Marcha del Contrafestejo del 12 de octubre

Pueblos y Naciones Indígenas convocaron al Contrafestejo del “Descubrimiento de América” y del mal llamado “Día de la raza” y movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires este domingo 12 de octubre. Fue en el contexto de un gobierno nacional de ultraderecha cuyo proyecto político es el retroceso social e histórico de un siglo en todas las conquistas y derechos, y la reivindicación del genocidio colonial del pasado para profundizar hoy el racismo, la desposesión y el saqueo.

Fotos por Nicolas Solo ((i)). Texto por Indymedia Derechos Humanos.

“El 12 de octubre de 1492 marcó el inicio de la invasión y el genocidio más grande de la historia de la humanidad. No hay nada que celebrar: ese día comenzó un proceso de despojo, sometimiento y resistencia que continúa hasta hoy”, plantearon las y los convocantes al Contrafestejo del “descubrimiento de América” y del mal llamado “Día de la Raza”.

“Desde los Pueblos y Naciones Indígenas repudiamos la restauración mileísta del 12 de octubre como ‘Día de la Raza’, la derogación de la Ley 26.160 de propiedad comunitaria indígena, el proyecto RIGI que entrega nuestros territorios y bienes comunes a las corporaciones, el avance del proyecto IRSA que profundiza la especulación inmobiliaria y el despojo territorial, la privatización del agua en manos de la empresa israelí Mekorot y la persecución, criminalización y desalojo de las comunidades impulsados por el actual gobierno”, reclamaron.

Durante el fin de semana se realizaron jornadas de resistencia y reflexión en Plaza Congreso que culminaron con una movilización el domingo 12 de octubre a partir de las 18 horas. “Por memoria, identidad, territorio e igualdad. Porque seguimos vivos, seguimos resistiendo. ¡Nada que celebrar, todo por recuperar!”, concluyeron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *