Destacadas


Destacadas

Vecinos y organizaciones de Lomas de Zamora dicen NO a la venta de Santa Catalina

Vecinos y organizaciones de Lomas de Zamora dicen NO a la venta de Santa Catalina

Ambiente, Conurbano, Destacadas
Más de 60 vecinos e integrantes de organizaciones sociales, políticas y sindicales se reunieron la tarde de este sábado para organizar las actividades zonales en rechazo de la venta de 15 ha de la Reserva Provincial Santa Catalina que lanzó a licitación la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Cobertura Especial de Red Eco Alternativo. Integrantes de un amplio arco de vecinos y organizaciones debatieron actividades para visibilizar la intención de la UNLP de vender parte de la Reserva provincial. Consensuaron realizar una marcha el martes 23 de mayo cuando el pliego de licitación prevé la “visita obligatoria” de los oferentes al predio. Además, llevaran adelante una campaña de difusión en la Estación de Lomas de Zamora, la Reserva Natural de Santa Catalina y...
Salud pública en crisis: nueva semana de protestas en varias provincias

Salud pública en crisis: nueva semana de protestas en varias provincias

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Siguen los conflictos en Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Catamarca y en el Hospital Posadas, dependiente del gobierno nacional. Los gremios de cada provincia anunciaron nuevas medidas de fuerza. El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas) llevará adelante distintas medidas de fuerza a lo largo de la semana. Empezando mañana, tendrá lugar un paro de 96 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo. El miércoles 10 de mayo los y las trabajadoras de la salud movilizarán por la mañana a la Plaza Independencia. En Santa Fe, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) llamó a una jornada provincial de lucha para mañana martes 9 de mayo, en reclamo del adelantamiento de la cláusula de revisión salarial, el pase a planta...
Chile. Elección constitucional: El momento caótico

Chile. Elección constitucional: El momento caótico

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El llamado "proceso constituyente", resultado de un pedregoso acuerdo del sistema de partidos políticos institucionales que arrancó tras la revuelta social iniciada en octubre de 2019, cumplió un nuevo momento este 7 de mayo de 2023 mediante las elecciones del "Consejo Constitucional". Al igual que las tramas palaciegas que han recorrido más de 200 años desde el origen oficial de la República de Chile, nuevamente la confección de una Carta Magna se presenta como un ejercicio exclusivo de los intereses de los grupos sociales dominantes, sin participación popular y ni siquiera respetando los códigos y formas de los regímenes liberales. En resumen, el denominado "proceso constituyente" y sus distintos tiempos, no sólo ha sido signado por el autoritarismo conservador y supremacista,...
Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El próximo lunes 8 de mayo, en la Sala A del edificio de tribunales de La Plata situado en 8 entre 56 y 57, la presidenta del Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata, Carolina Crispiani, dará inicio al debate oral y público por la masacre de Monte, ocurrida el 20 de mayo de 2019. Cuatro agentes de la Policía Bonaerense llegan imputados por el delito de homicidio agravado de Danilo Sansone de 13 años, Gonzalo Domínguez de 14, Camila López de 13 y Aníbal Suáres de 22, y homicidio en grado de tentativa, por Rocío Quagliarello, la única sobreviviente que en ese momento tenía 13 años.  La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura bonaerense, intervendrá como particular damnificado institucional y representará en el juicio...
Juicio Hogar Casa de Belén: siete condenas a prisión perpetua y 5 años de prisión para la funcionaria judicial Nora Pellicer

Juicio Hogar Casa de Belén: siete condenas a prisión perpetua y 5 años de prisión para la funcionaria judicial Nora Pellicer

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este jueves 4 de mayo, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata –presidido por el juez José Michilini e integrado por los vocales Andrés Basso y Nelson Jarazo- dio a conocer el veredicto condenatorio en el histórico juicio conocido como “Hogar Casa de Belén”, y en el que se ventilaron las responsabilidades penales de ocho imputados, entre ellos el exministro de Gobierno bonaerense, Jaime Lamont Smart, y la exsecretaria del Tribunal de Menores de Lomas de Zamora, Nora Susana Pellicer, quien cumplió un rol secundario en la supresión de identidad de los hermanos Ramírez. La funcionaria judicial recibió 5 años de prisión mientras que Smart y los expolicías Armando Calabró, Juan Miguel Wolk, Rubén Chavez, Roberto Catinari, Héctor Francescangeli y José Augusto López recibieron...
Entrevista a Jorge Riechmann: Ecología y decrecimiento

