforman el Complejo Batán -UP 15, 44 y 50-, petición que fue convalidada por el mismo magistrado al corroborarse la nula atención...
La APDH apoya la implementación del “Pase Sanitario” en todo el territorio de la República Argentina

La APDH apoya la implementación del “Pase Sanitario” en todo el territorio de la República Argentina

Derechos Humanos, Nacionales
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), apoya la implementación del "Pase Sanitario" en todo el territorio de la República Argentina. A partir de la Decisión Administrativa 1198/2021 que determina, como medida general de prevención para las personas mayores de 13 años, la acreditación del esquema de vacunación completa contra la COVID-19 en actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario, se han instalado debates que contraponen los derechos individuales versus los derechos colectivos. Considerando que aún nos encontramos en una situación de emergencia sanitaria, entendemos que la citada disposición se inscribe en el marco de las estrategias para promover la inmunización, cuyo eje rector apunta a disminuir el número de contagios y la propagación...