Destacadas


Destacadas

Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Macri reconoce que su política incrementa la pobreza

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente Mauricio Macri reconoce que por la mayor inflación y la devaluación luego de la corrida cambiaria se incrementa la pobreza en la Argentina. Lo que le falta reconocer es que la inflación y la devaluación son consecuencia directa de su política económica: de ingresos, fiscal, monetaria y cambiaria. Todas las medidas adoptadas desde que asumió el gobierno en diciembre del 2015 suponen una transferencia de ingresos desde la mayoría de la sociedad al núcleo que concentra el ingreso y la riqueza y por eso, lo lógico es el aumento de la pobreza. No en vano nos anoticiamos que los jubilados necesitan como mínimo más de 21.000 pesos para vivir en la Ciudad de Buenos Aires, al tiempo que se reconoce por el INDEC el fuerte crecimiento de los precios de los alimentos...
Todos los bloques parlamentarios exigen una solución al gobierno por los despidos en Télam

Todos los bloques parlamentarios exigen una solución al gobierno por los despidos en Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Inusual unidad de todo el arco político para reclamar una solución para Télam. Los bloques mayoritarios de diputados nacionales se unieron para pedir la reincorporación de todos los trabajadores y las trabajadoras despedidas de la agencia Telam e instar a la apertura de una mesa de negociaciones con las representaciones gremiales, que desemboque en la inmediata recuperación del servicio periodístico. Una inusual unidad política ante la cerrada posición del ministro Hernán Lombardi, cada vez más aislado. “Instamos a que, en el marco de un debido diálogo institucional, se dispongan las medidas que permitan retrotraer la situación a la que existía a inicios del conflicto y se inicien conversaciones entre las autoridades y las representaciones gremiales para debatir los...
Asesinato de Christopher “Bocha” Rego: “Queremos ver la cara del asesino y los encubridores”

Asesinato de Christopher “Bocha” Rego: “Queremos ver la cara del asesino y los encubridores”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Entrevista con Juan Manuel Juve, suegro de Christopher “Bocha” Rego, joven asesinado por la Prefectura Naval en Parque de los Patricios, el domingo pasado. “Exigimos que estén presos en cárcel común con la pena que les cabe”, exigió Juve. -Colectivo de medios populares: ¿Qué nos puede contar de todo lo que pasó, y cómo avanza la causa? Juan Manuel Juve: Soy el papá de Luana Juve, mamá de Bastian. Todavía no le pudo poner el apellido de Christopher “Bocha” Rego, asesinado, acribillado por unas bestias de la Prefectura Naval. En este momento por lo que nos informan siguen los ocho exonerados, los ocho detenidos, uno imputado por homicidio agravado por abuso de autoridad y abandono de persona. Y los otros siete por encubridores. La cámara lo refleja perfectamente....
Cordón industrial del gran Rosario: Acto en defensa del trabajo en Fabricaciones Militares

Cordón industrial del gran Rosario: Acto en defensa del trabajo en Fabricaciones Militares

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Ante una nueva ola de despidos en todas las plantas de Fabricaciones Militares, esta mañana se realizó una concentración y asamblea en la puerta de la Fábrica de Fray Luis Beltrán, Santa Fe. Ayer se había difundido la lista con 49 despidos en esta planta y que totalizan casi doscientos en todo el país. Se definieron acciones para la semana próxima. Ayer fue otro día negro para las trabajadoras y los trabajadores de Fabricaciones Militares de todo el país. Una nueva oleada de despidos volvió a cumplir los peores pronósticos que se venían barajando. El gobierno nacional decidió concretar unos 200 en total: 70 en Villa María, 42 en Río Tercero, poco más de 20 en la sede central y 49 en la planta de Fray Luis Beltrán. Por eso, luego de una asamblea y de instalar...
Pérdida de embarazo y fumigaciones clandestinas en Canals

