Los sacerdotes intentaban rezar como forma de manifestarse en apoyo a los jubilados y jubiladas. Al igual que la semana pasada, el padre Paco Olveira, del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, volvió a ser agredido, como la semana pasada, recibió gas pimienta en la cara, fue tirado al piso boca abajo y también demorado por la Policía por varios minutos.

El gobierno de Javier Milei volvió a reprimir a los jubilados que una vez más se reunieron en las inmediaciones del Congreso para reclamar en contra del ajuste hacia el sector, mejoras de haberes, que se restituya la entrega de medicamentos gratuitos y que se extienda la moratoria previsional.
La protesta protagonizada cada miércoles por los jubilados y jubiladas fue atacada con gases, palos y golpes con los escudos por las fuerzas de seguridad que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Los sacerdotes intentaban rezar como forma de manifestarse en apoyo a los jubilados y jubiladas. Al igual que la semana pasada, el padre Paco Olveira, del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, volvió a ser agredido, como la semana pasada, recibió gas pimienta en la cara, fue tirado al piso boca abajo y también demorado por la Policía por varios minutos.
El religioso relató que iban a rezar en la vereda del anexo de la Cámara de Diputados como una forma de manifestar su apoyo al reclamo de los jubilados. Sin embargo, por orden del Ministerio de Seguridad, vallaron el edificio “con lo cual obligó a los jubilados a que estuvieran en la calle y ahí empezó el despelote”.
Mientras las fuerzas federales forcejeaban con las personas que ejercían su derecho a protestar, otro cura les pedía “que no se comportaran como bestias”.
“No pueden hacer eso porque los mandan, tienen conciencia, son seres humanos ustedes como nosotros, como los jubilados. Dejen de laburar en esto, dejen de laburar en esto o revélense contra sus mandos”, agregó.
También fue agredido el dirigente Nicolás Caropresi, del Movimiento de Trabajadores Excluidos, que debió ser asistido en el Instituto Patria incluso con la intervención de la expresidenta Cristina Fernández.
La Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires, que habitualmente monitorea las movilizaciones de los jubilados, informó que hubo al menos 100 personas heridas y 4 detenidas.
Violencia represiva sin limites en la marcha de jubilados
Al menos 100 personas heridas y 4 detenidas es el saldo de la brutal represión lanzada por las fuerzas de seguridad federales durante una nueva marcha de jubilados. pic.twitter.com/X0sYX7bQ2I
— Comisión Provincial por la Memoria (@CPMemoria) May 14, 2025