Etiqueta: Xenofobia

Una “noticia” de 2018, sobre la desatención de un argentino en Bolivia, se viralizó como actual

Una “noticia” de 2018, sobre la desatención de un argentino en Bolivia, se viralizó como actual

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
“Un salteño sufrió un ACV en Bolivia y no lo quisieron atender en el hospital por ser ‘argentino’”, publicó el portal VÍA PAÍS el 4 de febrero último. Durante los días posteriores se viralizó en varios medios y portales argentinos y bolivianos. Incluso en el diario Clarín[1] se usó como base esta información y se contextualizó con dos informaciones también desactualizadas: el pedido del gobernador de Jujuy Gerardo Morales solicitando la firma de un tratado recíproco de salud y la historia de otra familia argentina que tampoco fue atendida en Bolivia. Por Noelia Carrazana. Desde Red Eco Alternativo intentamos comunicarnos con el portal VÍAPAÍS, perteneciente al grupo Clarín, para tener una respuesta de por qué se realizó la publicación como algo nuevo,...
Derogación del DNU 70/2017: Migrar no es delito

Derogación del DNU 70/2017: Migrar no es delito

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La derogación del DNU 70/2017, que endurecía el régimen migratorio en el país y permitía la deportación exprés, era uno de los puntos de nuestra Agenda Antirrepresiva Urgente, y un reclamo central de las organizaciones de defensa de lxs trabajadores migrantes. Celebramos esta decisión del gobierno nacional, que debe ser acompañada por una efectiva política de protección y el cese del hostigamiento policial y judicial a las personas migrantes. Repudiamos las declaraciones de quienes, desde fuera y dentro del gobierno, agitan discursos estigmatizantes y discriminatorios y promueven la persecución. El DNU 70/2017 fue una de las tantas medidas con las que el gobierno presidido por Mauricio Macri profundizó las políticas represivas estatales como nunca lo habíamos visto en...
“Bajamos el decreto xenófobo del macrismo”

“Bajamos el decreto xenófobo del macrismo”

Derechos Humanos, Nacionales
Este viernes en el Boletín Oficial se publicó el Decreto 138 que deroga el DNU 70/17, que estaba vigente desde el 27 de enero de 2017 cuando el entonces presidente Mauricio Macri modificó la Ley de Migraciones. Desde su publicación, diversas organizaciones de migrantes, así como organismos de DDHH, advirtieron el carácter racista, xenófobo y criminalizador del DNU y exigieron su derogación, que llegó cuatro años después. El gobierno encabezado por Alberto Fernández puso fin al DNU que había modificado la Ley de Migraciones Nº 25.871. Aquel DNU -70/2017- fue publicado durante el gobierno de Cambiemos y significó un fuerte retroceso para la política migratoria de nuestro país, ya que todas las personas extranjeras quedaron sometidas a la incertidumbre de ser expulsadas. Mientras...
Denuncian que Superintendencia de Educación en Chile ampara prácticas racistas y xenófobas en Colegio Alemán de Osorno

Denuncian que Superintendencia de Educación en Chile ampara prácticas racistas y xenófobas en Colegio Alemán de Osorno

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
Señalan: “La Superintendencia a nivel nacional favoreció a los denunciados, señalando que las publicaciones realizadas en modo público son parte de su libertad de expresión”. Dos alumnos de segundo básico y uno de cuarto básico- los tres destacados estudiantes, premiados en diversas áreas por su desempeño académico y personal- fueron retirados del Instituto Alemán, Deutsche Schule Osorno, por sus apoderados, que denuncian racismo, discriminación y menoscabo en redes sociales por parte de algunos de los integrantes del Directorio y representantes del Colegio. La apoderada, P.C, comenta: “Esta situación se da luego de ser alertados como familia de publicaciones “en modo público” en redes sociales, entre ellas Facebook y Twitter, por parte de algunos representantes...
Ese fascismo no te lo robo, Berni

Ese fascismo no te lo robo, Berni

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros, La Plata
En un spot de 54 segundos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, compartido desde las redes sociales del teniente coronel Sergio Berni, se hace alusión a la detención de “malvivientes” pertenecientes a una “banda trans” y una “banda peruana“. Sin nada que envidiar a las pomposas propagandas de Patricia Bullrich en su “guerra contra el narcotráfico”, táctica utilizada para estigmatizar a los sectores más vulnerados de la población, como cuando dijo livianamente que “muchos movimientos sociales permitieron al narcotráfico como el mal menor“, el actual Ministro de Seguridad bonaerense aprovecha para desplegar y hacer apología de la xenofobia y el trans-odio. Nada de esto nos sorprende, ya que la criminalización de lxs migrantes es una...
Denuncian esterilización forzada a mujeres migrantes en Estados Unidos

