Las Fuerzas Armadas de Israel atacaron con misiles a un barco civil que llevaba alimentos y remedios a Gaza. Impactaron el barco “Conscience” cuando se encontraba en la zona de Malta e Italia. El bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza, que lleva casi dos meses, se extiende así desde sus fronteras hacia el control de aguas internacionales, en zonas tan distantes como el Mediterráneo central. La falta de respuestas de los gobiernos europeos da a entender que avalan de hecho el control israelí sobre ese mar.
En los últimos dos meses el bloqueo de Israel a Gaza es total, lo que implica que el genocidio por medio de asesinatos directos se extienda al genocidio por hambre y sed, agravado por la ausencia de hospitales y remedios. La “Flotilla de la Libertad” llevaba esos bienes, como parte de “Rumbo a Gaza”, una coalición de organizaciones humanitarias, con personas de más de 20 países que se organizan voluntariamente “para manifestar su solidaridad y coadyuvar a la búsqueda de una solución que ponga fin al sometimiento del pueblo palestino mediante un acuerdo justo y acorde con los Derechos Humanos”.
Al evidente sentido humanitario de esta iniciativa se suma que se encuentra amparada por las legislaciones española e internacional. Sin embargo, hasta este 3 de mayo sólo han repudiado esta gravísima violación de los acuerdos de Derechos Humanos, del Derecho del Mar y del Derecho Internacional Humanitario, la relatora de la ONU para Palestina Francesca Albanese y el presidente de Colombia Gustavo Petro.
La tripulación voluntaria del “Conscience” se encuentra en estos momentos intentando volver de aguas internacionales al puerto de Malta para reparar el barco y reemprender el transporte solidario hacia Gaza. Sin embargo, el gobierno de Malta le niega acceso a sus aguas y puerto.
Precedentes preocupantes
En el año 2009 se formó la Coalición de la Flotilla de la Libertad que tenía como principal objetivo romper el bloqueo a Gaza por mar. Los fundadores fueron la Coalición Europea Contra el Bloqueo a Gaza, Ship to Gaza Greece, Ship to Gaza Sweden, IHH (Insani Yardim Vakfi), Palestinian Solidarity Campaign y Free Gaza Movement que empezaron a trabajar para poder enviar a Gaza una flota de barcos la primavera del año 2010.
En mayo de 2010 navegó hacia Gaza la que sería la primera de las Flotillas. La madrugada del 31 de mayo de 2010 fue brutalmente asaltada en aguas internacionales por comandos navales israelíes, que asesinaron a diez personas e hirieron a decenas.
En aquella ocasión el hecho tampoco tuvo mayores repercusiones para Israel.
Reproducimos uno de los comunicados de “Rumbo a Gaza”:
Ataque a la Flotilla de la Libertad
Barco en peligro, se requiere acción inmediata del Gobierno de Malta
MALTA / AGUAS INTERNACIONALES — Hoy (2 de mayo) a las 00:23 hora de Malta, el Conscience, un barco de la Flotilla de la Libertad, ha sido atacado directamente en aguas internacionales. La Coalición de la Flotilla de la Libertad había estado organizando una acción no violenta bajo censura informativa para evitar cualquier posible sabotaje. Voluntarios de más de 21 países viajaron a Malta los pasados días para abordar la misión hacia Gaza, entre los voluntarios se encuentra la activista sueca Greta Thunberg.
En la mañana de su salida programada, el barco fue atacado. Drones armados han atacado la proa de un barco civil desarmado dos veces, provocando un incendio y una importante brecha en el casco. La última comunicación recibida del barco indicó que los drones aún lo sobrevolaban.
El barco, ubicado en aguas internacionales frente a la costa de Malta, emitió una señal de socorro SOS inmediatamente después del ataque. Se envió un barco de Southern Cypress, pero no está proporcionando el apoyo eléctrico necesario.
El ataque con drones parece haberse dirigido deliberadamente el generador del barco, dejando a la tripulación sin electricidad y poniendo al buque en grave riesgo de hundimiento.
A bordo se encuentran activistas internacionales de derechos humanos en una misión humanitaria no violenta para desafiar el asedio ilegal y mortal de Israel a Gaza y entregar la ayuda vital que se necesita con urgencia. Desde el 2 de marzo de 2025, Israel ha prohibido la entrada a Gaza de todos los camiones de ayuda, provocando deliberadamente la hambruna de más de dos millones de civiles a la vista de la comunidad internacional. Expertos humanitarios estiman que la población de Gaza necesita al menos 600 camiones de ayuda al día para cubrir incluso las necesidades más básicas; sin embargo, no se ha permitido la entrada de ningún camión en dos meses.
El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Roma informó que se ha enviado un remolcador y se encuentra en el lugar. Nuestras comunicaciones con el buque se vieron interrumpidas durante el ataque y no podemos confirmarlo. En virtud del derecho marítimo internacional y los convenios internacionales, Malta está obligada a actuar y garantizar la seguridad de un buque civil en peligro en sus proximidades. La falta de respuesta e información sobre las labores de rescate viola el derecho internacional consuetudinario.
Los embajadores israelíes deben ser convocados y responder por las violaciones del derecho internacional, incluyendo el bloqueo continuo y el bombardeo de nuestro buque civil.
La Flotilla de la Libertad exigimos que:
-Malta cumpla de inmediato con su obligación y garantice la seguridad de todas las personas a bordo del buque.
-La comunidad internacional condena esta agresión contra un buque de ayuda humanitaria desarmado y exige a las autoridades maltesas que actúen de inmediato.
-Todos los Estados pongan fin al apoyo político, financiero y militar al asedio, bloqueo, ocupación y apartheid ilegales de Israel.
-La sociedad civil debe contactar con las embajadas y altas comisiones maltesas en todo el mundo para garantizar la seguridad de nuestro personal humanitario.
Fuente: https://www.rumboagaza.org/ataque-a-la-flotilla-de-la-libertad/