Etiqueta: Violencia de género

“El la mató porque dijo si no es mía, no es de nadie”

“El la mató porque dijo si no es mía, no es de nadie”

Géneros, Norte Argentino
El 20 de septiembre de 2018, en Salta, Jessica González fue asesinada a puñaladas por Raúl Pérez. A días de que el femicida haya sido condenado a cadena perpetua, hablamos con su prima. Raúl Pérez  fue condenado a fines de septiembre en la ciudad de Salta con la pena de prisión perpetua por el femicidio de Jéssica González, una mujer de 39 años que asesinó en un motel. Tuvimos la oportunidad de acercarnos a la prima de Jessica, y con dolor nos relató no sólo como sucedieron los hechos sino que pudimos reflexionar también sobre las prácticas machistas de esta sociedad. Ser la propiedad de una persona, “o mía o de nadie”, son las violencias que todavía perduran, y contra las cuales luchamos día a día. ¿Cómo es que se llevaron a cabo los sucesos? Mi...
La justicia paraguaya condenó por primera vez un transfemicidio

La justicia paraguaya condenó por primera vez un transfemicidio

Géneros, Internacionales
El Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque (a 10 km de Asunción) declaró culpable a Blas Enrique Amarilla del asesinato de Romina Vargas, y le aplicó la sanción máxima de 25 años de cárcel. Es la primera condena en Paraguay por el asesinato de una persona trans. Por Jess Insfrán y Juliana Quintan. Fotos: Jess Insfrán Amarilla asesinó a Romina Vargas de dos puñaladas en octubre de 2017 en San Lorenzo, Gran Asunción. Romina había salido con una amiga, cuando fue atacada en vía pública por “el cuchillero de travestis”, como se lo conoce en los medios de comunicación. La Fiscalía caratuló el caso como “homicidio doloso” porque en Paraguay, el transfemicidio no está tipificado y pidió la pena máxima para el acusado (25 años más 5, por medidas de seguridad)....
Una asamblea extraordinaria del SiPreBA votó la expulsión de Patricio Klimezuk por violencia de género

Una asamblea extraordinaria del SiPreBA votó la expulsión de Patricio Klimezuk por violencia de género

CABA, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El martes por la mañana, en la sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, se llevó adelante una asamblea extraordinaria que debatió y resolvió expulsarlo de su condición de afiliado del sindicato. El martes 1/10 por la mañana, en la sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, se llevó adelante una asamblea extraordinaria que debatió y votó la expulsión de Patricio Klimezuk de su condición de afiliado del sindicato. La resolución adoptada es resultado de un proceso extenso, con debates internos, que no estuvo ajeno a errores y desaciertos, pero que de alguna manera ha desembocado en esta decisión después de la lucha de mujeres y compañerxs que, individual y colectivamente, han peleado y lo siguen haciendo por la erradicación de la violencia de género de nuestra...
Cuatro femicidios y el show de la morbosidad

Cuatro femicidios y el show de la morbosidad

Destacadas, Géneros, Nacionales
#NiUnaMenos vuelve a ser tendencia porque la violencia machista se recrudece: Hoy amanecimos con noticias de cuatro femicidios en un solo fin de semana. Los medios se regodean con detalles escabrosos y tratamientos que revictimizan. Un ejercicio sobre cómo hacer periodismo feminista en estos tiempos y cómo tejer las redes que necesitamos para cambiar esta realidad. Por Luciana Mignoli, Laura Gotfryd, Laura Guarinoni, Raquel Wolansky, Lucía Medina, Ailín Trepiana, Bárbara García Crespo y Lucía Cholakian Herrera (*) El número va a quedar obsoleto en poco tiempo: durante los últimos días se asesinó a una mujer cada 12 horas. Son cuatro en un fin de semana, pero ¿cómo se contabiliza la crueldad con la que la violencia machista nos asesina? ¿Alcanza con pensar cuantas horas...
Brenda “Micky” Barattini: presa por defenderse

Brenda “Micky” Barattini: presa por defenderse

Córdoba, Destacadas, Géneros
Con cambio de carátula, volvió a iniciar el juicio de Brenda Barattini. La joven hirió en sus genitales a Sergio Aníbal Fernández, un hombre que la maltrataba sexual y psicológicamente. Se trata de un caso de heridas leves, pero está acusada de intento de homicidio. Hace casi dos años que cumple prisión preventiva.  A fines de agosto inició el juicio que acusa a Brenda “Micky” Barattini de "lesiones gravísimas calificadas por el vínculo y alevosía", pero la fiscal del caso, Laura Battistelli, pidió el cambio de imputación al de intento de homicidio. Al aceptar el tribunal ese pedido, debió suspenderse e iniciar un nuevo juicio con un jurado popular. Este miércoles -11 de septiembre- se reanudaron las audiencias. Micky, una joven de 28 años de edad, está...
Ya suman 178 los femicidios en Argentina durante el 2019

