¿Cuántos días pasaron desde que comenzaron los incendios en nuestra Patagonia?
https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/02/programa-1-2025-kay-pacha.mp3
Y los violentos allanamientos? Y cuánto tiempo tiene que pasar para que las familias damnificadas por el fuego tengan que reponerse?
Solo en la cordillera neuquina se quemaron 22.000 hectáreas. Y cuántos otros días deben transcurrir para que las comunidades mapuches allanadas se recompongan? Mientras tanto las noticias van cambiando, vienen otras nuevas y esto pasa a ser un recuerdo nomás.
Pero sin embargo, para las familias damnificadas por los incendios y las comunidades mapuches, mapuches tehuelches, continúan sufriendo las distintas formas de violencias.
Violencia por omisión, por falta de presencia del estado en el caso de los incendios y pór la discriminación y el racismo que sufrieron las familias que soportaron los violentos allanamientos. Las comunidades allanadas fueron: Lof Cañio – Lof Catriman Colihueque – Lof Nahuelpan- Lof Pillan Mahuiza, Radio Comunitaria Petü Mongueleiñ y algunos domicilios en la ciudad.
Debemos agregar que en Pillan Mahuiza llevaron detenida a Victoria Dolores Fernández Núñez, acusada de estar con su vehículo en la zona de los incendios. Por supuesto que ella puede probar que a la hora que dijeron haberla visto estaba en otro lado, sin embargo, continúa detenida.
Es evidente que la violencia y el odio de los tiempos actuales se derrama hacia todos los sectores, entonces es cuando aquellos que tienen cierto poder económico, político, o que tienen un uniforme los descargan sobre los más indefensos. Entonces sale a relucir el racismo, la difamación, la desvalorizacion, la discriminación y distintas formas de represión, como se produjo en este caso.
Pero afortunadamente el pueblo mapuche, o mapuche tehuelche tiene una convicción y fortaleza en grado sumo y se planta para continuar la lucha por sus territorios y por su kume Felen.
Vamos a escuchar ahora a tres voces de mujeres mapuches, que son un ejemplo de lucha y de entereza frente a la adversidad. Escuchamos a Evis Millán de la Lof Pillan Mahuiza, a la hermana Mirta Ñancunao, werken de la Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro y finalmente la hermana Violeta Pereyra Calfuman de la Comunidad Chiquilihuin.
Respeto a los verdaderos dueños de estas Tierras! La Constitución Nacional y los Tratados Internacionales los protegen!