Destacadas


Destacadas

Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentin sin poner un solo peso”

Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentin sin poner un solo peso”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
El diputado santafecino le pidió al gobierno nacional que "se despierte" y haga una propuesta que le permita obtener mayoría accionaria "y así empecemos la construcción de una empresa mixta donde, con la visión estratégica del Estado Nacional, se metan cooperativas, sindicatos, y empresas vinculadas a la producción agroalimentaria de todo el país”. El juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, rechazó la propuesta de Vicentín y ordenó la apertura del período de concurrencia. La nueva instancia abre la posibilidad de que acreedores, trabajadores, y otros interesados puedan quedarse con patrimonio de la firma, como cobro de la deuda. La titular del Banco Nación, Silvina Batakis, ya había adelantado que la entidad trabaja en una oferta para que el Estado se haga cargo de...
Capilla del Monte: otro aguará guazú regresa a la naturaleza

Capilla del Monte: otro aguará guazú regresa a la naturaleza

Ambiente, Córdoba, Destacadas
Se trata de un ejemplar que fue rescatado en Seeber y trasladado al Tatú Carreta por la Policía Ambiental a fines de agosto. Por Gimena Fernández. El animal presentaba unas mordeduras de perros, pero no eran de gravedad. Un nuevo ejemplar de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) regresó a su hábitat, luego de recibir el alta veterinaria en la reserva Tatú Carreta. Se trata del animal rescatado a finales de agosto, en la localidad de Seeber, por la Policía Ambiental tras el aviso de un lugareño que detectó que el cánido presentaba algunas heridas, a causa de mordeduras de perros. En ese momento, los agentes del Ministerio de Coordinación lo trasladaron para su evaluación veterinaria hasta el centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, Tatú Carreta;...
Organizaciones sociales sostienen un acampe frente a Economía “en defensa de los puestos de trabajo”

Organizaciones sociales sostienen un acampe frente a Economía “en defensa de los puestos de trabajo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Las agrupaciones demandan “la concreción de los legajos técnicos ya firmados, para seguir llevando el agua, la luz, las veredas y demás obras a los barrios populares” y en defensa de los puestos de trabajo. El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) junto a otras agrupaciones sociales realizan un acampe frente al Ministerio de Economía, “en defensa de la urbanización de los barrios populares y de los puestos de trabajo”. Continuamos el acampe en el Ministerio de Economía. En defensa de nuestros puestos de trabajo. En defensa de la urbanización de miles de barrios populares. pic.twitter.com/pZNBwUm9NO — Frente de organizaciones en Lucha Oficial (@FOL_oficial) September 21, 2023 La protesta se inició a la medianoche de este jueves, y las organizaciones demandan...
Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda

Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda

Audio y radio, Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Sistema Político, Video
“Estás muy mal informado. No te puedo educar en una conferencia de prensa así que no puedo hacer nada. No tenes solución”, respondió el ex presidente, incómodo durante la conferencia de prensa. Escuchar el reporte de Luis Sánchez de Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. El ex presidente Mauricio Macri arribó a la ciudad cordobesa de Jesús María para respaldar la candidatura a diputado nacional del actual intendente de esa localidad, Luis Picat, e increpó a un comunicador popular al ser consultado por el préstamo que le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) mientras era presidente de la Nación. Luis Sánchez es comunicador de Radio La Ronda, ubicada en la localidad de Colonia Caroya e integrante del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO)....
Milei y sus falacias

Milei y sus falacias

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei se sustenta en un plan de largo aliento por instalar en la conciencia social la ideología de la liberalización y en la ausencia de un proyecto político alternativo en contra del régimen del capital. No quiere decir que no existan esos proyectos en grupos, partidos, organizaciones populares, sino que no logran una acumulación suficiente para ser opción de poder ante las miserias que sufre la mayoría de la sociedad. El candidato de la ultraderecha habló en el “Council of Americas” y fue aplaudido por un auditorio de empresarios que escucharon lo que querían, un programa de máxima del gran capital, en defensa de la propiedad privada y la demanda por rentabilidad acrecentada en tiempos complejos del capitalismo contemporáneo, no solo en Argentina. Milei les propuso...
Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Masacre de Río Luján

Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Masacre de Río Luján

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A instancias del TOF 3 de San Martín, el miércoles 13 comenzaron a juzgarse los hechos ocurridos entre el 11 y el 12 de abril de 1975, cuando siete militantes de Montoneros se trasladaban en dos autos y un camión con cereal por la zona de Ruta Nacional 9 y Ruta Provincial 4 de Campana. Tras ser reducidos con una balacera por parte de una numerosa comisión policial, dos de los militantes lograron huir pero otros cinco terminaron siendo fusilados en el lugar. El primer testimonio en el juicio fue el de Juan Manuel Aolita, referente de la APDH en la zona norte bonaerense y uno de los autores de un minucioso informe sobre la represión y desapariciones forzadas entre 1974 y el 24 de marzo de 1976. Para esta causa la CPM presentó valiosa documentación de la DIPPBA. Semanas antes de...
Jujuy: el Tercer Malón de la Paz fue recibido por el vicegobernador Carlos Haquim

Jujuy: el Tercer Malón de la Paz fue recibido por el vicegobernador Carlos Haquim

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
“Vinimos acá solicitando información respecto de las leyes que habían ingresado a la legislatura para ser tratadas y reglamentar la Constitución que está cuestionada”, aseguró una de las abogadas de la organización luego de la reunión. Cobertura Prensa Originaria Llankaj MAKI – Red Chaski. Representantes del Tercer Malón de la Paz marcharon a la Legislatura de Jujuy y fueron recibidos por el vicegobernador Carlos Haquim, quien confirmó que el parlamento provincial no avanzará en la promulgación de nuevas leyes. “Vinimos acá solicitando información respecto de las leyes que habían ingresado a la legislatura para ser tratadas y reglamentar la Constitución que está cuestionada”, aseguró una de las abogadas de la organización luego de la reunión. La...
Perú: 90% de rechazo al gobierno y su Congreso

Perú: 90% de rechazo al gobierno y su Congreso

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
La instauración de un nuevo régimen está en marcha. Tras ello, existe un pacto cuya agenda básica es la impunidad. Tiene como actores a un amplio sector del Congreso de la República y al Ejecutivo, pasando por la Fiscalía de la Nación. Su objetivo mediato es cerrar el sistema de partidos y perpetuarse en el poder lo más que puedan. Pretenden llegar al 2026 y ganar las elecciones que se realizarán ese año. Por Yorka Gamarra. Por ello, este pacto malévolo tiene como propósito más cercano destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia para después tomar el control de los órganos electorales. Avanza estridentemente llevándose por delante todo lo que se oponga: prensa independiente y también la institucionalidad democrática, las leyes y la Constitución. Cuentan...
Cerámica Neuquén y La Litoraleña: recuperadas en peligro de remate

Cerámica Neuquén y La Litoraleña: recuperadas en peligro de remate

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Por Mario Hernandez. A tres semanas del remate de la ex Cerámica Neuquén, los obreros y obreras se movilizaron a Casa de Casa de Gobierno para pedir que los atienda la mesa de transición conformada por el actual gobierno provincial con el gobernador electo Rolando Figueroa. Quieren encontrar una salida que evite el remate y cierre de la fábrica dejando 80 familias en la calle y poner en debate la situación de las gestiones obreras. “Queremos que el remate de la Cerámica Neuquén y el tema energético de las gestiones obreras sea un tema de debate en la mesa de transición”, dijo Bernardo Retamales en la puerta de Casa de Gobierno. Explicó que piden una instancia de “suspensión del remate para poder terminar el trámite de subdivisión de la planta y el acuerdo con la...
Piden que se derogue ordenanza para reconocer un represor en Punta Alta

Piden que se derogue ordenanza para reconocer un represor en Punta Alta

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria solicitó al Concejo Deliberante y al Intendente municipal de Coronel Rosales, la derogación de la ordenanza que designó al pasaje de un parque en Punta Alta con el nombre de un represor: el capitán de Fragata Eugenio Giachino. Se conoce por ser el primer muerto en combate en Malvinas pero también fue parte activa del despliegue del terrorismo de estado participando de grupos de tareas y acciones “antisubversivas”. Así consta en diversos archivos recuperados y en los testimonios de sobrevivientes que han declarado ante la justicia sobre su participación en los grupos de tareas de la ESMA y la Base Naval Marplatense. Desde el Movimiento por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Punta Alta repudiaron la decisión y propusieron otro nombre para...