Etiqueta: Vicentín

Rechazan la conciliación obligatoria en Algodonera Avellaneda, propiedad de Vicentin

Rechazan la conciliación obligatoria en Algodonera Avellaneda, propiedad de Vicentin

Rosario, Trabajadoras/es
Unos 400 Trabajadores de la Planta Textil “Algodonera Avellaneda” decidieron desde este viernes 12 de junio al mediodía realizar un paro en las actividades y permanecer con piquetes y asambleas en las afueras de la empresa. Se trata de los sectores de Producción y Mantenimiento, que cobran bajo la modalidad quincenal. Los delegados sindicales y el conjunto de los obreros y las obreras se encuentran trabajando al doble de lo normal y no son reconocidos económicamente en sus labores, pese a que la producción asciende a un 300% mensual, dado por la inversión en maquinarias y por la elevación del ritmo de trabajo en este último tiempo, lo que está generando situaciones estresantes y problemas de salud entre las obreras y los obreros. Dada la actividad económica y el mercado...
Vicentin y la deuda pública en discusión

Vicentin y la deuda pública en discusión

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Estado capitalista gestionado por Macri facilitó créditos vía Banco de la Nación Argentina (BNA) por más de 18.000 millones de pesos al grupo Vicentin que, en diciembre 2019 con el cambio de gobierno, denunció “estrés financiero” ante deudas acumuladas en el país y en el exterior por más de 99.000 millones de pesos. Traducido en lenguaje sencillo, dificultades del grupo Vicentin para cancelar sus deudas, con bancos locales y extranjeros; con proveedores diversos, especialmente miles de productores que entregan su materia prima para la industrialización y exportación al Grupo; incluso accionistas y agencias de recaudación del Estado, como Aduana y DGI. La estafa empezaba a hacerse pública. Lo que ocurrió es una cesación de pagos, que no escandaliza a los “privatistas”,...
Gremios cierran filas con organizaciones sociales y empujan desde el ala izquierda del Frente de Todos

Gremios cierran filas con organizaciones sociales y empujan desde el ala izquierda del Frente de Todos

Nacionales, Trabajadoras/es
Conformaron un espectro que va desde la CTA Autónoma hasta La Cámpora, pasando por las organizaciones sociales y gremios de la Corriente Federal. Apoyaron la expropiación de Vicentin y firmaron un manifiesto. En medio de un convulsionado clima político, ayer se llevó a cabo la primera reunión nacional y federal de las organizaciones que suscriben y adhieren al Manifiesto por la Soberanía, la Producción y el Trabajo. Un espacio heterogénea de organizaciones políticas y sindicales que podrían encuadrarse en el ala izquierda del Frente de Todos. En la sede nacional de ATE, entonces, los referentes de distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales realizaron una reunión virtual, con dirigentes y representantes de todas las provincias y regiones del país para...
La pelea no es por una empresa sino por el control

La pelea no es por una empresa sino por el control

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Panorama semanal. El martes a la mañana, Paolo Rocca dejó mudo al directorio de su constructora. -Le voy a pedir a Alberto que nos estatice. Así se queda con la deuda de todo este año. El CEO de Techint Ingeniería y Construcción, Carlos Bacher, tragó saliva. Recién respiró aliviado cuando su jefe se largó a reír a carcajadas, un segundo después, de la cara de susto que habían puesto todos. Habitualmente parco y hasta desdeñoso con quienes no considera a su altura, el magnate disfruta mucho de la ironía en la intimidad. El anuncio del día antes de Alberto Fernández sobre Vicentin había puesto las palabras “intervención” y “expropiación” en boca de todo el círculo rojo. Al mediodía, el mismo martes, el lobista en jefe de la “T” llevó la opinión...
“No mostraron ningún apoyo ni solidaridad con las familias que perdían su fuente laboral”

“No mostraron ningún apoyo ni solidaridad con las familias que perdían su fuente laboral”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Tras la marcha en Avellaneda, Santa Fe, convocada por dirigentes políticos de la oposición a favor de los intereses empresariales de Vicentin, trabajadores aceiteros advierten que “cuando esta empresa decidió cerrar dos de los sectores icónicos, dejando varios empleados sin trabajo, no mostraron apoyo ni solidaridad con las familias”. Además señalan que los dirigentes no deben hablar en nombre de los trabajadores porque desconocen su realidad, “que es muy distinta a la de aquellos que ocupan cargos jerárquicos en la firma”. El martes pasado, el intendente de la localidad santafesina de Avellaneda, Dionisio Scarpín, convocó a un “banderazo” contra la intervención y el proyecto de expropiación de Vicentin anunciado por el presidente Alberto Fernández. Scarpín...
Tras intervención de Vicentin, aceiteros reclaman profundizar las investigaciones por el vaciamiento

