Etiqueta: Vacunas

La orgía de la muerte: Negacionismo y peste en la Argentina

La orgía de la muerte: Negacionismo y peste en la Argentina

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
“…afirmaban que la medicina certísima para tanto mal era el beber mucho y el gozar y andar cantando de paseo y divirtiéndose y satisfacer el apetito con todo aquello que se pudiese, y reírse y burlarse de todo lo que sucediese; y tal como lo decían, lo ponían en obra como podían yendo de día y de noche ora a esta taberna ora a la otra, bebiendo inmoderadamente y sin medida.” Giovanni Boccaccio, El Decamerón. Florencia (1351/1353) Por Carlos A. Villalba. Cuenta la leyenda que en el medioevo, cuando se daban por “terminadas” las pestes que arrasaban millones de vidas, en plena mortandad,arrancaba la fiesta y, sobre los cadáveres, nacía la orgía, el desenfreno. “Hoy comamos y bebamos y gocemos y cantemos, que mañana ayunaremos”, dice el canto preciso...
Piden vacunación a personas detenidas para mitigar la segunda ola de COVID en el encierro

Piden vacunación a personas detenidas para mitigar la segunda ola de COVID en el encierro

Destacadas, Nacionales
Mientras la segunda ola de coronavirus crece exponencialmente en el país, la política sanitaria dictada por los gobiernos Nacional y Provincial no llega a los lugares de encierro de la provincia de Buenos Aires. Como ya se reconoció el año pasado, las inhumanas condiciones de detención, sobrepoblación y hacinamiento extremo convierten a cárceles y comisarías en espacios propicios para la diseminación del virus. Hoy las condiciones de vida son las mismas, los protocolos sanitarios no se cumplen de manera adecuada, los testeos casi inexistentes, el acceso a la salud es nulo o deficiente porque falta personal e insumos, y la vacunación de la población de riesgo en los lugares de encierro no se realizó. En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial...
Triunfo del reclamo de Fesprosa: Derogan resolución de reinserción forzada de trabajadores

Triunfo del reclamo de Fesprosa: Derogan resolución de reinserción forzada de trabajadores

Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno nacional derogó una resolución que obligaba a personas mayores de 60 años y con comorbilidades a retornar a la presencialidad laboral a los 14 días de haber sido vacunados. Fesprosa fue la primera organización nacional en reclamar la moratoria de la Resolución N° 4/2021 del Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo. Lo hizo en reunión del Comité Operativo de Emergencia nacional con la presencia de la ministra Carla Vizzotti y de todo el staff del Ministerio de Salud. Con el DNU de nuevas restricciones, se hizo lugar al reclamo presentado por la Federación. El mismo reza: “Mantiénese, por el plazo previsto en el presente decreto, la suspensión del deber de asistencia al lugar de trabajo para las personas alcanzadas por los términos de la Resolución...
Pandemia: anuncian nuevas restricciones en el AMBA

Pandemia: anuncian nuevas restricciones en el AMBA

CABA, Conurbano, Destacadas, Discusiones, Trabajadoras/es
Ante el crecimiento explosivo de casos de Covid-19 en las últimas semanas y el inminente colapso sanitario -que ya se verifica en algunas unidades hospitalarias- el gobierno nacional anunció un endurecimiento de las medidas en el marco de la emergencia sanitaria, con restricción de la nocturnidad desde el viernes y el regreso a la virtualidad de las clases durante quince días a partir del próximo lunes. El presidente Alberto Fernández anunció nuevas medidas para frenar el aumento de contagios de coronavirus, entre ellas, una restricción a la circulación nocturna que irá desde las 20 horas hasta las 6 de la mañana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También se volverá a la modalidad virtual en los tres niveles educativos, hasta el 30 de abril. En el día...
Vizzotti pidió postergar todas las actividades posibles: “Estamos en un momento crítico”

Vizzotti pidió postergar todas las actividades posibles: “Estamos en un momento crítico”

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En un contexto con más de 27 mil casos en las últimas 24 horas, la ministra de Salud advirtió sobre la tensión que atraviesa el sistema de salud y pidió a la ciudadanía salir "solo para lo prioritario", además afirmó que "se esperará unos días más" para analizar el impacto de las medidas. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió este miércoles que el país se encuentra en un "momento crítico" por el avance de la segunda ola de coronavirus, dijo que el sistema de salud está "en tensión" y llamó a la ciudadanía a "evitar" todo tipo de actividad que "no sea prioritaria". "Estamos en un momento crítico no sólo desde lo sanitario, sino también desde lo social y emocional. La situación es delicada y el sistema de salud está en tensión, sobre todo las camas...
El nivel de ocupación de camas es del 100% en La Plata, Berisso y Ensenada

