Destacadas


Destacadas

Chile: Alarmante aumento de proyectos de energía en Chiloé

Chile: Alarmante aumento de proyectos de energía en Chiloé

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Inusitado aumento de proyectos de energía aprobados en los últimos años, dan cuenta de hasta 9 veces más con respecto a la verdadera demanda que hay en Chiloé (Archipiélago y provincia en el sur de Chile), evidenciando una sobre explotación y preocupante especulación que se relacionan con planes del expansionismo extractivista y de la suposición de un mercado exportador. Algunos de estos proyectos mantienen conflictos debido a las afectaciones sociales, culturales, ambientales y económicas que involucra su ejecución, con activas resistencias. Entre ellas está la defensa territorial que se sostiene en Alto Gamboa, comuna de Castro y en Mar Brava - Península de Lacuy, comuna de Ancud. Los proyectos de energía traen consigo mega instalaciones, excavaciones, numerosas obras...
¿Siempre será la vida así? La lucha territorial de la lof Coña Huenchufil

¿Siempre será la vida así? La lucha territorial de la lof Coña Huenchufil

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La lucha territorial que lleva adelante la comunidad mapuche Coña Huenchufil desde 2013 tomó visibilidad pública hace unos días, a partir de que se viralizaron por whatsapp audios de conversaciones telefónicas entre un referente de la Fundación Ambiental Acción Sustentable, el Director de tierras de Río Negro y la presidenta del CODECI. En los audios se califica y describe al lonko de la lof y a su familia como deshonestos, quilomberos y especuladores. A partir de un trabajo conjunto de más de dos años, este texto reconstruye parte de la historia de la lof Coña Huenchufil que, sostenemos, escapa a esas calificaciones. La ruka de la resistencia después de ser destruida 11/11/2020 —Dejamos todo y nos vinimos. Allá quedó mi mamá. ―Luis tenía el ojo izquierdo rojo, lleno...
Nueva huelga de aceiteros y recibidores de granos

Nueva huelga de aceiteros y recibidores de granos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Dos de las organizaciones gremiales con mayor peso en el complejo agroexportador reanudaron hoy las medidas de fuerza en el marco del plan de lucha que sostienen por la negociación salarial con las camaras patronales aceiteras, cerealeras y portuarias donde se concentran las empresas -en su mayoría, multinacionales- que controlan un sector fundamental para la economía argentina, necesitada de divisas extranjeras. La medida de fuerza en distintas plantas y puertos del país. Fotos: Prensa FTCIODyARA y URGARA. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) tiene la revisión de su acuerdo paritario sin respuesta desde agosto. Es peor aún para la Unión Recibidores de Granos y Anexos de...
Mujer waorani de Ecuador fue premiada por defender su territorio y su selva

Mujer waorani de Ecuador fue premiada por defender su territorio y su selva

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Nemonte Nenquino es una indígena Waorani, defensora del medio ambiente y de su territorio, por cuya importante lucha obtuvo el Premio Goldman 2020 por la defensa del Medio Ambiente. Escuchamos aquí su testimonio. Duración: 0:19:25 – 18 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Todos sabemos que los pueblos originarios son los principales guardianes de la naturaleza, y especialmente nuestros hermanos y hermanas selváticos viven en total armonía con la Madre Tierra. Lo hacen porque su cosmovisión así lo indica y porque además la naturaleza les brinda todo para su subsistencia. Y si de selváticos se trata, el pueblo Waorani es uno de los que más ha luchado por defender su territorio y su entorno natural contra todo tipo de depredadores;...
Casa Santa Cruz: “El Gobierno de la Ciudad no nos está dando respuestas concretas”

Casa Santa Cruz: “El Gobierno de la Ciudad no nos está dando respuestas concretas”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Lo dijo Rosa Herrera, abogada e integrante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos quien sostuvo un extenso diálogo con el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos, en la mañana de La Retaguardia. En esta oportunidad habló acerca de la Casa Santa Cruz, ubicada en el barrio de Parque Patricios, vivienda desde hace 18 años para 106 familias. Amenazadas por un posible desalojo, convocaron a una conferencia de prensa, a una movilización, y a resistir hasta intentar torcerle el brazo al Gobierno porteño. Entrevista: Julián Bouvier/Alfredo Grande. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Fernando Tebele.  Fotos: Natalia Bernades. El edificio de Santa Cruz 140, una ex fábrica textil ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios, se encuentra nuevamente en pie de lucha...
La Campaña al Desierto, expansión capitalista

