Así lo informó la Gremial de Abogadxs, quienes rechazaron esta decisión tomada por los jueces a partir de un pedido de la fiscal de la causa. “Ver y escuchar a la fiscal dando sus argumentos traídos de un cuento infantil. Pero sobre todo ver y escuchar al Tribunal explicando por qué entienden ellos que Facundo se escaparía si le otorgan la libertad. Quedó más claro que nunca que Facundo fue detenido sin orden judicial y con los seguimientos, tareas de inteligencia y decisiones del Ministerio de Seguridad. Los jueces y fiscales, dóciles al Poder político avalan todo con posterioridad, ‘blanquean’ esas decisiones”, afirman.
“Está claro también que este nuevo Código Procesal Federal está armado y diseñado exclusivamente para la persecución penal y sin ninguna garantía procesal ni constitucional. Jueces y fiscales tiran en yunta como los bueyes. Pero si algo ha quedado claro en esta audiencia es que la aplicación del Derecho Penal del Enemigo contra el pueblo mapuche es más que evidente. El mismo tribunal que con un reciente fallo libera a un acusado de narco con abundante secuestro, sin arraigo de ningún tipo, sin domicilio conocido, pero al que se le permite ‘fijar domicilio’, ahora afirma que Facundo se daría a la fuga porque ‘no tiene arraigo’. Funcionarios cuyos abuelos, padres e incluso ellos mismos nacieron a miles (o decenas de miles) de kilómetros de Bariloche, El Bolsón o Esquel, dicen que Facundo ‘no tiene arraigo’ en la zona. Deberá quedar en la historia del pensamiento discriminatorio en la Argentina, en la propia historia de la Argentina hija del colonialismo español, el concepto de ‘los mapuche sin arraigo’ que ha acuñado nuestro poder judicial en la Patagonia”, expresaron desde la Gremial tras conocer la confirmación de la prisión preventiva para su defendido.
“Les molesta que Facundo ‘no se decide a quedarse quieto’ en ningún lugar, piensan, y ‘de pronto se le ocurre estar con su abuela, a veces con su madre, a veces en Leleque, en la comunidad, o trabajando donde aparezca el trabajo’. Funcionarios que, con generosos viáticos, andan de ‘subrogantes’ por toda la Patagonia, no pueden entender la vida del trabajador rural que va adonde hay trabajo. Y todo ese ‘desarraigo’ se resuelve metiéndolo en la cárcel, claro. Cualquier coincidencia con el “que no salga” de la ministra de seguridad que mandó detenerlo es eso: coincidencia, seguramente. Los que luchan, los pueblos originarios que resisten, los que no se doblegan deben tener en audiencias como éstas un ejemplo de lo que puede ocurrirles aun cuando no tengan puntos en común con Facundo. Pocas veces uno se encuentra con ‘jueces de la Nacion Argentina’ que nos dicen en la cara que ellos ‘no se ocupan de temas relacionados con violaciones de garantías constitucionales'”, agregan.
“Facundo seguirá detenido y nosotros seguiremos luchando”, finalizan.