Destacadas


Destacadas

Escándalo: diputada chubutense denuncia coimas millonarias a legisladores para aprobar la zonificación minera

Escándalo: diputada chubutense denuncia coimas millonarias a legisladores para aprobar la zonificación minera

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Sistema Político
En las últimas semanas ingresó en la Legislatura provincial el proyecto de ley de zonificación minera enviado por el gobierno de Mariano Arcioni, que busca habilitar la megaminería en Chubut, en medio de sostenidas y masivas protestas de vecinos, vecinas, organizaciones y asambleas ambientalistas en toda la provincia contra la medida. En este marco, se viralizó un audio de la diputada provincial de Trelew Leila Lloyd Jones, en referencia a la protesta prominera que vivió frente a su casa para que vote a favor del proyecto, donde asegura que legisladores provinciales habrían recibido coimas y hasta contratos laborales de las mineras para levantar la mano en favor del proyecto de zonificación: "les dije que vayan a pedirle trabajo a los diputados que votan a favor, que a ellos les pagan...
“El FMI sigue protegiendo y trabajando para los intereses del gran capital”

“El FMI sigue protegiendo y trabajando para los intereses del gran capital”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Hoy, lunes 14 a las 17 horas, les jueces Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Nina Brugo, Alejandro Bercovich y Miguel Julio Rodríguez Villafañe presentarán su Sentencia en el Juicio Popular a la Deuda y al FMI, que será transmitida en Vivo por el canal de Youtube de la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda. En tanto, el martes 15, a las 11, la Sentencia será proclamada frente al Congreso argentino en un Acto Popular. Compartimos la entrevista realizada a Beverly Keene de la Autoconvocatoria por la suspensión de pago e investigación de la deuda. El FMI sigue protegiendo y trabajando para los intereses del gran capital Mario Hernandez M.H.: El lunes 30 se desarrolló la acusación y defensa luego de toda una serie de audiencias en este...
Expectativas de ayer y de hoy a un año de gobierno

Expectativas de ayer y de hoy a un año de gobierno

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Hace un año había gran expectativa en buena parte de la sociedad argentina por dejar atrás los 4 años de gobierno Macri (2015-2019), especialmente por los resultados económico sociales, los que podemos resumir en tres años (de cuatro en la gestión) de recesión, con impacto en desempleo y empeoramiento de las condiciones de vida y empleo de trabajadoras y trabajadores. El resultado lógico fue el incremento de la pobreza y la indigencia. Junto a la recesión, lo que se desarrolló fue la inflación, que como sabemos supone una gigantesca transferencia de ingresos desde la mayoría que no tiene “poder” para fijar precios, hacia la minoría de “poder” concentrado. Estos, sí que tienen la condición y posibilidad de aumentar los precios, por si mismos o por la vía de disposiciones...
Causa Facundo Astudillo Castro: Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas indispensables

Causa Facundo Astudillo Castro: Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas indispensables

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La familia de Facundo Astudillo Castro pidió que la jueza federal María Gabriela Marrón sea apartada de la causa que investiga la desaparición forzada seguida de muerte del joven de Pedro Luro. Para la querella familiar, la jueza no respetó el principio de imparcialidad ni actuó de acuerdo a la normativa constitucional y de los tratados internacionales en derechos humanos. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante institucional en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, adhirió al pedido de recusación. Los escritos detallan una larga serie de decisiones arbitrarias adoptadas por la magistrada que obstruyeron, demoraron y desestimaron la producción de pruebas indispensables para conocer la verdad de lo que pasó con Facundo, y que sólo se explican...
Se realizó la 8ª jornada nacional de lucha: “La Salud es un Derecho Humano”

Se realizó la 8ª jornada nacional de lucha: “La Salud es un Derecho Humano”

