Destacadas


Destacadas

El fuego no está solo: los desechos plásticos son otra amenaza para el río Paraná y su fauna

El fuego no está solo: los desechos plásticos son otra amenaza para el río Paraná y su fauna

Ambiente, Destacadas, Rosario
Un equipo del Instituto Nacional de Limnología, con asiento en la ciudad de Santa Fe, pone en números el problema de contaminación. Lo encontraron en todos los sábalos estudiados, y en aves. Un trabajo que lleva cinco años y cuyos resultados sorprenden para mal. ¿Un sábalo a la parrilla con gusto a plástico? Es posible. Investigadores del Conicet llevan adelante un estudio de más de cinco años sobre el volumen y el impacto de los plásticos de gran tamaño en el que quedan atrapados aves y peces del Paraná. Y sobre los microplásticos –partículas menores a 5 milímetros– que ingresan al tracto intestinal de esos animales no sólo en el curso de agua sino también en su planicie adyacente. El peligro tiene cifras: 220 envases (botellas o vasos) cada 100 metros cuadrados...
Lomas de Zamora: “La respuesta de Insaurralde es represión e inoperancia”

Lomas de Zamora: “La respuesta de Insaurralde es represión e inoperancia”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Video
Esta mañana organizaciones sociales movilizaron al municipio del intendente Martín Insaurralde en Lomas de Zamora. El reclamo central es que el municipio realice los trabajos de obra pública a partir de las cooperativas de las organizaciones sociales; reconocimiento y asistencia de los comedores populares y mejoras en la salud pública. Al no ser atendidos, manifestantes entraron pacíficamente al municipio para poder entregar su petitorio y fueron reprimidos por la policía con balas de goma y gases lacrimógenos. Hay alrededor de 20 personas heridas y dos mujeres con balas de goma en el rostro. También el fotógrafo de la agencia ANRed sufrió un disparo en el cuello mientras realizaba la cobertura. La  manifestación continúa con un corte de la Avenida Hipólito Yrigoyen, frente al...
¿Se juega como se vive? Las expresiones necesarias en los Juegos Olímpicos

¿Se juega como se vive? Las expresiones necesarias en los Juegos Olímpicos

Destacadas, Discusiones, Géneros, Internacionales
La máxima competencia del deporte mundial avanza en Tokio y seguimos analizando de qué manera las y los deportistas aprovechan el escenario para expresar y proponer nuevas miradas en torno al deporte, en tensión con las estructuras que exige el Comité Olímpico Internacional (COI) a través de su Carta Olímpica. Por Mica Gamuza para Red Eco Alternativo. Los Juegos Olímpicos son, desde sus inicios, escenarios donde se manifiestan las expresiones políticas y sociales de cada época y es fundamental analizarlos dentro de sus contextos. A lo largo de la historia pueden verse representados en las competencias los distintos paradigmas en torno a los valores socialmente aceptados, a lo que figura como esperable de las personas que dedican su vida al deporte, lo que se entiende por...
Bartolo Fernández: la vida por la memoria del genocidio pilagá

Bartolo Fernández: la vida por la memoria del genocidio pilagá

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El presidente de la Federación de Comunidades del Pueblo Pilagá falleció por coronavirus el 18 de julio pasado, como ocurrió con otros dirigentes originarios en los últimos dos meses. Tuvo que ser trasladado a la capital de Formosa por la falta de respiradores y terapistas en el hospital de Las Lomitas. Quienes pelearon junto a él por el reconocimiento del genocidio contra su pueblo lo recuerdan y siguen reclamando el territorio que el Estado aún no les restituye. Foto: Sofía Loviscek 03/08/2021 El 18 de julio pasado, en Formosa, la pandemia de Covid-19 se llevó la vida de Bartolo Fernández, presidente de la Federación de Comunidades del Pueblo Pilagá. Lo conocí en 2005, año que marcó el inicio de un proceso judicial por el reconocimiento del genocidio pilagá de 1947,...
Litio, cobalto y tierras raras: La carrera por los recursos pospetróleo

Litio, cobalto y tierras raras: La carrera por los recursos pospetróleo

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Gracias a su mismo nombre –energía renovable–, podemos imaginar un porvenir no muy lejano en que desaparecerá nuestra dependencia de combustibles no renovables como el petróleo, el gas natural y el carbón. En efecto, el gobierno de Joe Biden ha anunciado que se ha propuesto como objetivo eliminar totalmente la dependencia de EE UU de estos combustibles no renovables para la producción de electricidad de aquí a 2035. Pretende alcanzar este objetivo “desplegando recursos de producción de electricidad sin contaminación por carbono”, principalmente la energía perpetua del viento y del sol. Por Michael T. Klare. Visto que otros países emprenden la misma vía, resulta tentador concluir que pronto pasará a ser historia la época en que la competencia en torno a recursos...
Policías de Pergamino golpearon a una mujer de 59 años y le provocaron una lesión en la columna vertebral

