Autor: CMI Argentina

“Frente a la crisis ganar las calles  y construir una alternativa”

“Frente a la crisis ganar las calles y construir una alternativa”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los integrantes de Economistas de Izquierda (EDI) Claudio Katz, Eduardo Lucita y Julio Gambina suscribieron un documento en el que señalan que, ante la "creciente sumisión de un gobierno de origen progresista al poder económico dominante" y la perspectiva de un segundo semestre en el que los inspectores del Fondo Monetario Internacional "volverán a la carga con sus exigencias de mayor ajuste", es necesario "recuperar ese sendero de movilización", que es " la condición para construir un proyecto popular". Compartimos el documento: Frente a la Crisis Ganar las Calles y Construir una Alternativa 1-La renuncia de Martín Guzmán a su cargo de ministro de Economía (por twitter y en paralelo al discurso de la vicepresidenta) es el desenlace de un cúmulo de fracasos que se concentran...
Trabajadores de la línea 60 acataron la conciliación obligatoria, levantaron el paro y ya circulan los colectivos

Trabajadores de la línea 60 acataron la conciliación obligatoria, levantaron el paro y ya circulan los colectivos

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadores de la Línea 60 de colectivos acataron anoche la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y los servicios de transporte se encuentran normalizados. "Anoche, hemos acatado la conciliación (obligatoria) dispuesta por la por la provincia, por 15 días hábiles y durante la madrugada se normalizaron los servicios de la línea", dijo a Télam Néstor Marcolín, delegado de los choferes en huelga. Según el vocero gremial, "a partir de ahora estamos a la espera a ver si la empresa Dota acata la conciliación y reincorpora a los siete trabajadores despedidos". Ayer los trabajadores de la línea 60 de colectivos comenzaron un paro de actividades por tiempo indeterminado y un corte en la Autopista (AU) Panamericana,...
Perpetua en cárcel común para 4 genocidas por los Vuelos de la Muerte

Perpetua en cárcel común para 4 genocidas por los Vuelos de la Muerte

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En el primer juicio por los Vuelos desde Campo de Mayo, el TOF N°2 de San Martín condenó a Santiago Riveros, Delsis Malacalza, Eduardo Lance y Luis del Valle Arce a prisión perpetua. Debido a sus edades avanzadas, serán sometidos a pericias y si están en condiciones de salud irán a cárcel común. Si bien fue un juicio por 4 casos, es histórico porque abre la puerta a nuevos procesos que juzguen la metodología de exterminio más utilizada en el campo de concentración más grande de la dictadura. Redacción: Paulo Giacobbe/Camila Cataneo. Cobertura en juicio: Fernando Tebele/Lucrecia Raimondi/Diego Adur/Valentina Maccarone/Noelia Laudisi de Sá/Agustina Sandoval/Paulo Giacobbe/Camila Cataneo. Edición: María Eugenia Otero El Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín,...
Para la desconcentración, soberanía y pluralidad de voces

Para la desconcentración, soberanía y pluralidad de voces

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
La Coalición por una Comunicación Democrática (CCD) realizó un plenario del que participaron distintas redes nacionales de medios comunitarios y cooperativos, sindicatos, universidades y otras organizaciones del sector bajo la consigna de “visibilizar-proponer-construir el pluralismo informativo”. Con el fin de impulsar de manera colectiva la construcción de propuestas que recuperen y actualicen las banderas del federalismo y pluralismo informativo, lxs representantes se reunieron este sábado en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPren) en la Ciudad de Buenos Aires. “Hoy vemos con profunda preocupación que la agenda en pos de una comunicación más democrática ha quedado empequeñecida o rezagada entre las prioridades políticas” indica...
Despidos masivos en laboratorio Spedrog Caillon

Despidos masivos en laboratorio Spedrog Caillon

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La empresa de capital nacional despidió a toda su planta de visitadores médicos al día siguiente del fin de la vigencia del decreto de prohibición de despidos. La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) movilizará este martes a las puertas del laboratorio en el barrio de Devoto. El laboratorio está presidido por una de las máximas autoridades de la industria farmacéutica, Hugo Caivano, representante de COOPERALA. El gremio denuncia que Spedrog Caillon envió 28 telegramas en el preciso instante en que cayó el decreto de prohibición de despidos, el último viernes. “Caivano pretende maximizar sus ganancias, que ya crecieron durante la pandemia, a costa de los trabajadores”, reclama el gremio de visitadores médicos a nivel nacional, conducido por Salvador Agliano...
Revisión paritaria de la UOM, la primera puja salarial de la era Batakis

