Destacadas


Destacadas

Nora Cortiñas pide a la Cámara Electoral que en el Debate Presidencial se trate la agenda de géneros y de DD.HH.

Nora Cortiñas pide a la Cámara Electoral que en el Debate Presidencial se trate la agenda de géneros y de DD.HH.

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, envió una carta a la Cámara Nacional Electoral remarcando que "es imperioso que se trate en el Debate Presidencial la agenda de género, de las mujeres, las diversidades y, sobre todo, el rol histórico y determinante para el bien común de la vigencia de los Derechos Humanos". En la misma línea, Myriam Bregman, candidata a presidenta del FIT-Unidad, expresó: "en la votación que estableció la Cámara Nacional Electoral ganaron ampliamente los siguientes temas: DERECHOS HUMANOS (57,94%) y VIVIENDA Y AMBIENTE (18,60%). Dos de los temas que nos interesaba incorporar estarán en el debate. Seguimos peleando por los derechos de las mujeres". La insistencia busca contrarrestar el avance de discursos negacionistas. La primer parte del...
Helen Zout: “Es imposible que la vida pueda sostenerse sin Memoria”

Helen Zout: “Es imposible que la vida pueda sostenerse sin Memoria”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La icónica fotógrafa, en el marco de la vigilia a 17 años de su segunda desaparición de Jorge Julio López, sostuvo que “estamos en momento muy crítico y es indispensable que esta memoria siga presente para proyectar en el futuro”. En charla con radio Futura, Helen Zout consideró que es de vital importancia la existencia de un archivo, porque “a los testimonios que dejaron los sobrevivientes, lo que puedo sumar humildemente las fotografías que tomé y lo que hicieron otros colegas sobre el tema”. En ese sentido, la artista y fotógrafa asegura que “gracias a eso tenemos un archivo que va a dar cuenta sobre los horrores que vivimos y cómo se puede repetir”, y lamenta que “se tiran a la basura archivos enteros de diarios, o familiares, que también son una forma...
“No los votan por fascistas, los votan por promesas económicas”

“No los votan por fascistas, los votan por promesas económicas”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Eric Talamo es familiar de una victima del Terrorismo de Estado y amaneció descubriendo una cruz esvástica y la palabra “Kagon” con K pintadas en el frente de su casa. Este hecho se suma a una serie de amenazas ultraderechistas en el Partido de San Martín. Las voces de Eric y de su tía Elsa Oshiro, de la Asociación de Familiares de Desaparecidos de la Colectividad japonesa. Redacción: Lautaro Brodsky. Edición: Fernando Tebele. Video: Lautaro Brodsky. En los últimos días, San Martín se volvió un centro de ataques de odio por parte de las células neofascistas que se incrementaron tras el acto apologista de la última dictadura llevado adelante en la Legislatura porteña por la diputada nacional Victoria Villarruel. En la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM),...
Chile: El 19 de septiembre se realiza acto de memoria viva por ejecuciones de Joan Alsina y miembros del GAP

Chile: El 19 de septiembre se realiza acto de memoria viva por ejecuciones de Joan Alsina y miembros del GAP

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Se invita a conocer algo sobre sus vidas y el proyecto político por el cual se la jugaron. Por Aquiles Córdova. Este 19 de septiembre, en Santiago, a partir de las 16 horas, se realizará un acto de homenaje a un sacerdote y a 9 miembros del GAP (Dispositivo de Seguridad Presidencial de Salvador Allende), que fueron masacrados por militares hace 50 años. El 19 de septiembre de 1973, en la noche, fue ejecutado en el Puente Bulnes el sacerdote catalán Joan Alsina, quien era jefe de personal del Hospital San Juan de Dios. Él había sido cura obrero y dirigente sindical de la CUT (Central Única de Trabajadores de Chile). Un total de 10 miembros del GAP y un estudiante de economía de la Universidad de Chile fueron detenidos en las inmediaciones de La Moneda el...
El periodismo que pregunta por López

El periodismo que pregunta por López

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Adriana Meyer, autora del libro Desaparecer en Democracia, reflexionó en torno a la importancia de seguir renovando las preguntas e investigaciones sobre el caso López. La periodista Adriana Meyer señala que entre los desafíos que el periodismo tiene para cubrir la continuidad del caso López están ligados con "un estancamiento per se, natural", debido al paso de los años. Sin embargo, resalta que "en el país de los 30.000, paradójicamente, hay provincias donde ni siquiera hay un registro manual con un fichero de los NN. Todavía hay mucho para explorar en ese aspecto, entonces todavía hay trecho, y creo que el desafío para nosotros es hacer un esfuerzo para encontrar una arista para seguir hablando de él". En comunicación con Radio Futura, Meyer resalta los "enormes...
El mundo estaría mejor sin la OTAN

