Destacadas


Destacadas

Comunicación sin cuarentena: Hacia el 17 encuentro

Comunicación sin cuarentena: Hacia el 17 encuentro

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
En el marco del aislamiento social y la pandemia, los medios comunitarios, alternativos y populares seguimos comunicando y generando encuentro. La Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) va hacia el 17° Encuentro de la comunicación comunitaria, alternativa y popular, virtual y abierto, desde el 26 al 29 de agosto. Comunicación sin cuarentena con paneles y conversatorios. En este encuentro virtual, abierto a todo el público, organizaciones, colectivos, medios de comunicación de distintos soportes (radiales, audiovisuales, gráficas, web, etc.) e invitadxs compartirán sus experiencias y herramientas ligadas a la comunicación comunitaria, alternativa y popular. ACTIVIDADES 26/8  DIA 1 28/8 DIA 2 29/8 DIA 3 Mail: encuentronacionalrnma@gmail.com Mas...
Salta: Un bebé wichí, la primera víctima de covid en Santa Victoria Este

Salta: Un bebé wichí, la primera víctima de covid en Santa Victoria Este

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Tenía nueve meses. La confirmación de su muerte vino de parte del gerente del Hospital. Según indicó, habría otro niño que fue intubado y derivado a Salta Capital, pero todavía no se sabe si se trata o no de Covid. Juan de Dios López, de la comunidad Territorios Originarios Wichí. Folleto de La Voz Indígena y ARETEDE La pandemia por la Covid-19 se instaló en el norte, en una de las zonas más vulnerables de la provincia, y se cobró la vida del paciente más joven hasta el momento en la provincia, y también uno de los más pequeños en el país: un bebé de 9 meses. Hasta donde se pudo conocer, hay un segundo nene que fue trasladado al Hospital Materno Infantil (en Salta Capital), intubado tras presentar insuficiencia respiratoria. Sin embargo, hasta el momento se desconoce...
Detuvieron a Eduardo Soares de la Gremial de Abogados

Detuvieron a Eduardo Soares de la Gremial de Abogados

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Esta mañana, Eduardo "Negro" Soares, de la Asociación Gremial de Abogadas y Abogados, participó de la toma de tierras de las familias sin techo en Pico de Oro, Guernica para exigir a la policía el cumplimiento de los protocolos básicos, y fue detenido. Inmediatamente, organismos de derechos humanos, como la CORREPI y el Encuentro Memoria Verdad y Justicia salieron a denunciar esta situación y reclamar su inmediata liberación.
Trabajadores de Algodonera Avellaneda protestan ante planta aceitera de Vicentin

Trabajadores de Algodonera Avellaneda protestan ante planta aceitera de Vicentin

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En la localidad de Avellaneda, lindera a la ciudad de Reconquista en el norte santafesino, las trabajadoras y los trabajadores de la Algodonera Avellaneda se encuentran manifestándose por segundo día consecutivo en el acceso a la planta aceitera de Vicentin, la más importante de la región, reclamando que la empresa se siente a negociar en el largo conflicto gremial que sostienen por salarios. "Las compañeras y compañeros de la Algodonera Avellaneda están protestando esta mañana por segundo día consecutivo ante la sede de la planta aceitera de Vicentin Avellaneda, reclamando que la empresa se comprometa a comparecer y abrir una negociación real en una nueva audiencia en Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe para resolver el conflicto", reclamaron desde el Sindicato...
Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

Coronavirus en comisarías: La justicia ordenó testeos y atención médica ante la crisis humanitaria

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En respuesta a un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, el Juzgado de Garantías N 1 de Lomas de Zamora, a cargo del Juez Jorge López, ordenó a los ministerios provinciales de seguridad y salud desplegar un dispositivo de atención médica y testeo exhaustivo de coronavirus en las comisarías de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverría y Ezeiza. Tanto la presentación de la CPM como el fallo judicial reconocen el agravamiento de las condiciones de hacinamiento e índices de sobrepoblación del 1500% en las dependencias policiales durante la pandemia. En las comisarías alcanzadas por esta medida ya hubo, entre personal policial y personas detenidas,...
Salta: Desgarradora medida de los trabajadores mineros de Mansfield