Entrevista a Jorge Riechmann: Ecología y decrecimiento

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
https://kalewche.com/cr1/ . Entrevista a Jorge Riechmann: ¿Hacia dónde vamos? Ecología y decrecimiento Corsario Rojo, nro. 1, primavera austral 2022, sección Al Abordaje http://kalewche.com/wp-content/uploads/2022/11/8-Entrevista-a-Riechmann.pdf . Verano boreal de 2022, en Cercedilla y el camping de La Nava (Pinares Llanos, cerca de Madrid) Corsario Rojo (CR): Desde Argentina es difícil calibrar el alcance, la importancia y las consecuencias posibles del altercado policial/judicial en el que usted, junto a otras personas, se ha visto envuelto recientemente. Nos parece un tema en modo alguno menor… Jorge Riechmann: En realidad se trata de dos acciones no violentas de desobediencia civil (contra la tragedia climática que va desplegándose en nuestro siglo, que yo llamo desde...
Revista Ciencia Digna: agrotóxicos, salud y organización comunitaria frente al extractivismo

Revista Ciencia Digna: agrotóxicos, salud y organización comunitaria frente al extractivismo

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
01/09/1962: Rachel Carson, autora del libro “La primavera silenciosa”, publicado en 1962 y que detalla el impacto de los agroquímicos. . Revista Ciencia Digna: agrotóxicos, salud y organización comunitaria frente al extractivismo //agenciatierraviva.com.ar/ La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y Naturaleza de América Latina (Uccsnal) publicó el tercer número de su revista. Realiza un recorrido del impacto del agronegocio, el rol de la academia y casos de resistencia territorial. Cuenta con un dossier especial en homenaje a la investigadora Rachel Carson, autora del histórico libro “La primavera silenciosa”. “Algo de esa bravura bulle en la sangre de las Madres del Barrio Ituzaingó y de las que gritan que ya basta de ponzoñas sobre estos cuerpos. Sus...
Sin 0800 para Cynthia Hotton y los antiderechos

Sin 0800 para Cynthia Hotton y los antiderechos

CABA, Destacadas, Géneros
Viviana Mazur es médica generalista e integrante de la Coordinación de Salud Sexual, VIH e ITS en la Ciudad de Buenos Aires. Mazur, pasó por el programa radial La Retaguardia y habló de la línea 0800 VIDA y de la necesidad de difundir los derechos sexuales y reproductivos. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. Finalmente, el Gobierno porteño dio marcha atrás con la implementación del convenio entre el Consejo Social de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Salud porteños para poner en marcha el 0800 VIDA. El 28 de abril, se realizó un pañuelazo verde frente a la Legislatura porteña en defensa de las leyes 27.610 y 27.611. La movilización convocada por la Campaña Nacional por el Derecho...
Impunidad, espionaje y persecución a asambleístas en Chubut

Impunidad, espionaje y persecución a asambleístas en Chubut

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Tras 20 años de resistencia minera en Chubut, vecinas y vecinos de Chubut denuncian que las prácticas de violencia, persecución y hostigamiento instaladas en la última dictadura "no se han desarticulado". La novedad: en las últimas semanas se confirmó que habrá juicio contra tres exagentes de la AFI acusados de espiar a vecinxs de la cordillera. Por Fabricio Cardelli . Fotos: Luan Colectiva Fotográfica La resistencia antiminera en Chubut cumplió 20 años de pie, con Esquel como origen. A la par que creció la organización asamblearia en toda la provincia, crece el deterioro de las instituciones democráticas, puestas al servicio del poder real. La novedad: en las últimas semanas se confirmó que habrá juicio contra tres exagentes de la AFI acusados de espiar a vecinxs...
Trabajo y ambiente: explotando a la naturaleza y a los trabajadores

Trabajo y ambiente: explotando a la naturaleza y a los trabajadores

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
El mes de mayo se inicia con la celebración del día de los trabajadores y las trabajadoras en casi todo el mundo. Por Eduardo Gudynas. Desde cualquier perspectiva de la ecología política, el trabajo tiene una enorme relevancia, aunque, sin embargo, los abordajes desde las prácticas o las teorías no son sencillos ni tan numerosos como debería esperarse. Es muy posible que esto se deba a que el encuentro de la temática del trabajo con la ambiental encierre muchas tensiones y contradicciones. Son varios los grupos locales que al denunciar o resistirse a los impactos ambientales, también deben lidiar con representantes sindicales que defienden los emprendimientos que los causan. A su vez, en varias organizaciones gremiales se escuchan voces que consideran que las demandas...