Destacadas


Destacadas

Puente 12 III, día 4: Por detrás de mi voz otra voz canta

Puente 12 III, día 4: Por detrás de mi voz otra voz canta

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Carolina Llorens dio un testimonio conmovedor en el que recorrió las historias de su familia diezmada durante el genocidio. Entre las duras vivencias, la hija de Sebastián Llorens y Diana Triay contó cómo su abuela consiguió probar su relación a través de un vestidito, ya que casi no habían tenido contacto. Terminó cantando una canción popularizada por Viglietti cuyo fragmento compartimos. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Fernando Tebele. Luego de un emotivo relato sobre el secuestro de sus padres y la persecución que sufrió toda su familia, María Carolina Llorens reclamó que “la justicia llegue para los militantes populares” y para “los que luchamos por eso”. Carolina leyó una carta escrita en 1972 por su madre, Diana Triay, en la que reivindicaba...
Chile: Fabiola Campillai: “Aunque nos quieran obligar a olvidar, no lo permitiremos”. Las matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes

Chile: Fabiola Campillai: “Aunque nos quieran obligar a olvidar, no lo permitiremos”. Las matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Este 13 de mayo, se realizó un nuevo homenaje a las y los caídos durante los primeros días de la dictadura militar, tras el golpe de Estado de 1973, en el Puente Bulnes, comuna de Renca, en Santiago. A la conmemoración asistió la senadora independiente y popular Fabiola Campillai, primera mayoría nacional en las elecciones para la cámara alta, obrera y víctima de un proyectil de carabineros en el marco del levantamiento social iniciado en octubre de 2019, lo cual la dejó sin visión, entre otras secuelas de por vida. La actividad, enmarcada en los 50 años desde el golpe de Estado de 1973, tiene potentes ecos en materia de derechos humanos. De hecho, en el Puente Bulnes, a una semana del golpe cívico-militar dado contra el gobierno de Salvador Allende, fue fusilado por soldados...
“Va a seguir matando pibes”

“Va a seguir matando pibes”

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
Un jurado popular declaró “no culpable” al policía que mató a Brandon Romero. La familia llegó al juicio sin acompañamiento del ministerio público fiscal y el policía podría volver a trabajar armado. Fueron siete tiros los que disparó el policía Pedro Arcángel Bogado contra Brandon Romero (18), que estaba desarmado, tras un intento de robo. Tres años después un jurado popular declaró “no culpable” al subteniente de la policía bonaerense. Al juicio la familia de Brandon llegó sin el acompañamiento del Ministerio Público Fiscal que, a pesar de lo brutal y excesivo de la respuesta, consideró que había sido una situación de legítima defensa y pidió el sobreseimiento. A pesar de ese accionar el juez de garantías elevó el caso a juicio y la familia Romero...
Marcha piquetera unificada frente a una inflación que no da tregua

Marcha piquetera unificada frente a una inflación que no da tregua

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Argentina volvió a registrar una alta inflación en abril, de 8,4 %, y un acumulado interanual de 108,8%, la más alta desde 1991 (115 %) y una de las más elevadas a nivel mundial.  Panorama sindical actualizado al 16.5.2023. Por Mario Hernandez. Según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) indicó que los rubros que más repercutieron en el aumento de precios fueron prendas de vestir y calzado (10,8 %); alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1 %); y restaurantes y hoteles (9,9 %). La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, había señalado que en marzo se atravesó “el peor momento”, y confió en que comenzaría “una tendencia a la baja” que el Gobierno esperaba ver reflejada...
Borrar versus “sumud”: cómo la Nakba define la identidad colectiva palestina

Borrar versus “sumud”: cómo la Nakba define la identidad colectiva palestina

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El 15 de mayo de 2023 se cumplen 75 años de la Nakba palestina. Las y los palestinos de todo el mundo conmemoran el trágico acontecimiento conocido como la Catástrofe por el que, entre finales de 1947 y mediados de 1948, casi 800 mil personas palestinas se convirtieron en refugiadas y casi 500 ciudades y pueblos fueron limpiados étnicamente de sus habitantes en la Palestina histórica. Por Ramzy Baroud. La despoblación de Palestina se ejecutó durante meses; en realidad, ha proseguido años después de que supuestamente concluyera la Nakba. Aunque lo cierto es que la Nakba nunca concluyó. Las comunidades palestinas de Jerusalén Oriental, de las colinas del sur de Hebrón, del desierto de Naqab y de tantas otras áreas siguen padeciendo a día de hoy las consecuencias de...
Pilar: A un mes de la muerte de Sofía Fernández denuncian que se trató de un travesticidio

Pilar: A un mes de la muerte de Sofía Fernández denuncian que se trató de un travesticidio