Ya suman 178 los femicidios en Argentina durante el 2019

Destacadas, Géneros, Nacionales
Así lo reporta el relevamiento realizado por el Observatorio MuMaLá. Del 1° de enero al 31 de agosto fueron 151 los femicidios directos, 10 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 13 femicidios vinculados de varones y niños y 4 tras/travesticidios. Una mujer es asesinada cada 32 horas en nuestro país como consecuencia de la violencia machista. Compartimos el informe: Registro Nacional de Femicidios Observatorio Mumalá. Mujeres, Disidencias, Derechos. ⚠178 Femicidios del 1ro al 31 de Agosto de acuerdo al relevamiento realizado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, realizado a partir de medios gráficos y digitales de todo el país. -151 femicidios directos, -10 femicidios vinculados de mujeres y niñas, -13 femicidios vinculados...
Feminicidio galopante en el capitalismo: las mujeres dicen basta

Feminicidio galopante en el capitalismo: las mujeres dicen basta

Discusiones, Géneros, Internacionales, Medios y comunicación
Varios policías se llevan a una adolescente y la violan. No es la primera vez que pasa algo similar. El Feminicidio (1) avanza moliendo vidas, por todo el planeta: el Feminicidio se incrementa al amparo de un sistema, el capitalismo, que promueve misoginia a través de su industria de alienación cultural; un sistema en el que los medios de comunicación están en manos de un puñado. La clase explotadora usa los medios para alienar a la clase explotada, inyectando machismo y racismo porque son paradigmas de sumisión y explotación, de división de la clase explotada. El Feminicidio galopa desenfrenado al amparo de un sistema, el capitalismo, profundamente patriarcal, racista y clasista, que banaliza la explotación y la tortura porque sobre ellas se yerguen fortunas, galopa en un...
Juicio Azul Montoro: inédita condena por femicidio a joven trans

Juicio Azul Montoro: inédita condena por femicidio a joven trans

Córdoba, Géneros
Fabián Alejandro Casiva, acusado por el crimen de la joven trans Azul Montoro, fue condenado a prisión perpetua por femicidio, en el juicio que finalizó este jueves al mediodía en la Cámara 9ª del Crimen de la ciudad de Córdoba. Lxs juradxs populares rechazaron la inimputabilidad por trastornos mentales planteada por la defensa. Y coincidieron con la calificación propuesta en su momento por el fiscal de instrucción y solicitada por la fiscalía y la querella en los alegatos de la víspera. El agravante por “violencia de género” es inédito en la Justicia cordobesa, que nunca había llevado a juicio el crimen de una víctima trans. Por Alexis Oliva desde Córdoba. Azul tenía 23 años cuando el 18 de octubre de 2017 fue asesinada de 17 puñaladas y un golpe en la cabeza,...
“Yo no me acostumbro al femicidio”

“Yo no me acostumbro al femicidio”

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Sí, ya sé. Hay uno cada día o más. Y ni hablar de los travesticidios, que apenas llegan a la prensa. Hoy le tocó a una joven wichí. María Magdalena Moreira, 16 años, Miraflores, Chaco. Hermana de Ariel Sánchez, enorme luchador indígena del Consejo de Recuperación Territorial (CRT). Me enciendo de indignación al ver los medios que publican con mucho cuidado la cara tapada del femicida confeso, Facundo David Narciso, de 20 años, criollo. “Femicida detenido” escriben, pero cuidan con recelo su imagen y borronean su rostro. En cambio, no demoran ni un segundo en estigmatizar a la familia de la víctima que -según los medios- demoró en hacer la denuncia. Claro -pienso yo-, si la familia wichí va a confiar en las mismas fuerzas que día a día los hostiga, demarca,...
149 Femicidios en siete meses

149 Femicidios en siete meses

Destacadas, Géneros, Nacionales
De acuerdo al relevamiento realizado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, que se realiza a partir de medios gráficos y digitales de todo el país, se registraron desde el 1 de enero al 31 de julio de 2019 149 femicidios en nuestro país: 127 femicidios directos, 9 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 9 femicidios vinculados de varones y niños y 4 trans/travesticidios. REGISTRO NACIONAL DE FEMICIDIOS - 149 Femicidios en lo que va del año De acuerdo al relevamiento realizado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, que se realiza a partir de medios gráficos y digitales de todo el país, se registraron desde el 1 de enero al 31 de julio de 2019 hubo 149 femicidios en nuestro país: 127 femicidios directos, 9 femicidios...