Destacadas


Destacadas

Narcoguay Fútbol Club

Narcoguay Fútbol Club

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Más allá de la económica y social, Uruguay vive una crisis institucional, tras la comprobación de que padece un gobierno -de una coalición de derecha liderada por Luis Lacalle- corrupto, convertido en una asociación para delinquir imbricada con el narcotráfico, el fútbol profesional y la concertación de las máximas autoridades para mentir y engañar. Por Aram Aharonian. Las dudas que crecen en la oposición y entre miembros de la coalición derechista gobernante son por qué se entregó un pasaporte a un uruguayo a sabiendas de que estaba preso y era un "narco peligroso", por qué se montó una operación de ocultamiento al Parlamento y a la población y con qué intención. Fue el proceder de las autoridades el que ha provocado la mayor crisis de este gobierno. Mientras...
Decenas de clubes apuntaron contra Milei y rechazaron el nuevo impulso de privatizar el fútbol

Decenas de clubes apuntaron contra Milei y rechazaron el nuevo impulso de privatizar el fútbol

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Clubes de todas las categorías del fútbol argentino se expresaron en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Tal como lo intentó Mauricio Macri en varias oportunidades (como presidente de Boca y como presidente de la Nación), el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei abogó en las últimas horas por la privatización del fútbol, a través de convertir a los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Independiente, Boca, River, Racing, San Lorenzo, Argentinos Juniors, Tristán Suarez, Guillermo Brown de Puerto Madryn, All Boys, Chicago, Defensores de Belgrano, Lanús, Banfield, Newell’s, Rosario Central, JJ Urquiza, Quilmes, Estudiantes de Buenos Aires, Morón, Deportivo Madryn, Riestra, CADU, Laferrere, Temperley, Flandria, Sacachispas,...
La violencia del vacío

La violencia del vacío

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El Secretario de Estado Cordell Hull odiaba sentarse con representantes negros o mestizos de los países del sur. También detestaba la blanca Argentina, por otras razones. Consideraba que era un país arrogante, insolente―una molestia permanente en la política del Patio Trasero de Estados Unidos. A diferencia de los países latinoamericanos al norte de Capricornio, los países del Extremo Sur no abundan ni en “violenta sangre india” y ni en “corrupta sangre africana” y, lejos de la influencia, las intervenciones y los dictados de Washington, amenazan con desarrollarse por otras avenidas. Por Jorge Majfud. El 19 de mayo de 1945, convencido de que Dios lo ha hecho aterrizar en Argentina para corregir el peligroso camino que el país había tomado con la Revolución del...
Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica

Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica

Destacadas, Géneros, Nacionales
Se conocieron los datos preliminares del primer estudio, elaborado por un conjunto de universidades, institutos y el CONICET, que busca generar información estadística de calidad a nivel país sobre la población LGTBQ+. Allí se indica que el nivel educativo de la comunidad aumentó, pero las condiciones de vida empeoraron. Según el estudio, del que participaron más de 15 mil personas, las vulnerabilidades son más marcadas en las poblaciones de mujeres y varones trans. La mayoría de las personas participantes cuentan con un nivel secundario completo o superior incompleto (universitario o terciario), pero las personas trans (sobre todo feminidades o mujeres trans) tienen menor nivel educativo en términos comparados al resto de la muestra, seguidas por no binaries y otras identificaciones....
Jujuy: diputados oficialistas aprobaron leyes de acuerdo a la reformada Constitución provincial

Jujuy: diputados oficialistas aprobaron leyes de acuerdo a la reformada Constitución provincial

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
Pese a las protestas, los diputados del Frente Cambia Jujuy aprobaron este jueves una batería de leyes para darle operatividad a la nueva Constitución provincial, reformada en un trámite exprés y en medio de una fuerte violencia represiva en junio pasado. Con información de El Submarino Jujuy, Red Eco y Agencia Télam. Los diputados oficialistas del Frente Cambia Jujuy hicieron uso este jueves de la mayoría de representación que tienen en la Legislatura provincial para sancionar leyes vinculadas a la reforma exprés de la Constitución de Jujuy, pese a la falta de consenso con la oposición y diversos sectores que se manifestaron a las afueras del recinto en contra de las iniciativas tratadas. Dentro del recinto y en apenas una hora, los legisladores oficialistas dieron...
Carta a los niños y las niñas de Gaza

