Destacadas


Destacadas

Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados, con manifestantes detenidos y ataques a la prensa

Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados, con manifestantes detenidos y ataques a la prensa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Este miércoles 30 un nuevo operativo represivo desproporcionado y grotesco se realizó en el Congreso de la Nación contra las jubiladas y jubilados que reclamaban contra el anunciado veto de Milei. Esta vez las fuerzas federales se replegaron detrás del vallado y delegaron en la Policía de la Ciudad la tarea de ejecutar la violencia represiva, que se ensañó en los manifestantes solidarios que acompañan la ronda, en particular quienes integran la hinchada de Chacarita. Fotos: Nicolas Solo ((i)) El gobierno de ultraderecha de Javier Milei respondió otra vez con la violencia del Estado contra las y los adultos mayores. Ante un Congreso vallado por un nuevo operativo de las fuerzas federales, jubiladas y jubilados, junto a manifestantes solidarios, se convocaron a las 15...
Mujeres indígenas y su preocupación por el cambio climático

Mujeres indígenas y su preocupación por el cambio climático

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
El protagonismo de las mujeres indígenas en distintos ámbitos de acción y discusión nos reconforta cada vez más, ya que revela un esfuerzo por conocer, prepararse y posicionarse en defensa de sus pueblos y fundamentalmente de la Madre Tierra. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/07/Kay-Pacha-30-julio.mp3 Descargar archivo Por eso nos es grato compartir con ustedes los testimonios de dos mujeres que estuvieron presentes en un conversatorio sobre el cambio climático, organizado por la FILAC (Fondo para el desarrollo de los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe). Este conversatorio está encaminado a difundir, conocer y reflexionar las posturas que se llevarán a la COP 30, que tendrá lugar en el mes de noviembre en Belem, Brasil....
Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en el uso de armas de fuego

Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en el uso de armas de fuego

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La resolución 445/2025 publicada en el boletín oficial elimina la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y deroga todas sus funciones que incluyen políticas de prevención y de destrucción de materiales incautados. La Red Argentina para el desarme se encuentra en estado de alerta e instó, junto a diversos organismos nacionales e internacionales, a los y las legisladores a rechazar esta medida. La Red Argentina para el Desarme, con el apoyo de 30 organizaciones nacionales e internacionales entre las que figura la Comisión Provincial por la Memoria, solicitó al Congreso de la Nación que rechace el Decreto del ejecutivo que eliminó la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y derogó todas sus funciones de prevención de la violencia con armas de fuego. Dictado...
¡Retenciones a la baja sí, actualización a jubilaciones no!

¡Retenciones a la baja sí, actualización a jubilaciones no!

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Javier Milei anunció la reducción de las retenciones a los grandes productores y exportadores en La Rural, al mismo tiempo que ratificó el veto a los recursos para jubilaciones y discapacidad. Los grandes del campo saludan la medida para dicen que es insuficiente y quieren la eliminación lisa y llana. La discusión no es solo fiscal y se orienta en un debate más profundo sobre beneficiarios y perjudicados de las políticas públicas. No hubo sorpresas en los anuncios presidenciales en la exposición de La Sociedad Rural, efectivizados como reducción permanente en las retenciones, en distintos niveles para distintos rubros. Los terratenientes, los principales dueños del campo, los grandes productores y exportadores, los recibieron con aplausos, con beneplácito, pero pidieron...
La Justicia Federal frenó el intento de desguace del INTI dispuesto por decreto por el Gobierno

La Justicia Federal frenó el intento de desguace del INTI dispuesto por decreto por el Gobierno

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La jueza Martina Isabel Forns, a cargo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, hizo lugar parcial a una medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y ordenó al Gobierno que "se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto 462/25, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)". Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, celebró el fallo: "Presidente Milei, para asegurar el plan colonial que le encargaron, usted se propone aniquilar la industria y la producción, pero no va poder. Uno por uno vamos a voltear...
Paro por tiempo indeterminado en AESA