La Campaña al Desierto, expansión capitalista

Destacadas, Nacionales, Patagonia, Pueblos Originarios
Mientras los imperialismos del mundo se consolidaban, en Argentina el flamante Estado Nación extendía sus fronteras. Los dos movimientos tuvieron un mismo objetivo: ampliar la territorialidad de la expansión capitalista. ¿Coincidencia? Rosa Luxemburgo 06/12/2020 Hay ciertas coincidencias cronológicas que son espeluznantes. Cuando historió brevemente sobre el último cuarto del siglo XIX, Rosa Luxemburgo resaltó “el auge que ha experimentado el capitalismo en la Europa reconstruido después del período de guerra de los años 60 y 70”. La inagotable luchadora puntualizó “la larga depresión que siguió a la fiebre especulativa y al crack financiero de 1873”, a los que continuó un período alcista de intensidad desconocida hasta ese momento. El ciclo expansivo empujó...
Los salarios bajan en el mundo a consecuencia de la pandemia de Covid-19, informa la OIT

Los salarios bajan en el mundo a consecuencia de la pandemia de Covid-19, informa la OIT

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Poco a poco el miedo se ha propagado universalmente, y si antes nos refugiábamos en el horizonte de la esperanza, ahora solo nos encogemos de hombros cuasi con resignación e indiferencia ante la pandemia que nos gobierna: según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia de Covid 19 provocó que en el primer semestre de 2020 los salarios mensuales de dos terceras partes de los países se redujeran o crecieran más lentamente. Además, es probable que en el futuro cercano la crisis ejerza una inmensa presión a la baja sobre los salarios. Los efectos más adversos de la crisis se han hecho sentir en el salario de las mujeres y de los trabajadores con remuneraciones más bajas. Por Eduardo Camín. Al analizar los datos, parecía observarse...
Aumentan los pobres y la riqueza se concentra en pocas manos

Aumentan los pobres y la riqueza se concentra en pocas manos

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
Los datos de la pobreza que difunde en estos días la Universidad Católica de la Argentina, la UCA, son muy interesantes para pensar el país, la región y el mundo[1]. Son datos convergentes con los que oportunamente difunde el Instituto de Estadísticas y Censo, el INDEC. Por eso son de interés para el análisis, ya que anticipan la información oficial y resulta confiable para la consideración económica, política, cultural y social. Al mismo tiempo, la OIT informó a principios de diciembre sobre los salarios en el mundo para el 2020/21, en el marco de la pandemia por el COVID19, con resultados que ratifican la tendencia al empobrecimiento de millones de personas, por baja de salarios y pérdidas de empleo[2]. En rigor, ambos informes no solo explicitan el crecimiento del empobrecimiento...
Ascenso de China, declinación de EEUU

Ascenso de China, declinación de EEUU

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Mientras los EEUU resuelven su desordenada transición el resto del mundo se mueve. La República Popular China es el epicentro de esos movimientos. Los resultados electorales en EEUU y cambios en la zona Asia-Pacífico están indicando jugadas en el tablero internacional que adelantan la reestructuración de un poder mundial en transición. No obstante la crisis mundial inédita que recorre el globo el tablero internacional registra movidas de tipo estratégico. China acaba de firmar el acuerdo de libre comercio más grande de la historia. En paralelo el triunfo de los demócratas en EEUU anuncia un regreso del multilateralismo, al mismo tiempo que se acentúa la relación chino-rusa. Disputa y cooperación están en el centro de estos movimientos. Nuevo gobierno La nueva administración...
Se presentó en la 40° Marcha de la Resistencia el reclamo de apertura de archivos

Se presentó en la 40° Marcha de la Resistencia el reclamo de apertura de archivos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
En el marco de la 40° Marcha de la Resistencia, el Encuentro Militante Cachito Fukman presentó en la Casa Rosada, junto a organismos y referentes de los derechos humanos, las firmas que recopilaron en su campaña por la apertura total de los archivos de 1974 a 1983 para revelar la información sobre la represión ilegal y el terrorismo de Estado que tras cuatro décadas aún permanece oculta y negada. Fotos: Encuentro Cachito Fukman y Karina Díaz. La convocatoria a la Marcha y a la presentación de las firmas tuvo lugar este jueves en Plaza de Mayo, bajo un sol radiante, y fue acompañada de manera virtual por las Madres, que estuvieron presentes a través de una pantalla gigante. Además, los medios de la comunicación popular y alternativa La Retaguardia, La Colectiva, FM...