Destacadas


Destacadas

La organización como antídoto contra el gatillo fácil

La organización como antídoto contra el gatillo fácil

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este jueves se realizó la 6ª Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil. Convocada principalmente por las madres de los pibes y pibas asesinadas por las fuerzas de seguridad, y con la participación de organismos de DDHH, organizaciones sociales y políticas. Simbólicamente, se marchó una cuadra hasta la Plaza de Mayo y se repitió el ritual de levantar los carteles con (cada vez más) rostros de las víctimas. Ya en la Plaza, se escucharon las voces de las nuevas familias que se suman a la lucha por justicia, más algunas otras de casos emblemáticos. Como dato sorprendente, varios medios tradicionales se acercaron a realizar coberturas por primera vez en estos años, atraídos por la figura de Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro. Compartimos las imágenes de...
Repudian intento de cierre de la causa de Cecilia Basaldúa

Repudian intento de cierre de la causa de Cecilia Basaldúa

Córdoba, Destacadas, Géneros
El Movimiento Plurinacional de Mujeres de Capilla del Monte manifestó su asombro y repudio, tras escuchar las declaraciones de la Dra. Paula Kelm, fiscal de Cosquín, a Radio Garabato de San Marcos Sierras, en lo que consideran un “intento de un cercano cierre de la causa, tal cual lo viene anunciando la funcionaria desde hace tiempo” y ahora confirma en la entrevista. Reproducimos comunicado: El asombro y el repudio son comunes a toda la comunidad de Capilla del Monte y a todas las personas que se han solidarizado con la familia Basaldúa. Quizás el audio de María (testimonio que se viralizó) sea el desencadenante del descontento ante la falta de interés de la justicia de ubicar a una testigo y darle su protección. Preguntamos a la fiscal, qué medidas se han tomado...
Grave: Gobierno chileno continúa sin resolver demanda de 26 presos mapuche en huelga de hambre

Grave: Gobierno chileno continúa sin resolver demanda de 26 presos mapuche en huelga de hambre

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
26 presos políticos Mapuche continúan en huelga de hambre, incluyendo el caso extremo de 8 comuneros recluídos en la cárcel de Angol que iniciaron la medida de protesta el 4 de mayo y debieron ser internados este jueves 27 de agosto de urgencia en el Hospital de dicha comuna, en medio de la espera que el gobierno chileno resuelva sus demandas que se basan en el cumplimiento y aplicación de las normas internacionales de derechos humanos sobre pueblos indígenas, como es el Convenio 169 de la OIT. La mayoría de los presos mapuche ha sufrido innumerables criminalizaciones en el marco de conflictos por la defensa de la cultura y tierras ancestrales, además de ser objeto de desproporcionadas penas. Varios casos podrían haberse acogido a la Ley Covid 19 que fue otorgada a más del...
Vicentin: Desalojaron a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda

Vicentin: Desalojaron a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es, Video
A las 6 de la mañana, un desproporcionado operativo policial avanzó sobre las obreras y los obreros de la Algodonera Avellaneda, que sostienen una huelga y un acampe ante la planta en el Parque Industrial de Reconquista hace más de 70 días reclamando aumento salarial. La medida la solicitó el fiscal Alejandro Héctor Rodríguez y la firmó a última hora del jueves, cerca de las 24, el juez Santiago Banegas. Luego, los funcionarios judiciales operaron de forma exprés para que el desalojo se efectúe inmediatamente, a las 6 de la mañana. Aunque el argumento patronal consistía en "liberar el acceso", el mismo estaba libre, lo cual no impidió que el operativo continuara adelante con el objetivo de evitar que los trabajadores se puedan continuar manifestando frente a la empresa...
“No es un señor endemoniado con una caja de fósforos”

“No es un señor endemoniado con una caja de fósforos”

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Sistema Político
Guillermo Galliano, presidente de la Fundación Mil Aves, aseguró que los incendios que desde hace semanas avanzan en distintas zonas de Córdoba, especialmente al norte, son intencionales y remarcó que donde hubo fuego antes, hoy hay countries. Organizaciones y asambleas ambientales de la provincia manifestaron su preocupación y críticas al accionar del gobierno de Juan Schiaretti. “No es como nos quiere vender el gobierno de Córdoba, que es un señor endemoniado con una caja de fósforos prendiendo incendios porque es un piromaníaco desquiciado. No es así. Quiero desterrar esa idea que nos quiere vender el gobierno provincial. No es un señor que fue al rally y dejó el fuego prendido. No es la señora que barrió hojas y de repente se le fue el fuego. ¿Eso sucede? Sí,...
A 100 años de la primera transmisión radial en Argentina