Carta a los niños y las niñas de Gaza

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Por Chris Hedges. Querido niño, querida niña. Ya es pasada la medianoche. Estoy volando a cientos de kilómetros por hora en la oscuridad, a miles de pies sobre el Océano Atlántico. Estoy viajando a Egipto. Iré a la frontera de Gaza en Rafah. Voy por ti. Nunca has estado en un avión. Nunca has salido de Gaza. Sólo conoces las calles y callejones densamente poblados. Las chozas de hormigón. Sólo conoces las barreras y vallas de seguridad patrulladas por soldados que rodean Gaza. Los aviones, para ti, son terroríficos. Aviones de combate. Helicópteros de ataque. Drones. Dan vueltas sobre ti. Lanzan misiles y bombas. Explosiones ensordecedoras. El suelo tiembla. Los edificios caen. Los muertos. Los gritos. Los gritos ahogados pidiendo ayuda desde debajo de los...
Chile: Arranca Escuela Popular de Autogestión de Trasol: hacia una pedagogía de la solidaridad

Chile: Arranca Escuela Popular de Autogestión de Trasol: hacia una pedagogía de la solidaridad

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Impecable resultó la inauguración de la Escuela Popular de Autogestión (EPA) el reciente 4 de noviembre, organizada por la Federación de Cooperativas de Trabajo (Trasol) de Chile, apoyada financieramente por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), y en la cual participaron presencial y telemáticamente las organizaciones autónomas Tierra Húmeda, Cooperativa Cabras de Cerro, Asamblea Popular por la Dignidad, Colectivo Yugo Organizada, Coocrear, Cooperativa Kincha, Cooperativa Centroalerta, Cooperativa de Trabajo las Treilas de Isla Mocha Ltda., Cooperativa Energía Comunitaria Peñalolén, Cooperativa Pangea, Fundación Nudo de Agua, Espacio Santa Ana, Asamblea de Trabajadores/as del Colegio Paulo Freire, De Todos los Rincones, Cooperativa Mapuche Kume Mogen, Correvuela, Centro...
“Estamos un pasito más cerca de entrar a Cromañón”

“Estamos un pasito más cerca de entrar a Cromañón”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Lo dijo Belkyss Contino, integrante del Movimiento Cromañón, a partir de que el exboliche fue declarado Monumento Histórico Nacional. En diálogo con el programa radial Estás Muteadx, la sobreviviente habló también de la expropiación de Cromañón que, pasado un año de que la ley fue aprobada, sigue sin hacerse efectiva. Entrevista: Pedro Ramírez Otero / Julián Bouvier. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Camila Pierre Tras el decreto 571/2023. publicado el 1 de noviembre en el Boletín Oficial de la República Argentina, el exboliche República de Cromañón fue declarado Monumento Histórico Nacional. “Es una buena noticia para nosotros y nosotras, familiares y sobrevivientes de la Masacre. Lo veníamos luchando hacía mucho tiempo. Esto...
Juicio Rafael Nahuel: la fiscalía pidió condena mínima para los acusados y generó indignación en familiares de la víctima

Juicio Rafael Nahuel: la fiscalía pidió condena mínima para los acusados y generó indignación en familiares de la víctima

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El fiscal Rafael Vehils Ruiz y su auxiliar Juan García Barrese brindaron su alegato final en el Juicio por el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel que en 2017 recibió un disparo por la espalda. La fiscalía pidió sólo cinco años de prisión para los miembros de prefectura. La exposición del ministerio público provocó indignación en la familia Nahuel que alzó la voz en medio de la audiencia y le exigió a fiscalía y a los magistrados justicia verdadera por el asesinato de su hijo. Para sorpresa de las querellas y de todos los presentes la fiscalía mantuvo la carátula de “homicidio agravado en exceso de legítima defensa”. Abonó, así, a la teoría de un enfrentamiento armado entre los prefectos y la comunidad mapuche a pesar de las numerosas pruebas, evidencias y declaraciones...
Dánica: otra vez el Grupo Beltrán amenaza con cerrar una planta

Dánica: otra vez el Grupo Beltrán amenaza con cerrar una planta

Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de Dorada S.A. (Dánica) de la localidad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, llevan adelante junto al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores (SOEAD) medidas de fuerza por reclamo salarial desde hace un mes. La patronal del Grupo Beltrán, que compró Dánica en 2018, primero despidió a 20 trabajadores, luego intentó meter rompehuelgas y ahora anunció que va a cerrar la planta, como ya lo hiciera ante otras huelgas en 2020 y 2021. Compartimos el comunicado de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina: Accionar antisindical en Dorada Villa Mercedes Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines...