
Femicidios: necesitamos otra lógica en la intervención estatal
El femicidio de Úrsula mostró la descoordinación entre agencias del Estado para abordar violencias machistas. Detrás de las responsabilidades compartidas encontramos destacadas las lógicas policiales de encubrimiento corporativo y la acción burocrática e indiferente del poder judicial. Una vez más: ni una menos.
Luego de cinco años de la primera gran manifestación contra los femicidios, la agenda pública está una vez más centrada en las violencias machistas y los hechos aparecen condicionados por las mismas cavilaciones estatales. El femicidio de Úrsula Bahillo en manos del policía de la Bonaerense Matías Ezequiel Martínez llamó la atención sobre los femicidios cometidos por miembros de fuerzas de seguridad y mostró descarnadamente cómo la prevención se aplaza...