Policías de Pergamino golpearon a una mujer de 59 años y le provocaron una lesión en la columna vertebral

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En el marco de un procedimiento policial irregular y arbitrario en Pergamino, efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvieron por una presunta infracción a Cristina Servino, quien había llegado hasta las calles Barbazan y Almafuerte para presentar los papeles de la moto de su hijo que estaba demorado en el lugar. La mujer de 59 años fue esposada a la espalda y tirada al suelo; en ese estado de indefensión comenzó a recibir patadas, uno de esos golpes le provocó el desplazamiento de una vértebra que, hasta el día de hoy, le impide caminar. Para justificar su accionar y las torturas aplicadas sobre la mujer, la policía le inició una causa por atentado contra la autoridad. La familia radicó la denuncia penal e interviene la Comisión Provincial por la Memoria (CPM),...
Importante reconocimiento de la historia y presencia indígena en el discurso de Pedro Castillo

Importante reconocimiento de la historia y presencia indígena en el discurso de Pedro Castillo

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Salvo casos como el de Bolivia, el discurso del profesor Castillo al asumir la presidencia del Perú tuvo un fundamental y valioso reconocimiento a la ancestralidad y presencia indígena en su territorio. Duración: 0:16:09 – 15 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Así es, el hecho de que Pedro Castillo haya dedicado su discurso a varios de los pueblos originarios que habitan en la actualidad el territorio peruano y que haya reconocido la riqueza ancestral de la población, ha marcado un importante cambio en el comienzo de un gobierno, en un estado con mucha diversidad cultural, ya que no hemos sabido de que antes un presidente lo haya hecho de esta manera. Además del cambio de paradigma que en general ha marcado sus palabras,...
Siete mapuche a juicio oral y público por la causa madre del conflicto Mascardi

Siete mapuche a juicio oral y público por la causa madre del conflicto Mascardi

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El juzgado federal de Bariloche confirmó la elevación a juicio por usurpación de dos lotes de Parques Nacionales. Se cayó la maniobra de abogados de Patricia Bullrich para ser parte de ese juicio. 02/08/2021 El juzgado federal de Bariloche rechazó el último planteo de la defensa de la Lof Winkul Lafken Mapu y dejó firme la elevación a juicio oral y público contra siete integrantes del pueblo mapuche-tehuelche por la presunta usurpación de dos fracciones de tierras registradas como propiedad de la Administración Nacional de Parques Nacionales (ANPN) en Villa Mascardi, al sur de la ciudad. Ahora deberá conformarse un Tribunal Oral Federal que fije fecha de las audiencias. La acusación de la fiscal Sylvia Little requirió que se juzguen los hechos ocurridos entre el 10...
Sus balas, nuestros cuerpos

Sus balas, nuestros cuerpos

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Géneros
Represión de movilizaciones. Femicidios. Transvesticidios. Gatillo fácil. Violencia policial frente a problemas de salud mental.  Todos asesinatos que son moneda corriente hace años.  Noticias inconexas que aparecen tibiamente en los medios masivos de comunicación o en forma tergiversada. Los minutos disponibles no son los mismos si se trata de un varón o una mujer, si es pobre o no, cis o trans, famoso o “del montón”. La atención y la preocupación no son las mismas. Como si algunas vidas valieran más que otras.   El lunes pasado, como es de público conocimiento, Santiago Moreno Charpentier, alias Chano, sufrió un disparo por parte del policía Facundo Nahuel Amendolara. Las versiones son dos. La que repiten la gran mayoría de los medios de comunicación y Berni...
“Llevaré su nombre”, el libro de Analía Kalinec, la hija del genocida Doctor K

“Llevaré su nombre”, el libro de Analía Kalinec, la hija del genocida Doctor K

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Analía Kalinec es la hija de Eduardo Emilio Kalinec, genocida condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura cívico militar eclesiástica. Es psicóloga y cofundadora del colectivo Historias Desobedientes, una agrupación conformada en 2017 por hijos, hijas y familiares de genocidas. Con motivo de la publicación de su libro “Llevaré su nombre: La hija desobediente de un genocida”, Kalinec pasó por el programa radial La Retaguardia y habló del proceso íntimo y doloroso de escribir sobre sus lazos más primarios y su historia personal. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. Los mandatos familiares actúan sobre los integrantes del “clan”...