Destacadas


Destacadas

Jujuy: Comunidad campesina en alerta por licitación que podría derivar en desalojo de sus tierras

Jujuy: Comunidad campesina en alerta por licitación que podría derivar en desalojo de sus tierras

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Organización Campesina de Los Perilagos se encuentra en estado de alerta por una nueva licitación del gobierno de Gerardo Morales para expropiar los terrenos y desalojarlos del lugar. Escuchar el reporte de René Caiconte desde La voz del cerro de San Salvador de Jujuy. Esperanza Pereyra, integrante de la agrupación campesina, contó en La voz del cerro que el estado de alerta continúa y que hasta los medios de comunicación de la zona informan acerca de un nuevo llamado a licitación para los días de junio. “Así que ya estamos trabajando en la defensa del territorio”, adelantó. “Veníamos denunciando el intento de este avance sobre la zona de Los Perilagos en la que nosotros ya hemos declarado que es un territorio de área campesina, de trabajo de la agricultura...
Los gremios del Hospital Posadas impugnaron políticamente el concurso de cargos del Ministerio de Salud de la Nación

Los gremios del Hospital Posadas impugnaron políticamente el concurso de cargos del Ministerio de Salud de la Nación

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En una misiva firmada por representantes de la Asamblea de Trabajadores del Posadas, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop), el Sindicato de Trabajadores de Salud (STS) y Autoconvocados, denunciaron que el concurso llevado adelante por el Ministerio de Salud de la Nación “deja afuera del pase a planta más de 3 mil trabajadores de salud de este establecimiento”. Además, explicaron que “el proceso de convocatoria está viciado en nulidad porque no fue citada para organizarlo en todas sus fases la Copicprosa local, tal cual lo ordena el Decreto 1133”. La Comisión Permanente de Interpretación de la Carrera Profesional Sanitaria (Copicprosa) es un órgano paritario instituido en los Convenios Colectivos de Trabajo Sectoriales...
Denuncian colapso en el Hospital Garrahan, con niños internados en pasillos y aulas

Denuncian colapso en el Hospital Garrahan, con niños internados en pasillos y aulas

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Junta Interna de ATE del Hospital Garrahan difundió imágenes que ponen en evidencia la problemática. "La guardia y camas de internación están completamente desbordadas", motivo por el cual "se están suspendiendo cirugías y diversos procedimientos", denuncian. "Exigimos respuestas al Consejo de Administración y a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti. Habiéndose adelantado la epidemia de enfermedades respiratorias que afectan a la niñez, la demanda está superando ampliamente a la capacidad de respuesta. Las autoridades de la institución, en lugar de alertar públicamente sobre esta situación y reclamar un aumento en los recursos del sistema de salud, precarizan y flexibilizan la calidad de atención. Así, se montan camas en pasillos no aptos para tal fin y hasta...
Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Gran marcha unitaria contra el ajuste y el FMI

Audio y radio, CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El rechazo a las políticas de ajuste dictadas por el Fondo Monetario Internacional y aplicadas por el Gobierno Nacional fue la consigna que con más fuerza sintetizó la enorme marcha que la Unidad Piquetera y la UTEP junto a un amplio arco de organizaciones sociales, sindicales y políticas protagonizaron este 18 de mayo. Con información, fotos y videos de Agencia Farco, Agencia Télam, Radio Gráfica, Barricada TV, Antena Negra TV, ANRed, Prensa Obrera, Resumen Latinoamericano, CTA Autónoma y corresponsales populares. Reclamando el no pago de la deuda y la ruptura con el organismo financiero internacional, con la prioridad puesta en la unidad de acción para enfrentar el hambre, la pobreza y la profundización de la crisis cerca de 350 mil personas se movilizaron hacia el Ministerio...
Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre de Monte

Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre de Monte

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén García y Leonardo Ecilape fueron declarados culpables del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y abuso de su función policial contra Danilo Sansone, Camila López, Gonzalo Domínguez y Aníbal Suárez, y en grado de tentativa de Rocío Quagliarello. Manuel Monreal y Mariano Ibáñez por el delito de tentativa de homicidio de todas las víctimas. El 2 de junio, ante la jueza Carolina Crispiani del TOC 4 de La Plata, se realizará la audiencia de cesura para el requerimiento de las penas. Y se espera que el 9 sea la lectura de la sentencia. La Comisión Provincial por la...
Muerte cruzada en Ecuador

