Suspensiones masivas en la planta de Acindar Villa Constitución

Las autoridades de la compañía controlada por el Grupo ArcelorMittal acordaron con la UOM villense un esquema de suspensiones que alcanza a 970 trabajadores, que se aplicará por tandas. Estiman que en la primera semana serán suspendidos unos 200 operarios.

Esto evitará -de momento, señalaron- despidos. La medida se da en el marco de un programa de reducción de costos adoptado por la empresa, en un contexto de desplome de la actividad por la caída de la demanda. El marco general es la feroz recesión producto de la política económica del gobierno de ultraderecha de Javier Milei.

Además, la empresa avanzaría en dar de baja los contratos de 200 trabajadores precarizados bajo régimen contratista.

El medio regional El Norte informó que la empresa y el sindicato acordaron un esquema de suspensión de trabajadores en la acería ubicada en Villa Constitución, en el sur santafesino, que emplea también a trabajadores de toda la región, hasta San Nicolás inclusive.

La medida comenzaría a aplicarse en febrero y se extendería hasta fin de año. El acuerdo de alcanza a 970 trabajadores y se aplicará por tandas, reportaron. Estiman que en la primera semana serán suspendidos unos 200 operarios.

El acuerdo permitirá -por el momento, enfatizó el portal- evitar despidos de personal, “en el marco de un fuerte ajuste de costos que la compañía lleva a cabo como consecuencia de la profunda caída de la producción”.

Este esquema de reducción de costos comenzó con la apertura de un registro de retiros voluntarios, al que se acogieron unos 200 empleados.

Pero ello no parece ser suficiente. La empresa busca seguir achicando costos, y el esquema de suspensiones se aplicará con una reducción de salarios.

De acuerdo a lo convenido por Acindar y la UOM, los trabajadores suspendidos cobrarán el 80% del salario de febrero, el 78% en marzo, y el 75% desde abril a diciembre de 2025.

Paralelamente, Acindar y la UOM tuvieron una audiencia este lunes en el Ministerio de Trabajo, en el marco de la discusión por evitar el despido de 200 trabajadores de contratistas. El escenario es delicado, aseguraron dirigentes de la UOM. Pero aún podría empeorar si continúa cayendo la producción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *