Autor: CMI Argentina

“Porque tenemos memoria, marchamos contra el gatillo fácil y la represión”

“Porque tenemos memoria, marchamos contra el gatillo fácil y la represión”

Derechos Humanos, La Plata, Video
El próximo lunes 26 de agosto se realizará la Marcha Contra el Gatillo Fácil en La Plata. Se denunciará la "escalada represiva del gobierno de Macri-Vidal, pero sin desconocer que todos los gobiernos desde 1983 a la fecha han armado causas para amedrentar, asesinado en el encierro, torturado en cárceles y comisarías, fusilado con el gatillo fácil y desaparecido personas", señalan desde el Colectivo Contra el Gatillo Fácil de La Plata. Compartimos la convocatoria del Colectivo Contra el Gatillo Fácil de La Plata: PORQUE TENEMOS MEMORIA, EN LA PLATA MARCHAMOS CONTRA EL GATILLO FÁCIL Y LA REPRESIÓN. El lunes 26 de agosto marcharemos por las calles de La Plata para responder a la creciente situación represiva que viene desplegando el gobierno hambreador del pueblo encabezado...
Juicio Azul Montoro: inédita condena por femicidio a joven trans

Juicio Azul Montoro: inédita condena por femicidio a joven trans

Córdoba, Géneros
Fabián Alejandro Casiva, acusado por el crimen de la joven trans Azul Montoro, fue condenado a prisión perpetua por femicidio, en el juicio que finalizó este jueves al mediodía en la Cámara 9ª del Crimen de la ciudad de Córdoba. Lxs juradxs populares rechazaron la inimputabilidad por trastornos mentales planteada por la defensa. Y coincidieron con la calificación propuesta en su momento por el fiscal de instrucción y solicitada por la fiscalía y la querella en los alegatos de la víspera. El agravante por “violencia de género” es inédito en la Justicia cordobesa, que nunca había llevado a juicio el crimen de una víctima trans. Por Alexis Oliva desde Córdoba. Azul tenía 23 años cuando el 18 de octubre de 2017 fue asesinada de 17 puñaladas y un golpe en la cabeza,...
#FueraMacri: Inédita campaña de central gremial internacional

#FueraMacri: Inédita campaña de central gremial internacional

Internacionales, Trabajadoras/es
La Confederación Sindical Internacional (CSI), la mayor central obrera del mundo, condenó la gestión de Mauricio Macri y lanzó una campaña que apuntará a restarle votos en octubre y coordinar acciones de protesta a nivel global frente a embajadas y misiones argentinas en el mundo. Lo hizo a través de un comunicado con la firma de la secretaria general, Sharan Burrow, que incluyó la consigna #FueraMacri y la versión en inglés #MacriMustGo, así como una apelación a la comunidad internacional para “rescatar la dignidad de los trabajadores argentinos”. El documento, inédito en la historia reciente del vínculo entre la Argentina y el sindicalismo internacional, traza un diagnóstico sombrío del tratamiento de la administración Macri a los trabajadores y a las organizaciones...
Chubut: el Estado implosiona y en calles y rutas prueban nuevos modos de la lucha de clases

Chubut: el Estado implosiona y en calles y rutas prueban nuevos modos de la lucha de clases

Discusiones, Patagonia, Trabajadoras/es
Recuerdo las veces en que Mario Das Neves envió sus patotas para reprimir las manifestaciones docentes. Recuerdo cuando Martín Buzzi ignoraba los reclamos de los docentes en lucha y los culpaba de su propia ineficacia para resolver el conflicto. También recuerdo cuando, en junio del año pasado, Mariano Arcioni mandó a reprimir a los docentes en Rawson. Todos tenemos en mente los sucesos más recientes: la burla tras las elecciones, el regreso al pago escalonado, el injustificado encarcelamiento de dos docentes de ATECH, entre otras cosas. Y esto va más allá de un partido político particular. Si no, recordemos el gobierno de Carlos Maestro, con los salarios congelados, mientras celebraba a los abrazos con Carlos Menem el desguace del sistema educativo nacional e impulsaba una...
Contundente jornada nacional de lucha contra las políticas económicas macristas

Contundente jornada nacional de lucha contra las políticas económicas macristas

CABA, Trabajadoras/es
Como previa a la reunión el viernes 30 del Consejo del Salario – donde se discutirá el aumento del salario mínimo, vital y móvil, y de las prestaciones por desempleo – movimientos sociales y sindicatos combativos realizaron ayer una contundente jornada nacional de lucha en la Ciudad de Buenos Aires y diferentes puntos del país. En Chaco la policía provincial reprimió a organizaciones sociales que se manifestaban, y 10 personas tuvieron que ser internadas. En CABA, donde hubo desayunos populares, un «polentazo», asambleas y movilizaciones en todo el microcentro porteño, la Policía de la Ciudad quiso impedir en el Obelisco el avance de la columna de los sindicatos y lanzó gases lacrimógenos. Igualmente, las organizaciones lograron llegar a Plaza de Mayo, donde realizaron el...
Semiótica de la semiótica: por sus obras la decodificaréis