Salta: Desgarradora medida de los trabajadores mineros de Mansfield

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
Tras 80 días de reclamo por 250 despidos sin respuesta, hoy el delegado Ramiro Frías decidió coserse la boca iniciando una huelga de hambre seca, producto de la desesperación por la situación que atraviesan. Este martes por la mañana se dirigirá junto a sus compañeros a la Catedral de Salta a encadenarse. "Ante la falta de respuestas y luego de 80 días de reclamo por el despido de 250 trabajadores del Proyecto Lindero - Mansfield, los compañeros resolvieron coserse la boca iniciando una huelga de hambre y encadenarse a la catedral de Salta", informaron desde el programa radial La Voz del Obrero. Ramiro Frías es el nombre del delegado que empezó esta drástica medida a partir de hoy solicitando respuestas a las distintas instancias del Estado, y pidiendo solidaridad...
Continúan los incendios en los humedales del Paraná

Continúan los incendios en los humedales del Paraná

Ambiente, Destacadas, Rosario, Video
Durante todo el domingo las comunidades de isleños continuaron defendiendo sus viviendas ante el ecocidio que, en forma de incendios provocados, está arrasando las islas que constituyen el humedal del Paraná, entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Estas imágenes y testimonios son de la zona de La Boca de la Milonga, cercanas a la ciudad de Rosario.
Neuquén: Caravana por la destitución del fiscal Santiago Terán

Neuquén: Caravana por la destitución del fiscal Santiago Terán

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Patagonia
La Multisectorial de Mujeres de Neuquén se movilizará este lunes, a las 17, para pedir la destitución del fiscal Santiago Terán con una caravana de autos que realizarán por el centro de la capital. El Fiscal Terán había generado controversias cuando hace unos días expresó que las mujeres víctimas de violencia de género debían portar armas de fuego para defenderse de los agresores. Ahora fue denunciado por maltratar y amenazar en vivo a la periodista de C5N Lucila Trujillo. Por este hecho se inició un proceso para determinar el jury de enjuiciamiento. Por Fernanda Giribone. Sin embargo, en mayo de este año, el gremio del personal judicial (Sejun), había presentado una denuncia contra el fiscal por maltratos contra trabajadoras del Ministerio Público Fiscal de Cutral...
Zomo Yagel Piuque Taiñ Che: Mujeres cocinando de corazón para nuestra gente

Zomo Yagel Piuque Taiñ Che: Mujeres cocinando de corazón para nuestra gente

Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
Junto a un grupo de compañeras de la Comunidad Mapuche Curruhuinca, Silvana, Miriam, María Edth, Nilda y Graciela, ganamos un subsidio para apoyar la iniciativa de un comedor comunitario que llevan adelante desde el comienzo de la pandemia en territorio de la Comunidad, en el Paraje Trompul Bandurrias (San Martín de los Andes Pcia. de Neuquén). Fuimos seleccionadas entre casi doscientas presentaciones por el Fondo Ibercocinas destinado a la protección y promoción de cocinas tradicionales, sus saberes originarios. El Fondo fue creado en 2014 por lxs Jefxs de Estado de siete países latinoamericanos: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú. El premio del Concurso servirá para fortalecer la iniciativa que hoy se desarrolla en un espacio que había sido...
“Vengan a apagar el incendio”: imágenes del voraz incendio en el humedal

“Vengan a apagar el incendio”: imágenes del voraz incendio en el humedal

Ambiente, Destacadas, Rosario, Video
Compartimos este videoinforme desde uno de los focos de incencios en el humedal del Paraná. Imágenes de La Boca de la Milonga (pasando Destilería, río arriba a tres kilómetros, en el sector este), frente a la ciudad de Rosario. Hay una comunidad de pescadores que desesperadamente intenta apagar el voraz fuego. Ranchos en llamas y la voz de uno de los isleños que, en medio del desastre, agradece la solidaridad de quienes los asisten.  Imágenes impactantes y un pedido desesperado: que las autoridades hagan algo.