Javier Milei ya no tiene las facultades delegadas que le votó vergonzosamente el Congreso con la Ley “Bases”, pero pretende continuar con el desguace del Estado argentino. El Decreto 585/25, publicado este lunes, establece desregulaciones para el achique, eliminación y vaciamiento de distintos organismos públicos.

“El presidente Milei insiste en seguir gobernando por Decreto”, pero el 585/25, emitido este lunes, “es inaplicable”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
“A diferencia de los anteriores, no entra en vigencia a partir de su publicación (no lo dice en el texto), por lo tanto se rige por el Código Civil y Comercial en su Artículo 5: ‘Las leyes rigen al octavo día de su publicación oficial o desde el día que ellas determinen”, consideró, y este marco, hizo referencia al rechazo que tuvieron los decretos anteriores por la Cámara de Diputados y la necesidad de que la Cámara Alta actúe de la misma forma: “El Senado debe sesionar y poner fin al totalitarismo del Gobierno”.
Entre los principales cambios aparecen:
- INTA pasa a ser un organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
- Se sustituye Sociedad del Estado Casa de Moneda por Casa de Moneda Sociedad Anónima Unipersonal como entidad del sector público bajo el Ministerio de Economía.
- El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) pasa a ser un órgano desconcentrado de la Secretaría de Industria y Comercio.
- Se reemplaza la CNRT por la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, y la Junta de Seguridad en el Transporte por la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, ambas bajo la Secretaría de Transporte.
Ante esta situación, el equipo jurídico de ATE analiza realizar una presentación ante la Justicia para frenar este decreto y suspender sus efectos hasta la derogación definitiva.