Autor: CMI Argentina

Una multitud acompañó la primera audiencia por la masacre de Pergamino

Una multitud acompañó la primera audiencia por la masacre de Pergamino

Derechos Humanos, Nacionales
En los tribunales de Pergamino, comenzó este lunes el juicio por la masacre de la comisaría 1ª, ocurrida el 2 de marzo de 2017. Seis ex policías están imputados por la muerte de siete jóvenes. Una multitud se juntó, esperó en la puerta del tribunal y, al finalizar la audiencia, acompañó la conferencia de prensa que realizaron familiares de las víctimas, abogados y abogadas de la querella y el integrante de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) Víctor de Gennaro. “Es un juicio histórico y espero que tengamos una condena ejemplar. Necesitamos que esta justicia sirva para que no haya más pibes víctimas de la fuerza policial, para que la sociedad no siga naturalizando estas muertes”, señaló Cristina Gramajo, mamá de Sergio Filiberto, en la conferencia de prensa...
Ni una Migrante Menos: ¡Vanessa vuelve!

Ni una Migrante Menos: ¡Vanessa vuelve!

Derechos Humanos, Nacionales
Horacio García, director de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), anunció que se levanta la prohibición de ingreso al país a Vanessa Gómez Cueva que fue expulsada en febrero junto a su hijo menor, mientras los otros dos permanecen en nuestro país. Vanessa nació en Perú y vivió más de 15 años en Argentina donde tuvo a sus tres hijos. Este miércoles 4 de setiembre a las 18:00 horas se concentra en el Obelisco. El 1 de febrero pasado personal de la Policía Federal detuvo a Vanessa y a su bebé y la llevaron engañada hasta el aeropuerto de Ezeiza. Con la amenaza de enviar a su hijo solo a Perú, la obligaron a subir a un avión rumbo a Lima y la expulsaron, separándola así de sus otros dos hijos. Esta orden de expulsión, dictada por la Dirección Nacional de Migraciones,...
Nueva jornada de lucha el miércoles con ollas populares y cortes por 24 horas

Nueva jornada de lucha el miércoles con ollas populares y cortes por 24 horas

Nacionales, Trabajadoras/es
Continuando las medidas de lucha que se sucedieron en las últimas semanas y entre las que se contó la enorme movilización en la Avenida 9 de Julio el 28 de agosto, movimientos sociales vuelven a las calles el próximo miércoles. Realizarán cortes de rutas por 24 horas en distintos puntos del territorio nacional. Compartimos el comunicado: ¡Ollas populares y cortes de ruta por 24hs en todo el país! Miércoles 4 de Septiembre. ¡Aumento de salarios ya! Nuevos puestos de trabajo! El pueblo dice basta! La deuda es con el pueblo, no con el FMI! El Ajuste es violencia patriarcal En el marco de la crisis económica que se agrava y profundiza día a día, las organizaciones y movimientos sociales realizaremos una jornada nacional de lucha con ollas populares y cortes de ruta...
Fate: negligencia y persecución gremial

Fate: negligencia y persecución gremial

Conurbano, Trabajadoras/es
En el día de hoy comienza un nuevo juicio con la dirigencia del SUTNA. Tras el embate judicial contra otros dirigentes, es el turno de Ariel Godoy, Secretario de Higiene y Seguridad del sindicato, perseguidos por defender a un obrero luego de ser aplastado por una máquina, lo que casi le cuesta la vida. Compartimos la declaración de la Lista Roja del Neumático: ABAJO LOS JUICIOS POR DESAFUEROS EN FATE. El Lunes 2 de Septiembre a las 9:30 hs comienza el juicio por desafuero gremial que la patronal de FATE le iniciara al Compañero Ariel Godoy, trabajador de FATE y Secretario de Seguridad e Higiene del SUTNA. En marzo de 2018 ocurrió un grave “accidente” en FATE, que casi le cuesta la vida al compañero Javier Bertolotti. Una maquina armadora de cubiertas de camión, aplasto...
Propulsora Siderúrgica: otra fábrica señalada como centro clandestino de detención

Propulsora Siderúrgica: otra fábrica señalada como centro clandestino de detención

Derechos Humanos, La Plata, Trabajadoras/es
En ésta fábrica de Ensenada, como en otras de Propulsora, el bloque de poder a través de sus brazos armados, el Ejército la Fuerza Aérea y la Marina, arremetió contra la subversión fabril como la definió Ricardo Balbín (UCR), mas precisamente la guerrilla fabril. Diecinueve trabajadores fueron secuestrados y seis asesinados. También hubo despidos masivos. De acuerdo a los testimonios recogidos por esta agencia de quienes asistieron a este impensado señalamiento en esta etapa del final de la gestión macrista, deparó reencuentros de sus ex trabajadores, familiares, HIJOS, militantes, funcionarios municipales, trabajadores de prensa, entre otros. Y lógicamente la ausencia de la seccional de la UOM. «No nunca me imaginé este acto, nunca, Cuando me avisaron no lo podía...
General Motors frena su planta de Alvear y suspende a 355 trabajadores hasta febrero 2020

