Destacadas


Destacadas

Semana de Acción Global “Fuera G20 y FMI”

Semana de Acción Global “Fuera G20 y FMI”

CABA, Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Agenda de todas las actividades que tendrán lugar durante la Semana de Acción Global “Fuera G20 y FMI” en la Ciudad de Buenos Aires y la Plata del 25 de Noviembre al 1ero de Diciembre 2018. La Semana de Acción Global "Fuera G20 FMI" Lunes, 26 de Noviembre Horario Actividad Lugar Orgas que convocan Contacto 10.00 - 18.00 G20, FMI y las amenazas globales a la protección social y la salud colectiva Perón 3866, CABA CTA Autónoma, GT Salud Internacional CLACSO, FLACSO Gonzalo (CTA A): 15 5311 2616 15.30-20.00 “Seminario Internacional: Mundo en convulsión: turbulencias financieras, políticas y tecnológicas. Una perspectiva feminista.” Sala González Tuñón - Centro Cultural de la...
Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres

Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres

Destacadas, Foto, Géneros, Nacionales, Rosario
Hoy se conmemora el Día Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres. En las ciudades de Buenos Aires y La Plata se marchará el lunes 26 en el marco de la Semana de Acción Global “Fuera G20 y FMI”. Compartimos un texto escrito por nuestra compañera Zula en el año 2007 junto con algunas de sus imágenes, y de otras y otros corresponsales populares, en varias jornadas por esta fecha en los últimos años. Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres, por Zula El 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana, fueron asesinadas a golpes Minerva, Patria y María Teresa Mirabal por un grupo que respondía al dictador Leonidas Trujillo. Estas mujeres que se denominaban a si mismas como las Mariposas, fueron fervientes luchadoras contra la dictadura...
La policía de Córdoba fusiló a un militante del Encuentro de Organizaciones y la CTEP

La policía de Córdoba fusiló a un militante del Encuentro de Organizaciones y la CTEP

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Marcos Jesús Soria, militante del Encuentro de Organizaciones y trabajador de la economía popular en la CTEP fue asesinado de un balazo en la espalda, tras ser brutalmente golpeado, en el Barrio Angelelli II de Córdoba. Continúa la cacería de militantes populares en el marco del endurecimiento de las políticas represivas lanzado por el gobierno nacional de Mauricio Macri de mano de su ministra Patricia Bullrich, en el que se encuadran gobiernos provinciales y locales. Un nuevo homicidio del Estado, pocas horas después que se realizara la Marcha de la Gorra en varias ciudades del país, se suma al fusilamiento del militante de la CTEP Rodolfo Orellana hace dos días en La Matanza. Compartimos el comunicado de la CTEP Córdoba: LA POLICÍA DE CÓRDOBA MATÓ A UN TRABAJADOR...
Tres triunfos verdes en el oscuro fin de año neoliberal

Tres triunfos verdes en el oscuro fin de año neoliberal

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Nacionales
La Pampa prohíbe circulación de mosquitos de aplicación y la existencia de depósitos de agrotóxicos en todos sus pueblos y ciudades, el Superior Tribunal de Justicia entrerriano prohíbe fumigar a menos 1000 metros de las escuelas rurales y el gobierno cordobés retrocede en su depredatoria autovía de montaña respetando las sierras y sus bosques. Todo el retroceso popular y la agresión general a lo que encarna los derechos sociales, políticos, económicos y ecológicos del pueblo argentino que se viene registrando durante este año, pero más expresamente desde que el gobierno de Macri cierra un acuerdo con el FMI en este segundo semestre, conformaba un escenario de pérdidas en todos esos campos. Nada nos hacía suponer que en el frente de las luchas ambientales pudiéramos...
A un año del asesinato de Rafael Nahuel: “Vivos y en territorio nos queremos”

A un año del asesinato de Rafael Nahuel: “Vivos y en territorio nos queremos”