Semiótica de la semiótica: por sus obras la decodificaréis

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
No se pueden echar “campanas a vuelo” cuando se identifica una herramienta científica (o una disciplina), como la semiótica, sin haber pasado revista a sus entrañas teórico-metodológicas y haber saldado algunos requisitos indispensables para saber al servicio de qué o quién se pondrá, en la teoría y en la práctica. La base de la producción de sentido está hoy en el debate capital-trabajo. No es suficiente con invocar a la semiótica como una actividad científica “interesada por los signos”, ni es suficiente idear “nuevas” clasificaciones o nomenclaturas que se agoten en el campo se las formas, sin explicar a qué cuerpos semánticos e intereses son tributarias. No es suficiente la pura descripción de los “signos” si se queda huérfana de historia, contexto...
Cierra la autopartista Link y 30 familias quedan en la calle

Cierra la autopartista Link y 30 familias quedan en la calle

Rosario, Trabajadoras/es
Los directivos de la fábrica Link, en Rosario, cerraron los portones y abandonaron la producción. Tras la decisión, 30 operarios se quedaron sin empleo. El de Link no sería el único caso: la autopartista 3M analiza dejar de producir en el país. La modalidad se repite, es la misma en varios casos: los trabajadores llegan y se encuentran con los portones de la fábrica cerrados, el patrón se fue y ellos se quedaron sin trabajo. Eso le pasó a los operarios de la autopartista Dino Mattioli y a los trabajadores de Zanella. En el día de ayer, la modalidad se repitió con los empleados de la autopartista Link, en Rosario. La fábrica Link es una autopartista dedicada, desde hace 30 años, a la rectificación y el moldeado de cilindros. En el día de ayer cerró sus puertas y dejó...
José Rigane: “Rogelio Pagano está negociando la venta de sus empresas eléctricas a inversores chinos”

José Rigane: “Rogelio Pagano está negociando la venta de sus empresas eléctricas a inversores chinos”

Economía Política, Mar del Plata, Trabajadoras/es
El Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, José Rigane, afirmó que el resultado de las elecciones Primarias del domingo 11 de agosto generó movimientos en el sector energético y más precisamente en lo que concierne a las empresas distribuidoras EDEA y EDELAP. En diálogo con Radio La Red Mar del Plata, Rigane contó que “como consecuencia de las altas probabilidades de que las elecciones de octubre las gane el Frente de Todos, el empresario Rogelio Pagano está en avanzadas tratativas con empresarios chinos para vender el 50 por ciento de las empresas eléctricas de la provincia de Buenos Aires que tiene el Grupo DESA (Desarrolladora Energética Sociedad Anónima): EDEA, EDELAP, EDEN y EDES. Ellos saben perfectamente que, habilitados por la Gobernadora...
RNMA: Un nuevo encuentro con muchas voces

RNMA: Un nuevo encuentro con muchas voces

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
Durante los días 15, 16 y 17 de agosto se desarrolló en Sebastián Elcano, provincia de Córdoba, el 16º Encuentro de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular organizado por la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Bajo la consigna central La comunicación no es una mercancía, alrededor de 200 compañeres nos dimos cita para compartir saberes, historias y experiencias que trajimos desde diversas localidades de las provincias de Jujuy, Misiones, Catamarca, Córdoba, San Luis, Río Negro, Provincia y Ciudad de Buenos Aires. También intercambiamos materiales que estuvieron a disposición de todes les participantes en largas mesas a modo de feria colectiva de todos los medios y organizaciones que participaron. El Encuentro arrancó el viernes por la tarde,...
Causa Lucas Cabello: El gatillo fácil de la Policía Metropolitana a juicio

Causa Lucas Cabello: El gatillo fácil de la Policía Metropolitana a juicio

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Ricardo Ayala, efectivo de la ex Policía Metropolitana -actual Policía de la Ciudad- le disparó a Lucas Cabello en la puerta de su casa en La Boca en noviembre de 2015. El joven quedó cuadripléjico. María Eugenia Vidal dijo que Ayala había intervenido en un caso de violencia de género; la policía Metropolitana dijo que Cabello estaba armado; las evidencias desmintieron ambas versiones. Hoy comenzó el juicio.