Denuncian esterilización forzada a mujeres migrantes en Estados Unidos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
Una enfermera de uno de los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) de los Estados Unidos denunció que se realizaban histerectomías a las reclusas sin su consentimiento de forma sistemática. “Cuando conocí a todas estas mujeres que habían sido sometidas a cirugías, pensé que esto era como un campo de concentración experimental. Era como si estuvieran experimentando con nuestros cuerpos”, relató una migrante encarcelada. Dawn Wooten, la denunciante, quien se desempeñó como enfermera de una prisión de Georgia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) relató que el Centro de Detención del condado de Irwin realiza activamente histerectomías masivas en mujeres detenidas...
Una rebelión de clase: “el racismo y el terrorismo racial avivaron la indignación en todo EEUU”

Una rebelión de clase: “el racismo y el terrorismo racial avivaron la indignación en todo EEUU”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Video
Las protestas por justicia tras el asesinato racista del afrodescendiente George Floyd a manos de la policía en la ciudad de Minneapolis, el pasado lunes 25 de mayo, no han dejado de crecer y se han convertido en un auténtico levantamiento popular que recorre todo su territorio. En 40 ciudades se ha impuesto el toque de queda y el presidente Donald Trump, de claro perfil racista y xenófobo durante toda su gestión, atiza el malestar con cada nueva declaración llamando a la represión contra los manifestantes. A continuación compartimos una entrevista a Keeanga-Yamahtta Taylor, activista y profesora de estudios afroamericanos en la Universidad de Princeton, realizada por el portal Democracy Now! de la periodista Amy Goodman, uno de los medios alternativos más reconocidos y longevos...
Como China aprendió sobre SARS-CoV-2 en las semanas antes de la pandemia

Como China aprendió sobre SARS-CoV-2 en las semanas antes de la pandemia

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Xenofobia. En las primeras semanas cuando el virus surgió en Wuhan, ni el gobierno chino ocultó evidencia ni su sistema de alerta falló. Por Du Xiaojun, Vijay Prashad e Weiyan Zhu. Traducción: Pilar Troya. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una pandemia global el 11 de marzo de 2020. El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dijo en la conferencia de prensa de ese día que esta era “la primera pandemia causada por un coronavirus”. Dijo: “En las últimas dos semanas, el número de casos de covid-19 fuera de China se ha multiplicado por 13 y el número de países afectados se ha triplicado”. Desde el 11 de marzo en adelante, quedó claro que este virus era mortal y que tenía la capacidad de atravesar la sociedad humana con facilidad....
La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres

La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
“¡Salgan ahora! ¡A ver! ¡peruano de mierda! ¡Te voy a matar!”. Alida Dagnino Contini y su compañero José viven en la zona de Parque Castelli, La Plata. Juntos están en cuarentena y aislamiento preventivo obligatorio por la emergencia sanitaria. El 24 de marzo, después de realizar carteles y pañuelos blancos para conmemorar el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, fueron a colgarlos a la puerta de entrada del PH pero un grupo de vecinos los enfrentaron, les pegaron, uno los amenazó con un arma y otro con una cadena. Compartimos la crónica de una mañana donde el vigilantismo, el prudencialismo, la xenofobia, el pánico moral imprimieron una postal de violencia a 44 años de la última dictadura militar. “Nuestros minutos sobre la vereda dedicados a colgar...
EEUU: Víctimas de la Patrulla Fronteriza

EEUU: Víctimas de la Patrulla Fronteriza

Derechos Humanos, Internacionales
En noviembre la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó los argumentos de la defensa de la familia de Sergio Adrián Hernández Guereca quien fuera asesinado el 2010 por el agente de la Patrulla Fronteriza Jesús Mesa. El agente disparó hacia México y mató a Sergio Adrián de 15 años, quien jugaba con amigos en ese momento. “Si esto fuera al revés, si un policía mexicano hubiera matado civiles estadounidenses, eso sería sumamente grave. No podemos tener un doble estándar, la vida de un ciudadano mexicano no vale menos que la de un estadounidense”, expresó Richard Boren, coordinador de la asociación Red de Víctimas de la Patrulla Fronteriza. El Departamento de Justicia ha dicho que Mesa estaba tratando de detener los cruces fronterizos ilegales y disparó en contra...