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con el paro total en la salud pública tucumana culminó este viernes la octava jornada nacional de lucha que comenzara el 9 de diciembre y continuara ayer 10 con diversas actividades en todo el país. El miércoles 9 CICOP-Fesprosa del Hospital Posadas participó de la marcha de los residentes nacionales al ministerio de salud. En tanto en La Rioja APROSLAR-Fesprosa fue parte de la movilización de las centrales sindicales en conmemoración del riojanazo. Ayer, 10 de diciembre, se realizó en el AMBA una acción  con la presencia de  referentes del Hospital Posadas, del Güemes de Haedo, Erill de  Escobar y de Sitos, quienes realizaron una intervención fotográfica con las consignas centrales de la Jornada de Lucha Nacional e Internacional. Estas fueron: “Salud es un derecho...
Tercer día de la huelga que paraliza el complejo agroexportador argentino

Tercer día de la huelga que paraliza el complejo agroexportador argentino

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes se cumple el tercer día consecutivo de la medida de fuerza impulsada por la Federación nacional de aceiteros, la FTCIODyARA, junto a los recibidores de granos de URGARA, a la que se sumó el paro iniciado también el miércoles por el Sindicato aceitero de San Lorenzo, el SOEA, que no integra la Federación nacional. Entre las tres organizaciones gremiales paralizaron puertos y plantas del complejo agroexportador argentino por toda la línea costera que va desde Bahía Blanca a la santafesina Timbúes, más establecimientos de todo el interior del país. La huelga hoy en distintos establecimientos aceiteros. Fotos: Prensa FTCIODyARA. El paro que hoy cumplirá 72 horas es parte de un conflicto más largo, que ya contó con una huelga de 24 horas la semana pasada, entre...
Escobar: Detienen a un integrante del FOL en reclamo por vivienda

Escobar: Detienen a un integrante del FOL en reclamo por vivienda

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Las familias del Barrio Stone, desalojadas de sus hogares por la Policía Bonaerense el pasado 3 de noviembre, movilizaron esta mañana a las puertas del municipio de Escobar a reclamar una respuesta, ya que hace más de un mes no tienen dónde vivir. Hacia las 15 horas la infantería de la Bonaerense las reprimió y se llevó detenido al militante del FOL Jorge Osuna. Fotos y video: FOL Las familias llegaron a las puertas del municipio esta mañana en busca de respuestas. "Pasado el mediodía la única respuesta fue la militarización de la zona y ahora la intervención de la infantería de la policía bonaerense", denunciaron desde el FOL. "Se llevan a nuestro compañero Jorge Osuna. Exigimos su inmediata liberación y hacemos cargo al municipio de Escobar y a las autoridades...
Desalojo y represión de la Policía salteña en contra de pueblos originarios en Cachi

Desalojo y represión de la Policía salteña en contra de pueblos originarios en Cachi

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Por orden de la auxiliar de la Fiscalía penal de Cachi provincia de Salta, María Juarez Mattar y del Fiscal penal Juan Carlos Molinati, se dió la orden de intervención en una finca de Las Pailas, motivo por el cual la policía procedió al desalojo de los integrantes de la comunidad Diaguita kallchaki Las Pailas de su propio territorio ancestral en Cachi, de una forma violenta y brutal, se vivieron momentos de extrema tensión pasadas las horas del mediodía de ayer. Las comunidades sostienen que no están usurpando tierra, ya que les pertenece por derecho. Esto inició con la denuncia por usurpación de la supuesta propietaria de la finca, Florencia Wayar, mientras que un grupo de 30 personas integrantes de la comunidad indígena indicaron que esa tierra les pertenece y que esperan...
Aborto legal: se debate en Diputados y hay vigilia verde para que sea ley

Aborto legal: se debate en Diputados y hay vigilia verde para que sea ley

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
El recinto de la Cámara baja se prepara para debatir el Proyecto de Ley de interrupción voluntaria del embarazo y el Plan de los 1.000 días. Se prevé que la sesión dure alrededor de 20 horas, por lo que terminaría en la mañana del viernes. La Cámara de Diputados comienza a debatir desde las 11 los proyectos de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y el Plan de los 1.000 días en una maratónica sesión que se extenderá hasta la mañana del viernes. Tanto el proyecto para legalizar el aborto como el de atención del embarazo y la primera infancia obtuvieron dictamen en comisiones y serán los únicos dos temas de la sesión, que se prevé durará unas 20 horas. El proyecto IVE obtuvo 77 votos a favor, 30 en contra y 4 abstenciones luego de algunas modificaciones...