Destacadas


Destacadas

Misiones: importante reconocimiento histórico a los héroes guaraníes

Misiones: importante reconocimiento histórico a los héroes guaraníes

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El reciente 6 de mayo fue conmemorado en la Provincia de Misiones el Día de los Héroes Guaraníes misioneros. Un tema casi desconocido en la gran historia de nuestro país y reivindicado por una ley provincial del año 2021. Nos comenta este acontecimiento el docente e historiador Javier Rodas. Duración: 16:01 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esto es así, por iniciativa de los diputados Roque Gervasoni y Natalia Rodríguez se presentó un proyecto, que luego fue la Ley VI- N° 267, a través de la cual “se busca reconocer el valor de la participación de los guaraníes misioneros en las luchas por la independencia”. Uno de estos héroes lo constituyó el “Granadero misionero”, sargento y guaraní, Miguel Chepoyá....
Chile: reprimen a presos mapuches y familiares en penal de Angol

Chile: reprimen a presos mapuches y familiares en penal de Angol

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Comuneros mapuches presos en la cárcel de Angol, en La Araucanía, Chile, denunciaron que este domingo el personal de Gendarmería los reprimió a ellos y sus familiares mientras demandaban explicaciones sobre la suspensión sin previo aviso de las visitas de allegados previstas para este fin de semana. Con información de teleSUR, Radio Kurruf, Red Eco Alternativo. En la mañana del domingo, tres funcionarios de Gendarmería se presentaron en el módulo donde permanecen 17 prisioneros mapuches y les trasmitieron que las visitas familiares quedaban suspendidas, y con ello el ingreso de alimentos. Ante esta violación arbitraria de sus derechos, se desató una protesta. Según versiones oficiales, los presos decidieron retener a los funcionarios. De acuerdo con medios locales,...
El Plan es Trabajar

El Plan es Trabajar

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Autogestión, compañerismo y superación son los valores que comparten las cooperativas beneficiadas por el Potenciar Trabajo, el programa estatal que a fuerza de campañas mediáticas y prejuicios sociales quedó asociado a “los planeros”. Recorrimos el conurbano bonaerense sur para conocer las historias que no salen en los noticieros. Crónica sobre el trabajo del Galpón Cultural de Claypole, un bastión del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en la zona sur. Por Mariano Pagnucco. Fotos: Agustina Salinas. Las coordenadas geográficas son similares: conurbano bonaerense sur, barrio de casas bajas, periferia donde todavía hay calles de tierra... y un camino de sirga a la vera de un arroyo, el San Francisco. Treinta años atrás, esto era basural a cielo abierto, chatarrerío....
Campaña por la libertad de la mamá de Arco Iris, la niña abusada por su abuelo en La Rioja

Campaña por la libertad de la mamá de Arco Iris, la niña abusada por su abuelo en La Rioja

CABA, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Desde el 2018 lleva adelante una dura batalla legal para proteger a su hija e impedir que sea re vinculada con el entorno donde la pequeña sufrió abusos. Escuchar el reporte de Ramiro Rufini desde FM En Tránsito de Castelar, Buenos Aires. Delfina Zarranz es la mamá de la niña conocida como Arcoiris. Desde el 2018 lleva adelante una dura batalla legal para proteger a su hija e impedir que sea re vinculada con el entorno donde la pequeña sufrió abusos. Desde hace más de 70 días está en prisión domiciliaria. “La semana pasada mi hija tuvo que hacer una tarea en la escuela. Le preguntaron cuáles eran sus cinco miedos. Mi hija anotó que la separen de su mamá. Esta es la historia de un montón de niñeces que son torturadas por el poder judicial”, relató la madre...
La declaración de la exsecretaria de Milman: qué pasó en la oficina de Bullrich

La declaración de la exsecretaria de Milman: qué pasó en la oficina de Bullrich

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La exsecretaria del diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman aseguró ante la Justicia que accedió a que un técnico especializado borrara el contenido de su teléfono celular por temor a que se filtrara información de su vida personal y reveló que ese borrado -del que después pudo recuperar toda la información, según dijo- se produjo en oficinas que atribuyó a la expresidenta del partido PRO Patricia Bullrich, según consta en la ampliación de su declaración como testigo en el marco de la causa en la que se investiga el intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La declaración, de la que esta agencia ya dio cuenta durante el fin de semana, se produjo el último viernes y recién ahora se conocen los detalles: los motivos que...
El nuevo juicio por el crimen de Gabriel Blanco en una comisaría de La Matanza

