Lanzan campaña por la liberación de las cinco personas aún detenidas por protestar contra la Ley Bases

Organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y personalidades lanzaron una “campaña de difusión nacional e internacional” exigiendo la liberación de las cinco personas detenidas en medio de la salvaje represión policial por manifestarse el pasado miércoles 12 de junio contra el tratamiento de la Ley Bases en el Senado. “Todo el plan represivo desarrollado ese día, y el plan mediático desarrollado hasta el día de hoy, tiene claros objetivos políticos de intentar disciplinar a cualquier vecino, jubilado, estudiante, trabajador y cualquier persona del pueblo trabajador consciente de las medidas de ajuste que se vienen desarrollando desde el gobierno de Milei. El pasado viernes la jueza María Romilda Servini de Cubría liberó a 17 de los 33 detenidos y negó la excarcelación a 16 personas. Luego se dictó la libertad de 11 detenidos más, por lo que quedan detenidos cinco personas. El fiscal Carlos Stornelli apeló las liberaciones y está exigiendo que 14 de los 17 liberados vuelvan a prisión. El fiscal y la jueza luego de la represión se alinearon inmediatamente con el gobierno nacional, que denuncia ‘golpe de estado’ y que los ‘incidentes’ los llevaron adelante organizaciones ‘terroristas’, lo cual es absolutamente descabellado”, sostienen.

Imagen: Polaco (RNMA).

Así lo expresaron en un comunicado conjunto titulado “Luchar no es un delito”: “el pasado miércoles 12 de Junio, en el marco de las sesiones Legislativas convocadas al tratamiento de la Ley de Bases, miles de personas nos convocamos a repudiar esta Ley que profundiza y acelera la entrega de nuestros bienes comunes, la reforma laboral, entre otra decena de puntos en contra del pueblo trabajador. Para el desarrollo de la sesión, se desplegó un amplio operativo con fuerzas represoras de todos los colores en varias cuadras a la redonda del recinto. La manifestación comenzó a desarrollarse desde las 9 de la mañana y, con el correr de las horas, fue volviéndose cada vez más masiva. Alrededor de las 16 fue que comienza a desplegarse sobre la plaza la orden de represión. Persiguiendo muy de cerca con motos y balas de goma a todas las columnas que estaban sobre la plaza, fue que gran parte de ella desconcentra de forma desordenada y a los empujones sobre avenida de Mayo. Ya desconcentrando la gran mayoría de la gente como podía, fue que comienza a darse la cacería arbitraria, violenta y en varios casos con policía de civil. 35 fueron las personas detenidas y más de 100 las heridas. Después, comienza a darse el proceso irregular en donde los pasean, golpean a varios varones (como contó Matías Ramirez que sucedió al ingresar al penal) y los mantienen en las camionetas, incluso en las comisarías, entre otras”, enumeran las irregularidades, maltratos y tortura que sufrieron las personas detenidas ese día.

Imagen: Alan (corresponsal popular de ANRed).

“Todo el plan represivo desarrollado ese día, y el plan mediático desarrollado hasta el día de hoy, tiene claros objetivos políticos de intentar disciplinar a cualquier vecinx, jubiladxs, estudiante, trabajador, cualquier persona del pueblo trabajador consciente de las medidas de ajuste que se vienen desarrollando desde el gobierno de Milei – señalan -, y de como quieren legalizar la entrega, saqueo y precarización con la Ley Bases, esta claro que el ajuste brutal de Milei no cierra sin represión y particular apuntan contra las organizaciones políticas y sociales que se organizan para enfrentar ese ajuste, no es casual la satanizacion contra los movimientos piqueteros o contra las organizaciones políticas de izquierda que desde un primer momento estan en la calle denunciando el criminal ajuste”.

Con respecto al devenir de las detenciones arbitrarias, las organizaciones enumeraron que “el pasado viernes la jueza Servini de Cubría liberó a 17 de los 33 detenidos y negó la excarcelación a 16 personas que siguiron detenidas”. Asimismo este martes se dictó la libertad de 11 detenidos más por lo que quedan detenidos 5 personas. “El fiscal Stornelli apeló las liberaciones y está exigiendo que 14 de los 17 liberados vuelvan a prisión. El fiscal y la jueza luego de la represión se alinearon inmediatamente con el gobierno nacional que denuncia ‘golpe de estado’ y que los ‘incidentes’ los llevaron adelante organizaciones ‘terroristas’, lo cual es absolutamente descabellado”.

Imagen: Alan (corresponsal popular de ANRed).

En este marco, no sólo llaman a “la más amplia solidaridad y unidad no sólo en las calles”, sino también a sumarse a una “campaña de difusión nacional e internacional con el pedido de liberación de lxs cinco detenidxs por luchar”. En ese sentido, convocan a “sindicatos, movimientos sociales, políticos, de Derechos Humanos, agrupaciones estudiantiles, sindicales, ambientales, de jubilados, clubes y medios de comunicación alternativos, a denunciar mediante una campaña amplia nacional e internacional la situación represiva que está viviendo nuestro país”. Y agregan: “la solidaridad activa, con todo tipo de iniciativas desde petitorios, flyer, videos, actos, mítines en las embajadas y consulados argentinos y todo tipo de acciones para lograr la libertad de las y los que aún siguen detenidos”, finaliza la convocatoria.

En tanto, en declaraciones al programa de Radio 10 “Argenzuela”, conducido por Jorge Rial, la exdiputada del FIT Myriam Bregman anunció: “presentaremos las firmas que reunimos estos días, que exigen que se caiga esta causa que no tiene ni pies ni cabeza. Nunca se vio algo de estas características.”

Imagen: Ariadna (corresponsal popular), para ANRed.

Fuente: https://www.anred.org/2024/06/19/lanzan-campana-por-la-liberacion-de-las-cinco-personas-aun-detenidas-por-protestar-contra-la-ley-bases/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *