Autor: Ernestina Arias

Tigre: El Guazú Nambi está en peligro

Tigre: El Guazú Nambi está en peligro

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En Tigre vecinas y vecinos denuncian que se sigue destruyendo el humedal con el aval del municipio, que permite el avance inmobiliario sobre el barrio y el arroyo Guazú Nambi. En octubre de 2024 sufrieron los primeros embates sobre el territorio de forma ilegal sin haber sido consultados y sin que se haya realizado el impacto ambiental pertinente. La Asamblea Isleña llevará a cabo el Festival El Río Es Memoria el próximo domingo 16 de marzo a partir de las 11 en la Estación Fluvial para visibilizar esta problemática, además de otras en el marco del mes de la Memoria, Verdad y Justicia. A través de la voz de una vecina describimos la lucha que realizan cada día. Vivir en el Guazú Nambí Maru vive en la isla desde hace 20 años y desde el primer día que se mudaron con su...
Que nadie se atreva a tocar a mi vieja

Que nadie se atreva a tocar a mi vieja

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Las hinchadas de clubes del sur del conurbano bonaerense llegarán juntas al Congreso de la Nación este miércoles 12 de marzo en solidaridad y apoyo incondicional a las personas jubiladas que “miércoles tras miércoles reclaman contra el recorte de las jubilaciones y la cobertura de medicamentos, como así también por el vencimiento de la moratoria previsional”. En conversación con dos hinchas de Banfield, Nanu y Cherco, charlamos sobre el acompañamiento a la lucha de jubiladas y jubilados.   Las calles en la zona del Congreso de la Nación se verán pobladas por cientos de camisetas de clubes en la que se prevé masiva adhesión a la movilización de jubiladas y jubilados que denuncian el cobro de miseria que perciben mes a mes y la baja de la moratoria previsional, entre...
Caravana de botes y movilización por libres accesos en Tigre

Caravana de botes y movilización por libres accesos en Tigre

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes 28 de febrero, a partir de las 11hs se llevará a cabo una manifestación de vecinas y vecinos del Delta en botes por el Río Luján y Río Tigre en reclamo de muelles y caminos vecinales, por amarras y acceso a las costas y en defensa del arroyo Guazú Nambí y su libre circulación. La comunidad isleña denuncia el avance de la “privatización de las costas y caminos”, el deterioro, prohibición de uso e incluso “ataques violentos” a los muelles vecinales comunes. En conversación con les vecines, piden que intervengan el gobierno municipal y provincial para garantizar los derechos de libre circulación, acceso a las viviendas, trabajos, salud y educación. Vecines del Delta de Tigre, provincia de Buenos Aires, se organizaron para manifestarse este viernes en una...
“El panorama de las y los trabajadores de la educación se agrava año a año”

“El panorama de las y los trabajadores de la educación se agrava año a año”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El lunes 24 de febrero las y los trabajadores de la educación llevaron a cabo una concentración frente a la sede del ex Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Pizzurno, Ciudad de Buenos Aires, en el marco del paro nacional docente realizado en la mitad del territorio nacional por aumento salarial, por la ley de Financiamiento Educativo y restitución y actualización del FONID, entre otras demandas. Las seccionales y agrupaciones de la Multicolor de Suteba, Provincia de Buenos Aires, reclamaron la continuidad de la medida de fuerza, por  lo que para  ahondar sobre ese panorama dialogamos con referentes de Suteba Tigre. Gremios docentes de la CGT y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocaron ayer al paro en el comienzo...
Tigre: Continúa la lucha de los trabajadores de Linde Praxair

Tigre: Continúa la lucha de los trabajadores de Linde Praxair

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este mediodía se llevó a cabo una olla popular en la puerta de la fábrica, en apoyo a los trabajadores despedidos de Linde Praxair como parte de las actividades realizadas durante la semana por el Comité de Solidaridad en el barrio para visibilizar los despidos discriminatorios. En dialogo con Maxi Arecco nos resume una semana de lucha. La jornada de hoy jueves 20 de febrero con olla popular en la puerta de Linde Praxair, Saavedra 2551, Ricardo Rojas, partido de Tigre, fue una acción que concluyo con las actividades propuestas: martes 18, volanteada en barrio Ricardo Rojas  y  miércoles 19, volanteada en barrio La Paloma. La olla popular fue abierta para todos los vecinos y vecinas, además de organizaciones de la zona  que vienen acompañando  en  el Comité de Solidaridad. La...
Conciliación obligatoria en Linde Praxair

Conciliación obligatoria en Linde Praxair

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Hoy, miércoles 12 de febrero, los seis trabajadores despedidos de Linde Praxair se presentaron en la puerta de la fábrica ya que ayer el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires ordenó la reincorporación. A pesar de dicha decisión Linde Praxair no les permite ingresar y los trabajadores exigen una nueva reunión con el Ministerio. En charla con Maxi Arecco conocemos las instancias de esta lucha.   Esta mañana en las puertas de la fábrica Linde Praxair, en cercanías de Saavedra y Marcos Sastre, Pacheco, se apersonaron los seis trabajadores que fueron despedidos en diciembre de 2024. Tras una larga lucha que incluyó movilizaciones, cortes y volanteadas fue dictada la conciliación obligatoria por el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires. Pero la empresa no acata...
Tigre: trabajadores de Linde Praxair rodeados de solidaridad

Tigre: trabajadores de Linde Praxair rodeados de solidaridad

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Ayer, miércoles 29 de enero, diversas agrupaciones que integran el Comité de solidaridad con los trabajadores despedidos de Linde Praxair - Pacheco y el Espacio de Trabajadores de Zona Norte realizaron una volanteada en la terminal de micros de corta distancia de El Talar, en Ricardo Rojas y en La Paloma para explicar a vecinos y vecinas el conflicto con la persecución a quienes fueron delegados en la fábrica de gases industriales de la Zona Norte el Gran Buenos Aires. En entrevista a Maxi Arecco charlamos sobre este  ataque a la organización sindical. Ayer por la tarde agrupaciones, organizaciones y partidos políticos nucleados en el Comité de solidaridad con trabajadores de Linde Praxair y en el Espacio de Trabajadores de Zona Norte (ETZN) llevaron a cabo una volanteada en...
Carpa contra el Hambre para enfrentar el ajuste en Tigre

Carpa contra el Hambre para enfrentar el ajuste en Tigre

Conurbano, Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
Durante 2024, diferentes organizaciones de Tigre se manifestaron contra las políticas de ajuste hacia la clase trabajadora que impulsa la gestión de Javier Milei e instalaron la Carpa contra el Hambre en la esquina de Ruta 9 y 197, Pacheco. Desde finales de agosto, viernes de por medio, integrantes de Organización Proyecto Uno, Unidxs por la Cultura, Bachillerato Popular Raíces, Opinión Socialista, FAR y Libres del Sur denunciaron la precarización, los tarifazos, las represiones hacia las y los jubilados, los ataques hacia la salud y la educación pública y los despidos en las fábricas de la zona. La Carpa fue una trinchera de resistencia desde donde compartieron una merienda mientras dialogaban con vecinas y vecinos sobre la construcción de alternativas frente a la crisis económica...
80 familias desalojadas en Pilar resisten por el derecho a la vivienda

80 familias desalojadas en Pilar resisten por el derecho a la vivienda

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Un áspero y brusco inicio de año padecieron 80 familias la madrugada del jueves 2 de enero en el barrio Río Luján del distrito de Pilar. Por el crudo relato de una vecina sabemos que sin ningún tipo de notificación fueron desalojadas de forma violenta e ilegal alrededor de 266 personas y quedaron en situación de calle en cercanías del predio que habitaban. Desde esa fecha, con organización y mediante asambleas, vecinas y vecinos lograron denunciar el hecho y movilizarse tanto al Municipio como a la Fiscalía Nº 2, sin tener aun una respuesta. Este martes 14 de enero, desde las 11, realizarán una nueva movilización a dicha Fiscalía, ubicada en Tucumán 501 de ese distrito al norte del conurbano bonaerense.   Todavía no se terminaba de acomodar el nuevo año cuando en...
Día de la Mujer Migrante: mantener viva la Memoria de Marcelina y Joshua

Día de la Mujer Migrante: mantener viva la Memoria de Marcelina y Joshua

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Este viernes 10 de enero, en el marco del Día de la Mujer Migrante, se realizará una volanteada a las 16hs en la Estación Darío y Maxi y luego en Ezpeleta en memoria de Marcelina Meneses y su hijo Joshua Torres, quien tenía sólo 10 meses de edad cuando ambos fueron empujados del tren en movimiento en el año 2001. En conversación con Reina Torres, cuñada de Marcelina, y con Carla Barriga Montero, del Espacio de Mujeres y Disidencias Migrantes en Ni Una Migrante Menos, recordamos a las mujeres migrantes y su lucha. “Este 10 de enero se cumple un nuevo año, aniversario, recordatorio y memoria sobre todo, del asesinato a Marcelina Meneses y su hijo, su bebé Joshua Alejandro Torres, quienes fueron empujados del tren en movimiento, en ese momento el tren Roca, llegando a la estación...