Autor: CMI Argentina

El fotógrafo despedido por detectar al gendarme que atacó a Pablo Grillo dijo que está orgulloso

El fotógrafo despedido por detectar al gendarme que atacó a Pablo Grillo dijo que está orgulloso

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Kaloian Santos Cabrera trabajaba en Cultura desde el año 2013. Fue el único despedido de su sector. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa. Kaloian Santos Cabrera, el fotógrafo que fue despedido por el gobierno de Javier Milei por haber identificado al gendarme que atacó al fotógrafo Pablo Grillo, dijo que se siente orgulloso de haber actuado como actuó pese a que lo dejaron sin trabajo. Entrevistado en Radio Kermés de Santa Rosa (La Pampa), el reportero gráfico cubano contó lo que pensó y sintió en los momentos en que descubrió la foto que permitió conocer la verdad. Santos Cabrera trabajaba en el área de Cultura desde el año 2013, siempre en forma precarizada. Durante el reportaje advirtió que las represiones a las manifestaciones...
“Construyendo la Agenda Federal en Defensa de las Libertades Democráticas”

“Construyendo la Agenda Federal en Defensa de las Libertades Democráticas”

Derechos Humanos, Rosario
La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia realizará este sábado 5 de abril su segundo Encuentro Plenario, convocado bajo la consigna "Construyendo la Agenda Federal en Defensa de las Libertades Democráticas". Este encuentro se realizará desde las 9 y hasta las 16 horas de este sábado 5 de abril en el Anfiteatro Débora Ferradini de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, ubicada en la calle Santa Fe al 3100, de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, y contará con la participación de Dora Barrancos, Eleonora Slavin, Alejandro Slokar, Sergio Arelovich, y Matilde Bruera, entre otras personalidades. "Ante el ataque permanente a las condiciones de vida del pueblo trabajador, la pérdida de derechos, el avance represivo...
Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que aceptó asumir por decreto, fue rechazado por 50 senadores y respaldado sólo por 23. Por Verónica Benaim @VeBenaim Con todos los bloques divididos, el Senado de la Nación después de varios meses consiguió rechazar por mayoría los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ocupar las vacantes de la Corte Suprema de la Nación. El oficialismo necesitaba 48 votos para asegurar a los magistrados que el presidente Javier Milei designó en el Máximo Tribunal por DNU. La candidatura del juez Ariel Lijo recibió 27 votos afirmativos, 43 negativos y una abstención. García-Mansilla contó con 51 rechazos y 20 votos positivos. El debate comenzó pasadas las 16, cuando luego de un acuerdo con...
Malvinas: “Milei contradice el derecho internacional y abre un camino peligrosísimo”

Malvinas: “Milei contradice el derecho internacional y abre un camino peligrosísimo”

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El ex combatiente y director del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús, César Trejo, opinó sobre los dichos del presidente en el acto por un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas. Las declaraciones del presidente Javier Milei en su discurso a 43 años de la guerra de Malvinas siguen recibiendo críticas. Una de las afirmaciones fue que pretende convertir a la Argentina en una potencia para que los habitantes de las Islas prefieran ser argentinos. En respuesta, el ex combatiente y director del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús, César Trejo, aseguró que los dichos de Milei abren un “peligrosísimo” camino y son de una gran perversidad tremenda porque esa idea forma parte de la estrategia británica hace 50 años. Además,...
Ronda en el Congreso: nueva represión contra jubiladas y jubilados

Ronda en el Congreso: nueva represión contra jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Un nuevo miércoles y un nuevo operativo represivo sin otro sentido más que intentar meterle miedo a unas jubiladas y jubilados que se niegan a asustarse. Aunque la intensidad de la violencia bajó desde la jornada del 12 de marzo, se siguen repitiendo los despliegues de cientos de efectivos de fuerzas federales con el supuesto objetivo de garantizar el tráfico vehicular, lo que nunca ocurre: el operativo siempre lo caotiza y en determinado momento, en su máximo despliegue, lo impide. E invariablemente, aunque más acotada en relación al salvajismo previo, se repite la violencia: en esta ocasión un trabajador de prensa fue atropellado por el Grupo de Operaciones Motorizadas Federal (GOMF) de la Policía Federal Argentina (PFA). Fotos: Nicolas Solo ((i)) Desde las 16 horas se...
Segunda noche de protesta en el penal de Devoto por el cierre de los centros de estudiantes