General Motors frena su planta de Alvear y suspende a 355 trabajadores hasta febrero 2020

Rosario, Trabajadoras/es
La automotriz General Motors decidió realizar una "parada técnica" durante las próximas dos semanas y continuar con la producción normal a partir del 16 de septiembre. Además habrá un plan den suspensiones rotativas de personal hasta febrero del año próximo. La empresa decidió el plan de contingencia en medio de la debacle económica tras un acuerdo con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y afectará a la planta que la compañía tiene en Alvear, provincia de Santa Fe, donde trabajan unos 1.400 operarios. El nuevo plan busca adecuar la producción de autos a las nuevas condiciones del mercado afectado por una fuerte caída en las ventas. Según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en julio la producción de las 12 terminales...
Sigue el derrumbe del consumo masivo y ventas en súper se hunden 8% en agosto

Sigue el derrumbe del consumo masivo y ventas en súper se hunden 8% en agosto

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Alimenticias piden a cadenas que los pagos sean a 15 días. Como consecuencia del fuerte deterioro en el poder de compra, el consumo en los hipermercados y sus variantes "express" cayó un 5% en promedio durante agosto, mientras los supermercados de capitales chinos tuvieron una baja en las ventas de hasta el 8%, mostrando de esta forma una continuidad con las cifras del primer semestre. Las compras en los grandes comercios registraron una merma nuevamente de la mano de la pérdida del salario frente a la inflación, que golpea notablemente el poder de compra, y las decisiones de las familias a la hora de distribuir el gasto mensual. "Encima, los hipermercados siguen perdiendo frente a otros canales comerciales", explicaron fuentes sectoriales a BAE Negocios, desde donde adelantaron...
Masacre de Pergamino: la hora de la justicia

Masacre de Pergamino: la hora de la justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este lunes 2 de septiembre, al cumplirse dos años y seis meses de la masacre de Pergamino, comienza el juicio oral y público contra seis policías imputados por la muerte de 7 jóvenes en la comisaría 1ª. Para el Ministerio Público Fiscal y las querellas, los agentes que estaban de servicio la tarde noche del 2 de marzo de 2017 desoyeron los pedidos de auxilio, no hicieron nada para detener el fuego a pesar de tener la capacidad para hacerlo y luego entorpecieron la labor de rescate de los bomberos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) patrocina a cinco de las siete familias de las víctimas. Al finalizar la audiencia, familiares brindarán una conferencia de prensa junto a Adolfo Pérez Esquivel y Víctor de Gennaro, integrantes de la CPM que estarán en la primera jornada. El...
La parte afectada del mercado de consumo y de trabajo decidió el fin de la economía de ajuste de Macri

La parte afectada del mercado de consumo y de trabajo decidió el fin de la economía de ajuste de Macri

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El mes de agosto termina con agravamiento de la situación económica de millones de personas en Argentina, agudizando problemas de inflación en torno al 55% anual y de recesión proyectada en torno a -3% para el 2019, a lo que debemos sumar los primeros indicios de cesación de pagos. La cotización del dólar cerró por encima de $62 y sin techo, con la consecuente pérdida de reservas internacionales por más de 250 millones de dólares diarios; el riesgo país que sube a 2.500 puntos, elevando las tasas en dólares haciendo más impagable el costo de la deuda pública dolarizada y por extensión al conjunto del endeudamiento; y las tasas de interés de referencia desde el BCRA vuelan al 85% como resultado de la política gubernamental, que incluye las decisiones sobre el ámbito...
Deuda, fuga y evento de default

Deuda, fuga y evento de default

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Macri no pudo evitar fallarle al mercado. El gobierno de Mauricio Macri tuvo a la clase trabajadora como gran perdedora en estos últimos casi 4 años. De eso no hay dudas: basta con observar el empeoramiento del coeficiente de Gini y de la participación de los trabajadores en el ingreso. Pero si Macri incumplió sus promesas a la gran mayoría de los argentinos/as, lo que muchos no esperaban era que también lo hiciera con “los mercados”, con quienes apostaron a su gobierno y a la “vuelta al mundo” de parte de la Argentina. Hablamos de los inversores privados que hicieron bicicleta en 2016 y 2017, pero que iniciaron su salida intempestiva en 2018 y por ello vino en su auxilio el FMI con guiño de Trump. La idea era irse ordenadamente con la plata del FMI tapando el sangrado:...