Destacadas


Destacadas

La CGT convocó a un nuevo paro a fines de septiembre

La CGT convocó a un nuevo paro a fines de septiembre

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En la dinámica de la creciente protesta social y gremial, agosto cerrará con una multitudinaria Marcha Nacional Universitaria este jueves. Para septiembre ya se anunciaron tres paros nacionales: el 12 los estatales, el 24 el moyanismo con un sector de las CTAs y el 25, ese gran y pesado elefante, la CGT. Luego del paro general el pasado 25 de junio, la CGT entró en un largo compás de espera. Mientras la curva ascendente de suspensiones y despidos públicos y privados crecía día a día, mientras el gobierno pisaba el acelerador del ajuste e intensificaba los ataques contra gremios y activistas, mientras amplios sectores de trabajadores formales e informales tomaban las calles, la mayor central obrera argentina se sumía en la parálisis por enésima vez. La fuerte disputa en...
Manu: te invitamos a que devuelvas la tierra a los Paicil Antreao

Manu: te invitamos a que devuelvas la tierra a los Paicil Antreao

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Hoy hay sido un día donde la figura de Emanuel Ginobili ha alcanzado niveles épicos en la prensa. En cierto momento, creímos había fallecido porque algunas crónicas derramaban lagrimas ante el retiro del basquetbolista. El propio presidente se refirió a él como el auténtico embajador y orgullo argentino. 28/08/2018 Desde este rincón de la Patagonia, territorio ancestral mapuche, nosotros queremos saludar a ese deportista ejemplar y queremos invitarlo a realizar un acto de reparación hacia el pueblo mapuche. Un acto de reivindicación que desde el gobierno no llega a pesar de la larga espera que arranca desde el preciso momento que se organizó el saqueo de estas tierras comunitarias entregadas por un decreto del propio presidente, el genocida Julio A Roca en 1904. Este despojo...
Conciliación obligatoria en el conflicto de Línea 60

Conciliación obligatoria en el conflicto de Línea 60

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Línea 60 paralizaron el lunes el servicio en todos sus ramales luego de que la patronal del grupo DOTA despidiera sin causa a un chofer, el Pingo Rufrancos, por su activismo sindical. En el día de hoy el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria, que deberá cumplirse con el reingreso de Rufrancos. Los delegados advierten que si las demandas de los trabajadores no encuentran respuesta, se retomarán las medidas al finalizar la conciliación. Compartimos el comunicado del cuerpo de delegados de la Línea 60 Linea 60 Comunicamos al publico usuario que por resolucion del ministerio de trabajo que dictó la conciliación obligatoria los trabajadores de la linea 60 resolvimos acatarla y a partir de las 15 hs del dia de hoy volvemos...
Enorme operativo policial amenaza con reprimir a trabajadores tareferos

Enorme operativo policial amenaza con reprimir a trabajadores tareferos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno nacional quiere reprimir la protesta que llevan a cabo hace días lxs tareferxs en Plaza de Mayo. Enviaron centeneras de policías para desalojar a lxs trabajadorxs que realizan un legítimo reclamo. Llamamos a todas las organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y partidos a que permanezca en alerta ante la violenta provocación del gobierno de Mauricio Macri. Repudiamos la intención de Cambiemos de no resolver nuestro pedido de aumento salarial y que su única respuesta sea la represión. Denunciamos a Jorge Triaca, Ministro de Trabajo, Santiago Fernández Cosimano, vocero de Triaca, y Ramón Ayala, secretario general de la #UATRE son responsables de condenar al hambre a miles de familias tareferas y de actuar en complicidad con las patronales...
Denuncian 309 nuevos despidos en el Hospital Posadas

Denuncian 309 nuevos despidos en el Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Republica Argentina (FESPROSA) confirmó la ola de cesantías en el centro de Salud mas grande del país y uno de los pocos que depende de Nación. La escandalosa noticia habría motivado la reciente renuncia de un directivo. Redacción Canal Abierto | “Están vaciando y desmantelando el hospital, el centro de salud mas grande de la Argentina”, aseguró Jorge Yabkowski, médico presidente de la FESPROSA, organización que agrupa a 30 mil trabajadores y trabajadoras de la salud de 600 hospitales públicos. “Todo bajo la mirada cómplice del ministro de Salud Adolfo Rubinstein”. Este lunes comenzó a circular el rumor de nuevos despidos en el Hospital Posadas. Sin embargo, la noticia tomó mas fuerza a las pocas horas,...
Compañías europeas a la conquista de Vaca Muerta