Segunda noche de protesta en el penal de Devoto por el cierre de los centros de estudiantes

CABA, Derechos Humanos, Video
“La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas. Una resolución del Ministerio de Seguridad suspendió los centros de estudiantes en todas las cárceles federales. Los presos del penal de Devoto realizaron una nueva protesta en rechazo al cierre del centro de estudiantes en lo que fue la segunda noche consecutiva en la que reclaman por la medida dispuesta por el Ministerio de Seguridad Nacional para todas las cárceles del Servicio Penitenciario Federal. El martes por la noche los privados de libertad quemaron colchones y sábanas en varios pabellones y durante este miércoles llevaron a cabo la misma protesta, según informa la agencia NA. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas. A fines...
Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

CABA, Derechos Humanos, Géneros
De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se habilitó a fines de 2024 y allí viven 8 personas cis y trans. Por Maby Sosa. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Ana Fornaro. Un sueño, una urgencia, un deseo. Casa Andrea es una vivienda transfeminista, gestionada por las organizaciones No Tan Distintes y Yo No Fui. Se inauguró en 2024, uno de los años más difíciles para la población LGBTI+ de Argentina.  Actualmente viven 8 mujeres cis y trans, tres niñes, cinco gatos y un perro. “No tenemos una receta de cómo se construye una casa colectiva. Somos dos colectivos que tienen sus lógicas, sus modos de trabajo, sus concepciones de organización, muy hermanas, muy parecidas, pero a su vez diferentes”, cuenta Alejandra Rodríguez, integrantes...
Autoritarismo en expansión para disciplinar a la sociedad

Autoritarismo en expansión para disciplinar a la sociedad

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Existe una tendencia al autoritarismo en los procesos que confirman el acceso al gobierno de proyectos de ultraderecha, entre ellos, Donald Trump o Javier Milei. Lo que hay es un crecimiento de la propuesta política hacia la derecha del arco político. Se trata de un fenómeno que está asociado en el descrédito de la “política tradicional” asentada en la lógica keynesiana instalada luego de la segunda guerra mundial. El consenso es que luego de 1945 se consolidó un sistema mundial bipolar, en donde uno de los polos proponía como horizonte el “socialismo”, y el otro el “capitalismo”. Ambos sostenían una fuerte participación estatal en la definición de la política pública y competían en quien “resolvía” las mejores condiciones de vida. No solo...
Córdoba: tres femicidios en pocos días en la zona de Sierras Chicas

Córdoba: tres femicidios en pocos días en la zona de Sierras Chicas

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Géneros
Valeria Laviani, de Río Ceballos, tenía 50 años. Verónica Torres Zormam, de 29 años, vivía en La Granja; Noelia Moyano, de 30 años, vivía en Unquillo. Todas asesinadas por sus parejas o exparejas.   Escuchar el reporte de Luis Sánchez desde Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. Sierras Chicas cordobesas continúa movilizada por los tres femicidios ocurridos en distintas localidades del corredor en el transcurso de cuatro días. Valeria Laviani, de Río Ceballos, tenía 50 años. Verónica Torres Zormam, de 29 años, vivía en La Granja; Noelia Moyano, de 30 años, vivía en Unquillo. Todas asesinadas por sus parejas o exparejas. Entre el primer femicidio y el segundo pasaron 24 horas, esto generó una movilización multitudinaria convocada por la...
Las políticas del Gobierno nacional consolidan al Reino Unido en Malvinas y las aguas argentinas

Las políticas del Gobierno nacional consolidan al Reino Unido en Malvinas y las aguas argentinas

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El nuevo Gobierno alineado en forma irrestricta con los gobiernos de Estados Unidos-Israel ha desactivado todas las acciones que pudiera llevarse a cabo en las cuestiones de Malvinas con el Reino Unido y, la manifestación más evidente es el silencio del gobierno argentino frente a las distintas acciones británicas vinculadas a estos territorios insulares y marítimos e, incluso, manifestando su intención de incorporarse a la OTAN; cuestión, ciertamente insólita, porque la Argentina ni siquiera presta atención a la “Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur”, que el Reino Unido viola sistemáticamente. Por César Lerena. A poco de asumir en 2023 el Presidente Milei ordena no tratar el presupuesto anual y con ello, congela los fondos de las fuerzas navales armadas, de...