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Géneros
Vanesa Valdez, sobrina de Sofía, declaró que la detención de su tía fue irregular y que los policías que se presentaron en el domicilio dieron versiones diferentes al momento de informar a la familia. Escuchar el reporte de Daniel Sambrana desde Fm Tinkunaco de José C. Paz Ayer las organizaciones de la diversidad y familiares de Sofia Fernandez se movilizaron en Pilar, zona norte del Conurbano Bonaerense para exigir justicia por el travesticidio de Sofía. Además denunciaron que hasta el momento no hay ninguna persona  detenida por la muerte de Sofía en la comisaría 5ta Pilar. Vanesa Valdez, sobrina de Sofía, declaró que la detención de su tía fue irregular y que los policías que se presentaron en el domicilio dieron versiones diferentes al momento de informar...
“El fallo a favor de Darthés es un precedente histórico contra las infancias víctimas de abuso sexual”

“El fallo a favor de Darthés es un precedente histórico contra las infancias víctimas de abuso sexual”

Destacadas, Géneros, Nacionales
El fallo con que la justicia brasileña acaba de absolver a Juan Darthés puede golpear, según Amnistía Internacional, la lucha contra los abusos sexuales sobre niños y niñas, especialmente desalentando las denuncias que, generalmente, las víctimas realizan después de muchos años de ocurridos los hechos, de mucho esfuerzo emocional y psicológico, cuando finalmente pueden. Comunicado de Amnistía Internacional: La justicia determinó la absolución del actor Juan Darthés en el juicio que se le seguía por violación contra la actriz Thelma Fardin. Si bien se esperaba una sentencia que dé cuenta de la culpabilidad de Darthés, de ninguna manera la decisión implica que los hechos no ocurrieron, sino que, de acuerdo con las reglas del derecho penal, el nivel de prueba necesario...
El asbesto: un drama del subterráneo porteño que continúa sin respuestas

El asbesto: un drama del subterráneo porteño que continúa sin respuestas

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Es un reclamo central de los trabajadores, que paran este lunes. Hay casi 90 con enfermedades relacionadas a este material prohibido. Tres murieron. "A los usuarios no los controla nadie", denuncian. Por Martín Suárez @MDSuarez “Dejé de pensar a futuro mi vida. Antes tenía proyectos, me veía jubilado viajando a mi querida Tucumán y luego volviendo a Buenos Aires para estar con mi familia”, rememora Martín Paredes, conductor de la línea B de Subte. En noviembre de 2019, tras varios años de lucha, la empresa Metrovias (hoy Emova) y el gobierno porteño aceptaron realizar estudios médicos a trabajadores y trabajadoras del sector. Un año después, él y decenas de compañeros fueron notificados con enfermedades provocadas por el asbesto, un elemento potencialmente cancerígeno...
10 meses de huelga en Lácteos Vidal. La Justicia ordenó reincorporar a 29 trabajadores

10 meses de huelga en Lácteos Vidal. La Justicia ordenó reincorporar a 29 trabajadores

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Una lucha que vienen desarrollando desde julio pasado por un correcto encuadramiento de acuerdo al convenio colectivo de trabajo del sector. Por Leonardo Martín. El Juzgado Nacional de 1º Instancia del Trabajo Nº69, del Poder Judicial de la Nación, a cargo del Dr. José Ignacio Ramonet, ordenó a los propietarios de Lácteos Vidal la inmediata reincorporación de los 29 trabajadores despedidos en el marco de una huelga iniciada el 18 de julio de 2022 que reclamaban por un correcto encuadramiento salarial. Además, en su resolución, el Juez Ramonet impuso a la patronal el pago de sanción económica, estimada en $10.000 diarios por cada día de mora, por cada uno de los trabajadores por los que incumpla informaron desde el gremio de los trabajadores de la industria láctea...
Mendoza: Movilización para que La Virginia reincorpore a trabajador despedido por organizarse sindicalmente

Mendoza: Movilización para que La Virginia reincorpore a trabajador despedido por organizarse sindicalmente

Audio y radio, Cuyo, Destacadas, Trabajadoras/es
La empresa La Virginia SA despidió a un trabajador que buscaba organizarse sindicalmente y en repudio a esa decisión los trabajadores y trabajadoras se movilizaron este viernes para reclamar su reincorporación. Escuchar el reporte de Marianela Rodríguez Fernández desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza.  Diego Chialvo fue despedido la semana pasada cuando terminó la jornada laboral. “Me llaman a gerencia y me comunican el despido sin causa, no pueden argumentar ningún tipo y logran dejarme afuera”, relató en diálogo con Tierra Campesina. “Esto viene de un tiempito atrás que los compañeros y yo venimos organizándonos para afiliarnos al sindicato y arremetieron contra mi. Venimos organizando por derechos elementales que no se cumplen en la empresa,...