Etiqueta: Vacunas

Silvio Rodríguez: “Era bastante lógico que en Cuba aparecieran expresiones de agotamiento”

Silvio Rodríguez: “Era bastante lógico que en Cuba aparecieran expresiones de agotamiento”

Culturas, Discusiones, Internacionales
De lo artístico y lo político, de lo personal y lo colectivo, habla Silvio Rodríguez en esta entrevista al medio chileno La Tercera: "Nada es casual. No quieren que avancemos, quieren cerrar cada vez más el cerco a fuerza de propaganda y medidas de asfixia. Es el castigo a Cuba por haberse atrevido a ser ella misma". Por Claudio Vergara, La Tercera (Chile). La agenda 2021 de Silvio Rodríguez se ha dividido entre su pasado artístico y el presente de Cuba. Por un lado, editó un sólido disco que rescata canciones que grabó en México en 1991. Por el otro, ha observado las inéditas protestas callejeras contra el gobierno de la isla. En esta entrevista profundiza en ambos temas. La bitácora 2021 de Silvio Rodríguez (74) tiene dos capítulos fundamentales. Aunque también...
La pandemia que polariza a Europa

La pandemia que polariza a Europa

Destacadas, Discusiones, Internacionales
La variante Ómicron agudiza la crisis sanitaria. Por Sergio Ferrari. Vacunados vs. antivacunas Europa, nuevamente epicentro mundial de la pandemia, no disimula su creciente preocupación. El aumento en flecha de contagios y de la protesta social, marca ya la cotidianeidad de un continente que podría pagar, en los próximos cuatro meses, el pesado costo de 700.000 muertes adicionales según la Organización Mundial de la Salud. La presencia confirmada en suelo europeo, a partir del viernes 26 de noviembre, de la variante Ómicron agrava aún más la ya preocupante prognosis. Cifra impresionante barajada por la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De mantenerse la actual tendencia de infecciones, 25 países de la región sanitaria europea – que...
Alarma mundial por la nueva cepa de Covid-19: detección en varios países y restricciones fronterizas

Alarma mundial por la nueva cepa de Covid-19: detección en varios países y restricciones fronterizas

Discusiones, Internacionales
El virólogo molecular Humberto Debat brindó detalles de la cepa y recordó que sólo el 7% de la población africana completó el esquema. "Las regiones del mundo no inmunizadas son reservorios donde el virus se sigue replicando, con la posibilidad de mutar", explicó. Con información de Agencia Télam y Tiempo Argentino. Mientras en Argentina se registra una leve suba de casos de coronavirus y una fuerte ola de contagios sacude a Europa, la detección de una nueva cepa sudafricana de Covid-19 está causando alarma a nivel mundial. Ya se detectaron casos en Bélgica e Israel, y varios países del Viejo Continente prohibieron vuelos desde el sur de África. Especialistas advierten que “tiene un comportamiento epidemiológico preocupante”. La detección de la nueva cepa,...
Uruguay y Paraguay friccionan la cumbre de la Celac y defienden a la OEA

Uruguay y Paraguay friccionan la cumbre de la Celac y defienden a la OEA

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La sexta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) volvió a reunir a las jefas y jefes de Estado de la región en México, con la meta de convertirse en el principal instrumento para consolidar las relaciones los países de la región, pero que sirvió para mostrar la ofensiva de varios mandatarios que, siguiendo los intereses de Estados Unidos, trataron de poner palos a la rueda integracionista. Por Gerardo Villagrán del Corral. El reto de consolidar la Celac con respeto a la diversidad y sin exclusiones por las diferencias políticas entre los gobiernos fue el eje de las propuestas de Bolivia, Perú, Venezuela, México y Cuba durante la cumbre, las que fueron bombardeadas por Uruguay y Paraguay, sumados a las ausencias de Brasil y Colombia, los gobiernos...
¿Cómo funcionan las salas de rehabilitación post Covid-19?

¿Cómo funcionan las salas de rehabilitación post Covid-19?

