El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación resolvió dictar la conciliación obligatoria en la huelga que la Federación nacional de obreros aceiteros inició hoy por aumento de salarios y reincorporación de trabajadores. La misma tendrá validez por 15 días hábiles.
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/02/cargill-vgg-huelga-26feb2020-destacada.jpg)
La huelga, que se cumplió por dos horas hasta que entró en vigencia la conciliación, se extendió por establecimientos de todo el país y fue caracterizada por la Federación como “contundente”.
La organización gremial comunicó que la actividad se iría normalizando a partir de las 16 horas de la tarde de hoy en los distintos establecimientos fabriles “con relación a la modalidad de trabajo en cada uno de los mismos, cuando estén dadas las condiciones de respeto y cumplimiento de las medidas de seguridad laboral correspondientes”, advirtieron.
“Compañeras, compañeros, ha sido una huelga contundente. Saludamos la gran demostración de fuerza, unidad y solidaridad que hemos llevado adelante en cada planta y sector de trabajo”, celebraron desde la Federación.
La medida de fuerza tuvo dos ejes centrales: el reclamo de reincorporación de trabajadores ante el “lockout” en la planta de biodiésel Bio Ramallo y la falta de respuesta patronal ante el planteo salarial de los aceiteros, que se funda en lo que define el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, según los cuales el Salario Mínimo es el que asegure a los trabajadores “alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”. A diciembre pasado ese monto, y el salario de la categoría más baja de los aceiteros, se encontraba en $ 54.902,23.
“Con esta misma fuerza y convicción continuaremos avanzando, por cada uno de nuestros derechos y por el Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición legal con conciencia del valor de la fuerza de trabajo”.
A continuación, la huelga en fotografías tomadas por los propios trabajadores en distintos puntos del país:
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/02/dreyfus-lagos-huelga-26feb2020.jpg)
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/02/bunge-tancacha-huelga-26-febrero-2020-1024x576.jpg)
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/02/buyatti-avellaneda-huelga-26-febrero-2020--1024x768.jpg)
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/02/dánica-llavallol-26feb2020-1024x576.jpg)
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/02/moreno-galvan-huelga-26feb2020-1024x576.jpg)
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/02/dánica-villa-mercedes-huelga-26feb2020.jpg)
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/02/molino-cañuelas-huelga-26feb2020-1024x768.jpg)
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/02/cargill-bahía-blanca-26feb2020.jpg)
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/02/niza-agd-huelga-26feb2020-1024x576.jpg)
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2020/02/tanoni-bombal-huelga-26feb2020-1024x683.jpg)