El mundo estaría mejor sin la OTAN

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Si usted cree los dos principios centrales del dogma y la propaganda occidentales sobre la guerra de Ucrania, a saber, que la invasión rusa no fue provocada y que Moscú tiene ambiciones imperiales más allá de las fronteras de Ucrania, entonces naturalmente considerará a la OTAN como la mejor defensa contra dicha amenaza. Por Eve Ottenberg. Sin embargo, si usted presta atención a la historia, a lo que las autoridades rusas realmente dicen y han hecho, y a su actuación deliberadamente limitada en esta guerra (al menos inicialmente), llegará a la conclusión de que Rusia fue provocada a invadir Ucrania por su inminente absorción en la OTAN y por la limpieza étnica llevada a cabo contra los rusoparlantes en el Donbás, una agresión que se incrementó enormemente a principios...
Mendoza: otra muerte en una comisaría

Mendoza: otra muerte en una comisaría

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
Natalí Cardozo Guinazú fue arrestada por la policía mendocina el lunes 11 de septiembre y trasladada a la Comisaría n° 61 de Fray Luis Beltrán, Maipú. Al día siguiente los efectivos policiales notificaron a sus familiares que la joven se había suicidado. Familiares, amigues y organizaciones de Derechos Humanos sostienen que "nadie se suicida en una comisaría" y exigen justicia por Natalí. Natalí Cardozo Guinazú fue arrestada por la policía mendocina el lunes 11 de septiembre y trasladada a la Comisaría n° 61 de Fray Luis Beltrán, Maipú. Al día siguiente los efectivos policiales notificaron a sus familiares que la joven se había suicidado. "Nati fue unx compañerx siempre presente en las calles de Mendoza, con sus artesanías y con toda la filosofía punk, fortaleza...
Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 12 de septiembre el Juzgado de Garantías 2 de Quilmes, a cargo del magistrado Martín Nolfi, dictó el sobreseimiento de Ricardo Maidana. Se trata de un hombre de 34 años del barrio Itatí de Bernal que, además de haber recibido disparos en el rostro y espalda por parte de la policía, había sido señalado por esos mismos agentes de la fuerza como autor de varios delitos ocurridos en las inmediaciones de su casa. En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM había presentado ante el juez Nolfi un amplio informe sobre las irregularidades de la causa, acompañando el pedido de sobreseimiento solicitado por la defensora Mónica Trape. “La prueba analizada demuestra a mi criterio la falta de responsabilidad del encartado Maidana en los hechos por los que...
Un rico capitalista da sin querer un gran argumento a favor de la revolución

Un rico capitalista da sin querer un gran argumento a favor de la revolución

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es, Video
Los recientes comentarios de un magnate inmobiliario australiano llamado Tim Gurner se volvieron virales en las redes sociales por la inusual franqueza con la que discute los conflictos de intereses inherentes entre la clase trabajadora y los empresarios, diciendo que los trabajadores que se han vuelto perezosos y arrogantes durante la pandemia de Covid necesitan experimentar el dolor económico en forma de desempleo para frenarlos y ponerlos en su lugar. Gurner, que con un patrimonio neto de 912 millones de dólares ocupa el puesto 154 entre las personas más ricas de Australia según la Australian Financial Review, hizo estas declaraciones en la Cumbre Inmobiliaria de la Australian Financial Review celebrada el martes pasado. "Los tradies [argot australiano para referirse a los...
México. FRAYBA Informe DDHH: Chiapas un desastre

México. FRAYBA Informe DDHH: Chiapas un desastre

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. Frayba Derechos Humanos https://frayba.org.mx/ @CdhFrayba Caminamos con Pueblos Originarios en la defensa de sus derechos colectivos, en Chiapas, México. En este informe confirmamos que, de los fenómenos con mayor agudización en el estado, es el desplazamiento forzado interno. Sus dinámicas muestran formas particulares de violencia que involucran patrones de acción local y cotidiana vinculados al control territorial, en buena medida ejercido desde las estructuras comunitarias, por parte de grupos armados y sectores de la política regional que los dirigen y respaldan. Chiapas un desastre Entre la violencia criminal y la complicidad del Estado. Informe Frayba En Chiapas nos encontramos en medio de una diversificación y opacidad de grupos armados que utilizan la...