A 100 años de la primera transmisión radial en Argentina

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Fue un fenómeno social y cultural en el país que se produjo el 27 de agosto de 1920 en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires, espacio reservado a un grupo selecto, donde se ofreció una transmisión acorde a dicha élite. Este centenario se caracteriza por los grandes avances tecnológicos que se verán reflejados en las celebraciones de hoy. Desde nuestro proyecto colectivo de comunicación popular, destacamos el rol de las radios comunitarias, emisoras sin fines de lucro que desde hace tres décadas acompañan las luchas y reclamos de los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad. En 1920 había poquísimas radios a galena en Buenos Aires. Apenas unas cincuenta personas, a las 21:06 horas del 27 de agosto de ese año, escucharon en directo la opera Parsifal de Wagner,...
La peligrosa huelga seca de los presos políticos mapuche

La peligrosa huelga seca de los presos políticos mapuche

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Desde hace 128 días hasta hoy, los presos políticos mapuches alojados en las cárceles de Temuco, Angol y Lebú, vienen realizando una huelga de hambre, solicitando la aplicación del Convenio 169 de la OIT, la revisión de las causas de las que se les acusa y el establecimiento de una mesa de diálogo político. Duración: 0:14:55 – 13,6 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” La última reunión mantenida entre las autoridades tradicionales mapuches que representan a los presos y las autoridades del gobierno, Ministro de Justicia Hernán Larraín Fernández, el subsecretario de Justicia Sebastián Valenzuela y el Gobernador Juan Carlos Beltrán Silva, fue el domingo 9 de agosto pasado. En ese entonces el Ministro solicitó un plazo...
Tercer día de protestas de trabajadores de Algodonera Avellaneda en plantas del Grupo Vicentin

Tercer día de protestas de trabajadores de Algodonera Avellaneda en plantas del Grupo Vicentin

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Trabajadores de la Algodonera Avellaneda iniciaron esta mañana el tercer día consecutivo de manifestación ante la sede de la planta aceitera de Vicentin Avellaneda, provincia de Santa Fe, sumando además una segunda protesta frente a la planta de Buyanor Avellaneda, también del Grupo Vicentin. La protesta en las plantas de Buyanor y Vicentin Avellaneda. Fotos: corresponsales populares. Continúan reclamando que la empresa se comprometa a comparecer y abrir una negociación real en una nueva audiencia en Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe para resolver el conflicto. Los trabajadores se encuentran sosteniendo una larga huelga de más de 70 días reclamando aumento salarial. "Un conflicto de trabajadores que se están muriendo de hambre" Pocos días atrás,...
Reclaman intervención nacional ante la emergencia sanitaria en Ledesma

Reclaman intervención nacional ante la emergencia sanitaria en Ledesma

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El departamento Ledesma en Jujuy constituye el espacio que acumula mayor cantidad de casos y muertes por COVID-19 por fuera del área metropolitana de Buenos Aires. La CTA Autónoma responsabilizó al Ingenio Ledesma y al gobierno provincial, encabezado por Gerardo Morales, y reclamó que el gobierno nacional garantice que "se adopten las medidas necesarias para salvaguardar el derecho a la salud y a la vida de las trabajadoras y los trabajadores azucareros". La CTA Autónoma demandó al Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García; el Superintendente de Riesgos de Trabajo, Gustavo Dario Morón, y el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, la urgente intervención nacional ante el cuadro sanitario en el Departamento Ledesma, Provincia de Jujuy. A...
Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía local

Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía local

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 18 de julio pasado, Alan fue brutalmente golpeado con una linga de moto por el policía local de Zárate, Jorge Carlos Rodríguez; por las graves heridas, el joven de 17 años estuvo internado en estado crítico durante una semana. Durante esos días y en los posteriores, él y su familia fueron víctimas de amenazas y hostigamiento por parte de los compañeros de fuerza de Rodríguez. Por estos hechos se inició una causa penal y se asignó custodia de Prefectura Naval. Ahora, la Cámara de Apelaciones y Garantías de Zárate también hizo lugar a un habeas corpus presentado por la CPM para que cese la intimidación contra la familia de Alan. El recurso había sido desestimado en primera instancia por la jueza de garantías sin convocar a las víctimas a audiencia y desconociendo la situación...