Compañías europeas a la conquista de Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Siete empresas en el horizonte no convencional de la Cuenca Neuquina. La llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación, en diciembre de 2015, significó un nuevo viraje en la política hidrocarburífera de Argentina. Del modelo de intervención estatal implementado durante la segunda presidencia de Cristina Fernández a partir de 2012, con la sanción de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera y la expropiación parcial de YPF, se pasó al de apertura al mercado: quita de retenciones a la exportación de crudo, adopción de la cotización internacional del barril como precio interno, liberación del precio de los combustibles y paulatina eliminación de trabas a la exportación de gas. Conjunto de medidas que están en consonancia con las que fueron aplicadas en la década...
Contra el gatillo fácil: “Lo único que te puede hacer seguir adelante es la lucha organizada”

Contra el gatillo fácil: “Lo único que te puede hacer seguir adelante es la lucha organizada”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En el día de hoy se realizó la Cuarta Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil en distintos puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires, una amplia columna encabezada por los familiares de víctimas de gatillo fácil, causas armadas, tortura y asesinatos en el sistema penitenciario y también, persecución política y racista como la que sufre la familia Jones Huala, acompañados de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, recorrió desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Allí, las fuerzas represivas impidieron la instalación del escenario sobre la propia Plaza (Larreta la puede demoler y remodelar violentando todas las leyes, pero los ciudadanos argentinos no pueden hacer un acto en la misma, según la particular interpretación republicana que ejerce el Estado...
Línea 60: de paro por el despido de un chofer

Línea 60: de paro por el despido de un chofer

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Línea 60 paralizaron el servicio en todos sus ramales. La medida fue resuelta luego de que el empresario despida sin causa a un activista. A través de un comunicado de prensa, el Cuerpo de Delegados ha manifestado que la línea se encuentra de paro y que los choferes se mantendrán en estado de asamblea permanente. A las 17 horas se paralizaron los servicios de la Línea 60 en todos sus ramales. La medida adoptada por los trabajadores responde al despido arbitrario de un activista, chofer de la cabecera Barracas. Mediante un comunicado de prensa, el Cuerpo de Delegados ha manifestado que el paro también se debe “al incumplimiento de la frecuencia establecida por la CNRT, al mal estado de las unidades y a las malas condiciones de seguridad e higiene“. La...
En carne propia: la Reforma Laboral en cortes

En carne propia: la Reforma Laboral en cortes

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Lxs que sólo tenemos nuestra fuerza de trabajo para generar valor somos la mayoría es por eso que el proyecto de Reforma Laboral está en boca de todxs lxs trabajadorxs. Para tocar esta temática de interés general decidimos contactarnos con especialistas que nos permitan analizar en profundidad qué implica y que futuro nos espera en caso de que esta ley se aprobada y presentarla en diferentes cortes. Corte I: G20. En este primer programa hablamos con FLORA de la Cátedra Libre Virginia Bolten y de la colectiva feminista DAWN para intentar establecer cuál es el marco global en el que se inserta la Reforma Laboral y cómo les está yendo a los países que ya la aplicaron. Corte II: La Ley En esta segunda edición, nos metemos en la letra fina de la picadora de carne y conversamos...
“La radio argentina cumple 98 años en uno de los momentos más difíciles de su historia”

“La radio argentina cumple 98 años en uno de los momentos más difíciles de su historia”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En el Día de la Radiodifusión Argentina, el SiPReBA y la Mesa Nacional de Trabajadorxs de Prensa junto a organizaciones representativas de radios comunitarias, populares, alternativas, rurales, de pueblos originarios, micro pymes, familiares, universitarias, cooperativas, socioeducativas yfacultades y carreras de comunicación, asociaciones e instituciones varias convocamos a la jornada Salvemos La Radio. Documento y convocatoria completa para este lunes 27/8, Día de la Radiodifusión en Argentina. La radio argentina cumple 98 años en uno de los momentos más difíciles de su historia. Despidos y precarización de trabajadores y trabajadoras, discriminación en el reparto de pauta publicitaria, clausuras arbitrarias de emisoras, incumplimiento del fomento establecido en ley...