Muerte cruzada en Ecuador

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Acorralado por el juicio político en desarrollo, el presidente de Ecuador firmó en la madrugada del miércoles el decreto de disolución de la Asamblea Nacional “por grave crisis política y conmoción interna” en el país. Por Eloy Osvaldo Proaño. “Notifíquese a la Asamblea Nacional la terminación de pleno derecho los períodos para los cuales fueron designados las y los asambleístas”, se lee en el decreto, donde además se pide al CNE que fije en un plazo de no más de siete días la fecha de nuevas elecciones, que deberán también definir nuevo presidente, para completar el mandato actual, un mecanismo conocido en Ecuador como “muerte cruzada”. La sede de la Asamblea Nacional amaneció rodeada por efectivos la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas,...
Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de Natalia Melmann

Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de Natalia Melmann

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
El Tribunal Oral Criminal N° 4 de Mar del Plata condenó por unanimidad a prisión perpetua al ex sargento de la Policía Bonaerense, Ricardo Panadero, por el secuestro, abuso sexual y asesinato de Natalia Melmann, ocurrido en febrero de 2001 cuando tenía 15 años. Panadero había sido absuelto en un primer juicio realizado en 2018, que luego fue anulado por la Casación Penal. Por el hecho, en 2002 ya habían sido condenados a prisión perpetua los policías Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez. Después de 22 años del asesinato de Natalia Melmann, el ex sargento Ricardo Panadero fue condenado a prisión perpetua por el crimen de Natalia Melmann; se trata del cuarto policía bonaerense involucrado en el secuestro, abuso sexual y asesinato de la joven de 15 años. Por...
Cómo un físico del Conicet fue clave para investigar la represión del 20 de diciembre del 2001

Cómo un físico del Conicet fue clave para investigar la represión del 20 de diciembre del 2001

CABA, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una película que se estrena este jueves cuenta el aporte de Rodolfo "Willi" Pregliasco en la causa judicial de lo ocurrido en la jornada en que terminó el gobierno de la Alianza. El método del gran panóptico y el estudio de las sombras. Por Federico Trofelli @FedeTrofelli Rodolfo “Willi” Pregliasco es doctor en Física de la UBA, especializado en colisiones atómicas. Hoy está al frente del Grupo Física Forense del Centro Atómico Bariloche y es miembro del Programa Nacional Ciencia y Justicia del Conicet, pero su destino podría haber sido otro si décadas atrás uno de sus docentes y mentores, Ernesto Martínez, no lo hubiera interesado en participar como asesor en una causa judicial que lo llevaría a tener un rol tan clave como anónimo en un episodio basal de la historia...
Yorio y Jálics, las historias que el Papa Francisco no puede olvidar

Yorio y Jálics, las historias que el Papa Francisco no puede olvidar

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
El Papa Francisco se vio nuevamente interpelado por los secuestros de los dos curas que estaban bajo su mando durante el último genocidio. Esta vez fue en Hungría, donde nació y murió uno de ellos. En una entrevista, acusó al gobierno de entonces por haber sido llamado como testigo. Y dijo que “las cosas se aclararon”, pero no, porque sigue teniendo que dar explicaciones. Texto: Paulo Giacobbe. Edición: Fernando Tebele. El 29 de abril de este año, el papa Francisco que se encontraba de visita por Hungría, se reunió en privado con 32 miembros de la Compañía de Jesús en la Nunciatura Apostólica en Budapest. Permitió que le realizaran preguntas y la charla fue dada a conocer por La Civiltà Cattolica, una revista “fundada en Nápoles por un grupo de jesuitas italianos”...
Chaco: la lucha de la MOWITOB tiene su resultado

Chaco: la lucha de la MOWITOB tiene su resultado

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
A raíz de una reciente sentencia del Superior Tribunal de Justicia, se ordena escriturar las tierras de la Reserva Grande a favor de las comunidades indígenas. Es el resultado de la lucha que la organización indígena MOWITOB viene desarrollando desde hace muchos años. En esta edición escucharemos a Oscar Villalba, Coordinador del área Moqoit de dicha organización. Duración: 16:01 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Es importante destacar que la denominada Reserva Grande está ubicada en el Impenetrable, entre Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y Nueva Pompeya, al sur del río Bermejito, un lugar rico en fauna, flora y biodiversidad. En 1992, por ley, se reconoció que la Reserva era el lugar de vida y trabajo de...