El nuevo juicio por el crimen de Gabriel Blanco en una comisaría de La Matanza

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado martes comenzó el juicio por jurado por el crimen de Gabriel Blanco. El joven había sido detenido en la tarde del 1 de marzo de 2007 y, a la madrugada, notificaron su muerte a la familia. Según los oficiales de policía, se había suicidado. La familia asegura que fue asesinado, ya que tenía golpes, le faltaban dientes y, además, era imposible que se cuelgue con un cable desde 80 centímetros de distancia. En la primera audiencia declararon el padre y la madre de Gabriel, su esposa y dos testigos. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Julián Bouvier. A las 11.50, en el aula 409 del Departamento de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Matanza, comenzó la primera sesión del juicio por el asesinato de Gabriel Blanco. En...
Vecinos y organizaciones de Lomas de Zamora dicen NO a la venta de Santa Catalina

Vecinos y organizaciones de Lomas de Zamora dicen NO a la venta de Santa Catalina

Ambiente, Conurbano, Destacadas
Más de 60 vecinos e integrantes de organizaciones sociales, políticas y sindicales se reunieron la tarde de este sábado para organizar las actividades zonales en rechazo de la venta de 15 ha de la Reserva Provincial Santa Catalina que lanzó a licitación la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Cobertura Especial de Red Eco Alternativo. Integrantes de un amplio arco de vecinos y organizaciones debatieron actividades para visibilizar la intención de la UNLP de vender parte de la Reserva provincial. Consensuaron realizar una marcha el martes 23 de mayo cuando el pliego de licitación prevé la “visita obligatoria” de los oferentes al predio. Además, llevaran adelante una campaña de difusión en la Estación de Lomas de Zamora, la Reserva Natural de Santa Catalina y...
Salud pública en crisis: nueva semana de protestas en varias provincias

Salud pública en crisis: nueva semana de protestas en varias provincias

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Siguen los conflictos en Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Catamarca y en el Hospital Posadas, dependiente del gobierno nacional. Los gremios de cada provincia anunciaron nuevas medidas de fuerza. El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas) llevará adelante distintas medidas de fuerza a lo largo de la semana. Empezando mañana, tendrá lugar un paro de 96 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo. El miércoles 10 de mayo los y las trabajadoras de la salud movilizarán por la mañana a la Plaza Independencia. En Santa Fe, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) llamó a una jornada provincial de lucha para mañana martes 9 de mayo, en reclamo del adelantamiento de la cláusula de revisión salarial, el pase a planta...
Chile. Elección constitucional: El momento caótico

Chile. Elección constitucional: El momento caótico

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El llamado "proceso constituyente", resultado de un pedregoso acuerdo del sistema de partidos políticos institucionales que arrancó tras la revuelta social iniciada en octubre de 2019, cumplió un nuevo momento este 7 de mayo de 2023 mediante las elecciones del "Consejo Constitucional". Al igual que las tramas palaciegas que han recorrido más de 200 años desde el origen oficial de la República de Chile, nuevamente la confección de una Carta Magna se presenta como un ejercicio exclusivo de los intereses de los grupos sociales dominantes, sin participación popular y ni siquiera respetando los códigos y formas de los regímenes liberales. En resumen, el denominado "proceso constituyente" y sus distintos tiempos, no sólo ha sido signado por el autoritarismo conservador y supremacista,...
Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

Comienzan a juzgar a cuatro policías bonaerenses por la Masacre de Monte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El próximo lunes 8 de mayo, en la Sala A del edificio de tribunales de La Plata situado en 8 entre 56 y 57, la presidenta del Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata, Carolina Crispiani, dará inicio al debate oral y público por la masacre de Monte, ocurrida el 20 de mayo de 2019. Cuatro agentes de la Policía Bonaerense llegan imputados por el delito de homicidio agravado de Danilo Sansone de 13 años, Gonzalo Domínguez de 14, Camila López de 13 y Aníbal Suáres de 22, y homicidio en grado de tentativa, por Rocío Quagliarello, la única sobreviviente que en ese momento tenía 13 años.  La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura bonaerense, intervendrá como particular damnificado institucional y representará en el juicio...