Tras intervención de Vicentin, aceiteros reclaman profundizar las investigaciones por el vaciamiento

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"Las maniobras que posibilitaron el vaciamiento y el daño causado deben ser sistemáticamente investigadas y quedar expuestas ante el conjunto del pueblo argentino", señalaron desde la Federación nacional de trabajadores aceiteros y desmotadores de algodón, tras el anuncio de la intervención y expropiación de Vicentin. Destacaron que se trata de una "medida necesaria" y un "caso testigo" para enfrentar la crisis, que debe replicarse para la recuperación de la capacidad productiva ociosa de otras empresas cerradas o en quiebra, y que debe haber participación obrera en en la gestión. Compartimos el pronunciamiento de la Federación: Intervención y expropiación de Vicentin Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines...
Piden que el Gobierno estatice Vicentin por tratarse de una “empresa estratégica”

Piden que el Gobierno estatice Vicentin por tratarse de una “empresa estratégica”

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A través de un documento, referentes de la política, las organizaciones, el agro, el sindicalismo y la academia demandan convertir a la principal cerealera del país, en convocatoria de acreedores, “en una empresa pública no estatal bajo control político y social”. Solicitan reunirse con el Presidente. En un documento titulado Vicentin debe ser una empresa pública no estatal, distintos referentes de la política, la academia, el campo, el sindicalismo y las organizaciones sociales sostienen la necesidad de estatizar a la principal cerealera del país, actualmente en convocatoria de acreedores. “Los abajo firmantes expresamos nuestra preocupación ante la posibilidad de que las maniobras fraudulentas llevadas a cabo por el Grupo Vicentin en detrimento de la Banca Pública,...
El imprevisto gatillo de un viraje económico

El imprevisto gatillo de un viraje económico

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La pandemia ha trastocado todas las prioridades de un gobierno que recién arrancaba. Fernández enfrenta ahora dos emergencias simultáneas: el tsunami sanitario y el agravamiento de la recesión. Como el coronavirus llega más tarde al hemisferio sur, Argentina puede asimilar lo ocurrido en el norte. Pero esa ventaja sólo brinda un poco más de tiempo para emparchar un sistema sanitario destruido. El gobierno aceleró el inicio del aislamiento social, frente al gravísimo peligro que se avecina por la carencia de respiradores y hospitales. Todos temen las consecuencias de un salto exponencial de los contagiados y se intenta aplanar la curva de los afectados, para distribuir su impacto en la estructura sanitaria. La experiencia internacional pareciera indicar que el brote puede...
Aceiteros van a la huelga nacional

Aceiteros van a la huelga nacional

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación de obreros aceiteros lanzó hoy una medida de fuerza "ante la falta de respuestas de las cámaras patronales" por paritarias y despidos, que afectará a plantas y puertos del sector agroexportador. "Compañeras, compañeros: vamos a la Huelga ante la falta de respuestas de las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO en el marco de la Paritaria Salarial del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que se encuentra vencida desde el 31 de diciembre de 2019", anunciaron los obreros aceiteros. La Federación nacional se caracteriza por construir su reclamo paritario en base al Salario Mínimo Vital y Móvil, pero no el que calcula el Consejo del Salario dependiente del Ministerio de Trabajo nacional, que cifra montos de hambre. En cambio, el planteo lo realizan en función...
Aceiteros advierten por puestos de trabajo y convenio en Vicentín

Aceiteros advierten por puestos de trabajo y convenio en Vicentín

Rosario, Trabajadoras/es
"Ninguna solución para la crisis que aduce atravesar Vicentín es admisible si no garantiza la continuidad de los puestos de trabajo y condiciones laborales", señalaron desde la Federación nacional de obreros aceiteros. Compartimos el comunicado: Ante la coyuntura en Vicentín Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina expresamos nuestra preocupación y afirmamos que ninguna solución para la crisis que aduce atravesar Vicentín es admisible si no garantiza la continuidad de los puestos de trabajo y condiciones laborales de las compañeras y compañeros trabajadores. El Grupo Vicentín se declaró en diciembre en “estrés financiero” y en febrero pidió la apertura del concurso...