El nivel de ocupación de camas es del 100% en La Plata, Berisso y Ensenada

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, La Plata
Marcelo Leyria, titular de PAMI región La Plata señaló que "la situación es muy grave", agregó que "hay que alertar sobre los niveles de ocupación de camas" y advirtió que el incremento "sucedió de golpe, en la última semana". El titular de PAMI región La Plata, Marcelo Leyria, advirtió que el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva para pacientes con Covid en la región de La Plata, Berisso y Ensenada "es de un 100 por ciento Covid", y está ocupada en 80 o 90 por ciento para otras prácticas. "El nivel de ocupación para la Covid-19 en la región de La Plata, Berisso y Ensenada es de un 100 por ciento, y en un 80 o 90 por ciento para otras prácticas", dijo el director ejecutivo de PAMI en La Plata en diálogo con radio Provincia. Agregó que se atraviesa...
La vacuna es un bien público mundial

La vacuna es un bien público mundial

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Existe una guerra geoestratégica vacunal muy mal disfrazada por llamamientos vacíos al bienestar y a la salud de la población mundial. Por Boaventura de Sousa Santos. Hay un cierto consenso en torno a que la pandemia actual permanecerá con nosotros durante mucho tiempo. Vamos a entrar en un periodo de pandemia intermitente cuyas características precisas todavía están por definirse. El juego entre nuestro sistema inmunitario y las mutaciones del virus no tiene reglas muy claras. Tendremos que vivir con la inseguridad, por dramáticos que sean los avances de las ciencias biomédicas contemporáneas. Sabemos pocas cosas con seguridad. Sabemos que la recurrencia de pandemias está relacionada con el modelo de desarrollo y de consumo dominante, con los cambios climáticos asociados...
La ciencia y la necedad no van de la mano

La ciencia y la necedad no van de la mano

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El día que el presidente Alberto Fernández anunció que se había contagiado de Covid-19 sonaron las alarmas en toda la región. A pesar de haberse vacunado con la Sputnik V, Fernández contrajo el virus. Miles de mensajes inundaron las redes sociales preguntando cómo podía ser si estaba vacunado. Periodistas opositores a su gobierno vieron una nueva oportunidad para criticar la decisión de comprar vacunas de Rusia en vez de cerrar acuerdos con empresas farmacéuticas del “mundo civilizado” (sic). Por Pedro Brieger. Más allá del análisis que se pueda hacer sobre cada vacuna y su efectividad, no deja de llamar la atención que desde el periodismo y la política se haga oídos sordos a lo que tantas veces se ha repetido: la vacunación no es garantía de inmunización al...
Rebota la economía en el 2021 y abre incógnitas a futuro

Rebota la economía en el 2021 y abre incógnitas a futuro

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
La reunión de primavera (del norte) del FMI y el Banco Mundial aportó nuevas proyecciones sobre la evolución de la economía mundial. Dice el organismo que el rebote será mayor al previsto hasta hace muy poco, pero con tendencia a reducir el ritmo de recuperación para el próximo año. Dice el informe de la reunión de los organismos: “La economía mundial está recuperándose de la crisis más velozmente de lo previsto el pasado mes de octubre, gracias a una respuesta de políticas sin precedentes y a la rapidez con que se desarrolló la vacuna. Pero las perspectivas para la recuperación son muy inciertas y desiguales entre los países y dentro de cada país debido al variado margen de maniobra para la aplicación de políticas, las diferentes estructuras y rigidices económicas,...
Nuevas restricciones en el marco de la emergencia sanitaria en Argentina

Nuevas restricciones en el marco de la emergencia sanitaria en Argentina

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Tras dos jornadas en las que se registraron recórds consecutivos de 20.870 contagios de COVID-19, el martes, y 22.039 el miércoles, respectivamente, el Ejecutivo Nacional anunció un leve endurecimiento de las medidas de restricción y distanciamiento en la República Argentina. Mientras algunos especialistas y sectores las evalúan como ligeras, particularmente comparadas con las tomadas en otros países, la oposición de derecha encabezada por el PRO conformada en la Alianza Juntos por el Cambio (ex Cambiemos) las rechazó por completo e inició una campaña para boicotearlas. El presidente Alberto Fernández decidió realizar personalmente el anuncio desde la Quinta presidencial de Olivos a pesar de estar transitando por un cuadro de infección viral de COVID-19, con síntomas...