Paro por tiempo indeterminado en AESA

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de Astra-Evangelista SA (AESA) están en conflicto por más de 40 despidos en la planta de Ezeiza. Frente a la conciliación obligatoria la propuesta extorsiva de la patronal fue que sólo reincorporaría a los despedidos si los obreros aceptaban una baja salarial del 40%. Audio: Alfredo Martinez, delegado de AESA, metalúrgica de Ezeiza que despide trabajadores como extorsión para lograr una baja en los salarios.  Los obreros de AESA están en paro por tiempo indeterminado desde el jueves 24 de julio, momento en el que se efectivizaron 43 despidos tras el vencimiento de la conciliación obligatoria que tenía congelado el conflicto. Los trabajadores en asamblea decidieron que finalizada la conciliación comenzarán un paro por tiempo indeterminado, hasta...
Trabajadores de Vialidad realizaron una jornada nacional en defensa del organismo

Trabajadores de Vialidad realizaron una jornada nacional en defensa del organismo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Aunque una medida cautelar frenó momentáneamente la aplicación del decreto y los despidos, el conflicto continúa abierto. Desde el sindicato que agrupa a los y las trabajadoras del sector, apuntan ahora a lograr el rechazo del decreto por parte del Congreso Nacional. Trabajadores y trabajadoras de la Dirección de Vialidad Nacional realizaron este lunes una jornada nacional de lucha para visibilizar la situación crítica que atraviesa el organismo tras el intento de disolución por parte del gobierno nacional mediante un decreto. Aunque una medida cautelar frenó momentáneamente la aplicación del decreto y los despidos, el conflicto continúa abierto. Desde el sindicato que agrupa a los y las trabajadoras del sector, apuntan ahora a lograr el rechazo del decreto por parte...
Israel culpa ahora a la ONU de la hambruna, aunque la realidad es bien distinta

Israel culpa ahora a la ONU de la hambruna, aunque la realidad es bien distinta

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El Gobierno israelí ha dado un giro hacia una nueva estrategia de distracción: la hambruna en Gaza no es consecuencia del bloqueo anunciado públicamente por Israel el 2 de marzo de todos los alimentos que entran en Gaza, ni está relacionada con la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos, que sustituyó al sistema de ayuda de la UNRWA, cerrado por Israel, a favor de su propia versión militarizada a finales de mayo. En cambio, según la nueva campaña israelí, la culpa es de las Naciones Unidas. Por Ryan Grim. Introducción: Estados Unidos ha anunciado hoy que se retiraba de las negociaciones para el alto el fuego en Gaza, a pesar de que Hamás afirmó que seguía comprometido con la diplomacia. Un alto cargo de...
Alerta desde Chiloé: Dirigente williche bajo amenaza de muerte por defender espacio costero en isla Caucahué

Alerta desde Chiloé: Dirigente williche bajo amenaza de muerte por defender espacio costero en isla Caucahué

Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios
Organizaciones ambientales alertan sobre graves amenazas de muerte contra Miguel Raín, dirigente williche de Isla Caucahué (Chiloé, en el sur de Chile), por su defensa del Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios. Defendamos Patagonia exige protección urgente e investigación a autoridades chilenas, denunciando un patrón de violencia contra defensores ambientales e indígenas en la zona. Amenazado de muerte en Chiloé: Dirigente williche defiende el territorio costero de Caucahué La organización Defendamos Patagonia emitió este sábado una Alerta País Urgente tras recibir denuncias de amenazas de muerte contra Miguel Raín, dirigente de la comunidad indígena williche Cerro Colorado en Isla Caucahué (archipiélago de Chiloé). Las intimidaciones estarían vinculadas...
Marcha en Junín de los Andes: “Estamos dejando el miedo de lado y estamos saliendo a la calle”

Marcha en Junín de los Andes: “Estamos dejando el miedo de lado y estamos saliendo a la calle”

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La movilización en apoyo a las comunidades mapuches que sufrieron la represión del gobierno de Rolando Figueroa por reclamar sus personerías jurídicas también tuvo réplicas en distintas localidades neuquinas, como Zapala, San Martín de los Andes, Loncopué y Junín de los Andes.   Escuchar el reporte desde FM Che Comunitaria de Junín de los Andes, Neuquén. FM Che Comunitaria dialogó con Marta Linares, agente sanitaria de la comunidad Linares, que marchó en Junín de los Andes. Desde allí aseguró que la lucha continúa y la unión de distintos sectores empuja el reclamo: “Seguimos firmes. Vemos que somos más y eso nos da mucho newen, nos fortalece como pueblo mapuche”. Y subrayó: “No reclamamos nada que no nos pertenezca”. El Consejo Deliberante...