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Mariela Ruiz, médica del Hospital Pirovano de la Ciudad de Buenos Aires, en diálogo con el programa radial Oíd Mortales, explicó cómo funciona un espacio de recuperación para pacientes que necesitan atención especial para su restablecimiento luego de haber pasado por la terapia intensiva por Covid-19. Trabajan con profesionales de la salud de distintas disciplinas y de forma coordinada a fin de lograr la pronta recuperación de los y las pacientes. La sala cumplió un año y afirman que los casos se encuentran a la baja. Entrevista: Luis Angió/Cristina Varela. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Las Salas de Rehabilitación Intensiva post Covid-19 (SARIP) reciben a pacientes que tuvieron la enfermedad  y cursaron una internación prolongada en el...
Voto bronca en las PASO 2021: derrota del gobierno nacional

Voto bronca en las PASO 2021: derrota del gobierno nacional

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Sorpresivo, extendido y contundente, así fue el revés que sufrió el Frente de Todos en casi la totalidad de los distritos electorales del país en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Los votos fugaron a derecha e izquierda, que se constituyó en la tercera fuerza nacional, dato opacado por la ola amarilla que cubrió el país y el huevo de la serpiente que crece en CABA. Una vez más las encuestas y bocas de urna se equivocaron hasta el último minuto en prever los resultados que dejaron tras de sí las PASO 2021. Ni propios ni extraños preveían para el Frente de Todos una derrota tan generalizada a nivel nacional, ni resultados tan malos en territorios históricos para el peronismo como la Provincia de Buenos Aires y en particular, el conurbano bonaerense. Catástrofe...
Denuncian que no vacunan a pacientes del Hospital Moyano

Denuncian que no vacunan a pacientes del Hospital Moyano

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Una mujer que tiene internada a su madre en el Hospital Neuropsiquiátrico Braulio Moyano de la CABA, asegura que al menos 10 pacientes del pabellón de adultos mayores no recibieron aún la segunda dosis de su vacunación, aunque son personas de riesgo por edad y discapacidad. "Mi conclusión es que como no votan y hay muchos pacientes que no tienen contacto con sus familias, 'si no se ve no pasa nada'", dice Mariel Rovito, entre la tristeza y la indignación. Redacción: María Eugenia Otero. Edición: Fernando Tebele. Mariel Rovito tiene a su mamá internada en el Hospital Neuropsiquiátrico desde 1984. "Más años que mi edad", dice cuando lo cuenta. No la ve desde diciembre del año pasado porque, explica, "nos dijeron que no se pueden programar visitas hasta que no tengan la...
Covid, clima y el nuevo negacionismo

Covid, clima y el nuevo negacionismo

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
El bulto que tienes en el dedo del pie probablemente sea cáncer; los niveles de hielo marino del Ártico están disminuyendo y aumentando; el mundo tiene 6.000 o 4.500 millones de años… Por Edward Snowden. Como está online, ya lo sabe: Google (o Mad-Libs, su motor de búsqueda) es capaz de vomitar datos "científicos" para respaldar, incluso "confirmar", casi cualquier teoría privada que desee. Y sí, la verdad es que muchos de esos datos serán precisos, pero muchos no lo serán. Probablemente no tenga cáncer de dedo del pie. Se ha derramado mucha tinta sobre las noticias falsas y la pseudociencia que nos devuelven nuestras búsquedas: la información (llamémosla así) que responde a nuestras consultas lo hace de una manera alineada algorítmicamente con nuestras...
Entrevista a Claudio Katz y Eduardo Lucita: elecciones 2021

Entrevista a Claudio Katz y Eduardo Lucita: elecciones 2021

Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Argentina, elecciones 2021: "Hay razones para votar a la izquierda". Mario Hernandez MH – ¿Cómo ven el proceso electoral en curso cuando solo faltan 10 días para las primarias? EL – Creo conviene colocar tu pregunta en el contexto determinado por un lado por la pandemia, que hoy pasa esencialmente por el plan de vacunación que luego de un inicio con grandes dificultades ahora se ha dinamizado y los porcentuales de vacunación con primera y segunda dosis han mejorado sustancialmente. Por otro lado, la crítica situación económica que arrastra ya tres años y medio de recesión y en la que la pandemia tuvo mucho que ver en el último año y medio. El costo social ha sido elevado. CK – En pocos días podremos saber si se confirma o no, el escenario de apatía electoral...
Estados Unidos supera las 1.000 muertes diarias por COVID-19 por primera vez desde marzo

Estados Unidos supera las 1.000 muertes diarias por COVID-19 por primera vez desde marzo

Discusiones, Internacionales
A medida que la variante delta continúa provocando otro aumento devastador de casos de COVID-19, Estados Unidos tiene ahora un promedio de 1.000 muertes al día por primera vez desde marzo. Una de cada cinco unidades de cuidados intensivos en todo el país ya está repleta o al borde de alcanzar su capacidad, al tiempo que algunos estados registran más hospitalizaciones que durante el pico alcanzado entre diciembre y enero. El reverendo Jesse Jackson y su esposa Jacqueline fueron internados en la ciudad de Chicago después de dar positivo por coronavirus. El famoso activista por los derechos civiles está completamente vacunado y recibió su primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en un evento público celebrado en enero para promover la vacunación. La Administración de...