CABA, Destacadas, Pueblos Originarios
“El asesinato de “Rafita” no es un acontecimiento aislado; representa más de cinco siglos de persecución, despojo territorial y asimilación violenta (…) Los pueblos indígenas son los primeros desaparecidos de un genocidio que aún continúa.” Reclamo de justicia por Rafael Nahuel, Buenos Aires, 25 de abril 2018 (Imagen de Reinaldo Ortega) La declaración es parte de un documento emitido al cumplirse este 25 de noviembre un año del asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel en Lago Mascardi. Con ese motivo, ese día se realizarán movilizaciones en Buenos Aires, Bariloche, Rosario, Trelew, El Bolsón, Esquel, Neuquén, Puerto Madryn, El Maitén, Santa cruz y Gral.Roca. Convocatoria En la Ciudad de Buenos Aires el encuentro se realizará de 12 a 18 hs. en Parque Los Andes,...
Hubo un femicidio cada 32 horas

Hubo un femicidio cada 32 horas

Destacadas, Géneros, Nacionales
Los datos surgen de la presentación del informe anual del Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano, coordinado por la asociación civil La Casa del Encuentro. En Argentina se contabilizaron, en lo que va de este año, 225 mujeres asesinadas: en el 89% de los hechos los femicidas eran varones con quienes las víctimas tenían un vínculo, lazo familiar o conocimiento previo y en casi el 40% de los casos eran sus parejas y ex parejas. Además, cada semana pudo registrarse el femicidio de una chica menor de 18 años. Como víctimas colaterales de estos crímenes, 250 hijas e hijos quedaron sin madre; más del 67% del total son menores de edad. El femicidio es una de las formas más extremas de violencia hacia las mujeres, es el asesinato cometido por un hombre...
29×1: se aprobó la UniCABA

29×1: se aprobó la UniCABA

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Se aprobó el proyecto de la Unicaba por 34 votos del bloque Vamos Juntos, el oficialismo de la ciudad. Ningún otro bloque votó a favor de la medida que cerrará los 29 profesorados de la ciudad para el año 2020. Mientras fuera del recinto la Policía de la Ciudad reprimía a quienes acamparon en la puerta y se manifestaron en contra del proyecto, dentro de la Legislatura se votaba sin acompañamiento de la oposición y con denuncias de algunos legisladores sobre lo sucedido en la calle Perú al 100. Aquí un fotoinforme de la jornada por Agustina Salina. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2018/11/29x1-se-aprobo-la-unicaba.html  
La Matanza: Policía Bonaerense fusiló a Rodolfo Orellana, militante de la CTEP

La Matanza: Policía Bonaerense fusiló a Rodolfo Orellana, militante de la CTEP

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En la madrugada de este jueves Rodolfo Orellana fue asesinado con balas de plomo en el marco de una represión llevada adelante por la Policía Bonaerense en una toma de terrenos en Puente 12 en la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza. Compartimos el comunicado: La Policía nos cobro la vida de otro compañero. Esta madrugada fusilaron en el suelo con bala de plomo a nuestro compañero Ronald (Rodolfo Orellana) de Celina, en un toma de terrenos en Puente 12. Tenemos además varios compañeros y compañeras detenidos y heridos. Mientras en los barrios los compañeros y compañeras luchamos contra las políticas de hambre de este gobierno, la policía de Macri y Bullrich se dedica a asesinar a nuestros compañeros y compañeras. Sin embargo, la muerte de Ronald...
Rosario: Un operario murió aplastado por una grúa

Rosario: Un operario murió aplastado por una grúa

Destacadas, Trabajadoras/es
Un obrero que estaba trabajando en un puente-grúa en la planta Ternium Siderar, en la zona oeste de Rosario, murió ayer al quedar aplastado contra uno de los muros del galpón de la empresa. El trabajador fallecido fue identificado como Gabriel Palermo, de 44 años, quien perdió la vida alrededor de las 14 al quedar aprisionado entre la grúa y una estructura en la que estaba trabajando, lo cual le provocó un "aplastamiento de cráneo", de acuerdo a información del Sies. Con 20 años de antigüedad en sus espaldas en Siderar, Palermo se dedicaba al mantenimiento eléctrico de la empresa y era "muy querido por sus compañeros", según precisaron fuentes a LaCapital. "Estaba realizando unos arreglos, pero la grúa se movió por motivos que aún desconocemos y quedó aprisionado", señaló...