Pérdida de embarazo y fumigaciones clandestinas en Canals

Ambiente, Córdoba, Destacadas
A pocos días de conocerse que el 55% de las personas que mueren en Canals lo hace por cáncer, una vecina de la población pierde su embarazo luego de sufrir las consecuencias de dos fumigaciones clandestinas realizadas en un campo en el mismo borde la ciudad y a pocos cientos de metros de su casa. Daniela cursaba la 12º semana de su embarazo, en la ecografía de la 6º semana el embrión estaba intacto y a los pocos días sintió los efectos de una fumigación en los campos cercanos a fines de junio de 2018, en esta oportunidad fumigaron para barbecho químico con herbicidas: glifosato, 2.4D y atrazina (probablemente también paraquad). En la siguiente ecografía se había detenido el crecimiento del embrión, incluso estaba disminuido su tamaño. Luego a la 9º semana volvería...
Asesinato de Javier Chocobar: pronunciamiento ante el inicio del juicio

Asesinato de Javier Chocobar: pronunciamiento ante el inicio del juicio

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Foto Ignacio López Isasmendi – Gentileza La Palta. Nosotros, Diaguitas, Pueblo-Nación Preexistente, organizados en nuestro Territorio ancestral en el Valle de Choromoro, actualmente departamento de Trancas, provincia de Tucumán. Nosotros, Los Chuschagasta, ajustados al derecho occidental, constituidos frente al Estado argentino como comunidad indígena con personería jurídica Nº 03/ RENACI – INAI, según lo establece la Constitución Argentina en su Art. 75 Inc. 17 y la Constitución provincial en su Art. 149. Con relevamiento jurídico catastral bajo resolución INAI Nº 450/2014, según lo estable la ley Nº 26160, mediante el cual se nos reconoce la ocupación actual, tradicional y pública. Nosotros, Pueblos Originarios, que hemos vivido en este Territorio desde...
Al borde de otra tragedia en Villa Fiorito: “Y si entraba un pibe y prendía la luz”

Al borde de otra tragedia en Villa Fiorito: “Y si entraba un pibe y prendía la luz”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Estremecedor relato del docente Eloy Vasquez sobre la perdida de gas dentro de un aula en la EP79. En ese momento habían 180 niños, 12 debieron ser asistidos por médicos al igual que 4 maestras. La desidia estatal evidenciada después de la muerte de Sandra y Rubén en la explosión de una escuela en Moreno mantiene movilizada a la comunidad educativa. El hecho ocurrió hoy en el aula de primer año de la escuela EP79 en la intersección de las calles Azamor y Murature. Mientras los alumnos estaban en el recreo cerca de las 14hs detectaron un “Fuerte olor a gas”. Los docentes venían reclamando el mal estado del edificio “hay una pared electrificada, hay pérdida de agua y las paredes están quebradas”. La empresa Metrogas junto con bomberos cortaron el suministro y anunciaron...
Megacausa ESMA: comenzó el cuarto tramo

Megacausa ESMA: comenzó el cuarto tramo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El lunes pasado se inició ESMA IV, un nuevo tramo donde están imputados 10 genocidas que afrontan cargos por primera vez. En esta ocasión habrá 27 víctimas más que se agregarán a los 789 casos que ya comprende la megacausa. En el programa Oral y Público que conduce Fernando Tebele por Radio La Retaguardia, Carlos Loza de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) contó los detalles particulares de este tramo. Además, Diego Adur estuvo en la audiencia inicial en Comodoro Py y recopilamos el testimonio del abogado querellante Rodolfo Yanzón sobre lo que dejaron las más de tres horas del primer día de juicio. Pasadas las 14:30 horas del lunes, dio inicio la primera audiencia de este cuarto tramo de la megacausa ESMA. Allí se leyeron las acusaciones a los 10 genocidas...
Instalan Base Militar encubierta en La Quiaca

Instalan Base Militar encubierta en La Quiaca

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Gobierno de Mauricio Macri, con el aval del Gobernador de Jujuy, el Radical Gerardo Morales, están instalando una Base Militar en La Quiaca con el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y el terrorismo. Este despliegue militar desproporcionado, viola las leyes de Seguridad Interior y Defensa Nacional y rompe el pacto político-social desde el retorno a la Democracia. El actual despliegue militar obedece al Acuerdo que firmó el Gobierno Nacional en noviembre del año 2016 con la Guardia Nacional de Georgia, perteneciente al Ejército de los Estados Unidos. Acuerdo que incluye la subordinación del Gobierno y del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas argentinas a los objetivos y al mando del Ejército de los EEUU. Además, establece la instalación de Bases...