Revisión paritaria de la UOM, la primera puja salarial de la era Batakis

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El gremio metalúrgico requiere llegar al 65% agregando 20 puntos a su acuerdo original del 45%. Es la primera pulseada de la nueva conducción sindical a cargo de Abel Furlán y también bajo la nueva etapa en el ministerio de Economía. Por Luis Autalán. En la sede de la Unión Obrera Metalúrgica ( UOM) se desarrollará este martes a las 11 la segunda reunión por la revisión del acuerdo paritario que se firmó por el 45% en la apertura de pactos 2022. Ya al mando de Abel Furlán como secretario general, el gremio metalúrgico planteó su pretensión de que la segunda cuota de mejora prevista para octubre, del 12%, se sume a la tercera del 15%, establecida para julio. Con lo cual ese mes el aumento llegaría al 27%. En tanto para octubre la requisitoria se fijó en un 20%...
Sindicatos con simple inscripción nucleados en la CTAA preparan una gran medida de fuerza para el 7 de julio

Sindicatos con simple inscripción nucleados en la CTAA preparan una gran medida de fuerza para el 7 de julio

Nacionales, Trabajadoras/es
En un encuentro desarrollado en la sede de la Central, los principales referentes de los sindicatos con simple inscripción pusieron en común las deudas que mantiene el Ministerio de Trabajo con ellos y acordaron una importante movilización hacia la sede de la cartera laboral para la semana próxima con el respaldo de la CTA Autónoma. Libertad y democracia sindical y ponerle fin a los obstáculos que impiden el desarrollo de un nuevo modelo sindical, fueron los ejes del encuentro encabezado por el actual secretario Adjunto de la CTAA y candidato a Secretario General en las elecciones del próximo 11 de agosto en la Central, Hugo “Cachorro” Godoy. Fue justamente Godoy el encargado de dar las palabras de bienvenida a los 30 dirigentes que se concentraron en la sede de la CTAA...
La UIA y cámaras sectoriales confían en el perfil industrialista de Batakis

La UIA y cámaras sectoriales confían en el perfil industrialista de Batakis

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, ya pidió una reunión con la ministra, con eje en la energía y las importaciones. Por Francisco Martirena. En la misma jornada en que asumió, la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, despertó expectativas positivas en la Unión Industrial Argentina (UIA) por su visión industrialista de la actividad, además del respaldo de muchas otras entidades del universo pyme, aunque persisten dudas en el capítulo energético y de las importaciones. Así lo definió a BAE Negocios el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, para quien “Batakis tiene una concepción industrialista que genera expectativas, por lo que se impone una mesa de diálogo”. “Como industriales, es muy sano hablar llanamente y más aún de...
Acto por la Soberanía del Paraná y la Construcción del Canal de Magdalena

Acto por la Soberanía del Paraná y la Construcción del Canal de Magdalena

Rosario, Trabajadoras/es
En la ciudad de Rosario, la CTA Autónoma junto a las organizaciones hermanas congregadas en la Mesa Coordinadora de la Soberanía de la Vía Troncal Paraná – Paraguay protagonizó una jornada de lucha planteando la re estatización de las vías navegables, la derogación del decreto 949/2020, y la construcción del Canal de Magdalena. De esta forma las acciones que se iniciaron el jueves en La Plata frente a la Legislatura con el acto convocado por la CTAA, la CTA de los Trabajadores, la CGT, la Corriente Federal y diversas expresiones territoriales, que  confluyeron en caravana con delegaciones provenientes del norte y la capital de Santa Fe y de  provincias del litoral (Corrientes y Entre Ríos) frente al Monumento Nacional a la Bandera, para marchar a la Bolsa de Comercio de...
Paro en el Diario Popular: “sólo hemos percibido el 30% del aguinaldo”

Paro en el Diario Popular: “sólo hemos percibido el 30% del aguinaldo”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Trabajadores del medio de comunicación Diario Popular comenzaron un paro de actividades en reclamo a las irregularidades en el cobro de sus salarios. Además de exigir aumento salarial, denuncian que el pago de los haberes no se realiza en tiempo y forma. "Hoy sólo hemos percibido el 30% del aguinaldo. Por eso ante reiterados pedidos y respuestas vagas, pagos impuntuales que repercuten en nuestra economía, hemos decidido ésta medida de fuerza que ha sido anunciada en el marco de una serie de movilizaciones que venimos fectuando distintos medios", explicó Alberto Ballestero, trabajador del diario. Hoy, trabajadores del medio Diario Popular nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) decidiron realizar un paro de 24hs para denunciar las irregularidades en el cobro...