CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


CABA

Noticias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Neumático: el gobierno nacional mandó a reprimir la marcha contra los despidos en FATE

Neumático: el gobierno nacional mandó a reprimir la marcha contra los despidos en FATE

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Las y los obreros del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) marcharon en CABA al ex Ministerio -degradado a Secretaría- de Trabajo de la Nación de Callao y Mitre, a sólo una cuadra del Congreso de la Nación, reclamando la inmediata reincorporación de los 97 trabajadores despedidos en FATE por la patronal de Javier Madanes Quintanilla. Allí, los esperaba un desproporcionado operativo represivo de la Policía Federal, que los atacó a golpes, balazos de goma y gases. Entre otras personas, fue herida la diputada nacional y sindicalista docente Romina del Plá. Las y los trabajadores del neumático de las plantas de Fate, Pirelli y Bridgestone movilizaron en Ciudad de Buenos Aires en la tarde de este miércoles pasados los 15 días de la conciliación obligatoria...
Trabajadores del INADI en vigilia

Trabajadores del INADI en vigilia

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Trabajadores con más de 15 años de antigüedad, mujeres a pocos años de jubilarse, personas travestis y trans, otras con discapacidad o enfermedades crónicas y solas con hijos son parte de las 160 personas despedidas desde el inicio de la nueva gestión en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), lo que implica un “desmantelamiento” de las políticas antidiscriminatorias al reducir la planta en un 42 por ciento y mantener áreas sin tareas asignadas, advirtieron desde el colectivo Unidxs por Inadi, que convocó a una vigilia que comenzará este martes a partir de las 15:30 en la sede del organismo Avenida. De Mayo 1401, CABA, bajo la consigna “Es hora de alzar nuestra voz contra el odio y la discriminación”. Quiénes son los despedidos Lidia...
Se realizó un concurrido encuentro de trabajadores ocupados y desocupados en Plaza Congreso

Se realizó un concurrido encuentro de trabajadores ocupados y desocupados en Plaza Congreso

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Este sábado, 25 de mayo, se realizó en Plaza Congreso un Encuentro de trabajadores ocupados y desocupados. A pesar del gélido día, miles de trabajadores participaron del evento  que se extendió desde las 10hs hasta las 17hs. Por Claudia Jatimliansky para ANRed. Este sábado, 25 de mayo, se realizó en Plaza Congreso un Encuentro de trabajadores Ocupados y desocupados. A pesar del gélido día, miles de trabajadores participaron del evento  que se extendió desde las 10hs hasta las 17hs. Por Claudia Jatimliansky para ANRed Vinieron trabajadores de CABA, de Provincia de Buenos Aires, pero también estuvieron presentes algunas delegaciones del interior del país. La composición fue bastante amplia, se hicieron presentes delegados gremiales antiburocráticos, integrantes de...
Unas 2.000 personas marcharon para reclamar que el Estado reconozca y repare la persecución a travestis y trans

Unas 2.000 personas marcharon para reclamar que el Estado reconozca y repare la persecución a travestis y trans

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El desmesurado y agresivo “corset antipiquete” que la Policía Federal colocó a la Segunda Marcha Plurinacional por la Reparación Histórica para travestis y trans no impidió que los 2.000 manifestantes que se congregaron en Plaza de Mayo para dirigirse luego a Plaza Congreso denunciaran, en la tarde del viernes y en un grito único, el recrudecimiento de la violencia institucional que se ensañó contra ese colectivo desde el desembarco de Javier Milei en la Casa Rosada, expresado en discursos y acciones de odio, el desfinanciamiento de programas públicos  y en el despido de agentes estatales amparados por el cupo laboral consagrado, tras décadas de lucha social, en la Ley 27.636. La manifestación que reunió a personas travestis y trans y, en menor medida, a otros colectivos...
Petri sobre el acto reivindicatorio en la ESMA: “Son argentinos que cantaron la marcha de la Armada”

Petri sobre el acto reivindicatorio en la ESMA: “Son argentinos que cantaron la marcha de la Armada”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Una semana después del acto reivindicatorio de la Armada realizado por un grupo de personas en plena plaza central de la ESMA, el ministro de Defensa, Luis Petri, se pronunció sobre el tema avalando la acción. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Son argentinos que cantaron la marcha de la Armada Argentina en el día de la Armada, rodeando un mástil con la bandera Argentina! 🇦🇷 La Armada que hizo tanto por la independencia y la libertad de nuestra Patria con el Almirante Brown a la cabeza! Mis felicitaciones a la Armada… https://t.co/jB5KtkMYHR — Luis Petri (@luispetri) May 24, 2024 En su tuit en respuesta a la preocupación que había señalado el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el ministro de Defensa, Luis Petri,...
Fuerte paro nacional docente: “¿Cuándo vamos a hablar de los ricos, de la que se llevan y la que fugan?”

Fuerte paro nacional docente: “¿Cuándo vamos a hablar de los ricos, de la que se llevan y la que fugan?”

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La secretaria general de la CTERA, Sonia Alesso, señaló durante el acto frente al Congreso Nacional que a “algunos medios de comunicación poderosos les gusta hablar de la pobreza”, pero propuso empezar a referirse a los sectores más ricos de la Argentina. El paro nacional docente se sintió con fuerza en todo el país con un alto acatamiento y adhesión en las diferentes provincias y niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas, además de las universidades. El reclamo que motivó la jornada nacional de lucha sin concurrencia a los lugares de trabajo por 24 horas es por mejores salarios, mejores jubilaciones, mayor financiamiento para la educación y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que representa entre un 10% y 20% del salario...
La censura avanza: apagón digital en los medios públicos

La censura avanza: apagón digital en los medios públicos

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Dejarán de funcionar las redes sociales de la TV Pública y Radio Nacional por una presunta "reestructuración". Mediante una comunicación interna, el Gobierno nacional definió comenzar este martes desde las 0 un apagón en las redes sociales de la Televisión Pública: se le "encomendó" el manejo de estas redes "a la gerente de medios digitales e institucionales" y se definió "suspender todo tipo de emisión o transmisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios". Desde las Comisiones Internas del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en Radio Nacional y TV Pública rechazaron el silenciamiento de las redes sociales de ambos medios de comunicación públicos. "Denunciamos esta nueva muestra de censura y de amedrentamiento que...
En una carta al Senado, los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases

En una carta al Senado, los trabajadores de los medios públicos rechazaron las privatizaciones previstas en la Ley Bases

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La entrega del documento a los legisladores, firmada -entre otros- por la secretaria general de la Federación de Trabajadores de Prensa (Fatpren), Carla Gaudensi y el titular del Sindicato de Prensa Buenos Aires (Sipreba), Agustín Lechhi, fue acompañada por una manifestación de los trabajadores frente al Congreso. Los gremios que nuclean a los trabajadores de los medios públicos entregaron este jueves a los senadores una carta en la que expresan su rechazo a la privatización de Radio Nacional, la TV Pública y Contenidos Públicos S.E. -que incluye las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV- tal como está previsto en el proyecto de ley Bases que está siendo debatido en comisión en la Cámara Alta. “Esto se suma al silenciamiento e intento de cierre de la Agencia pública...
El pedido de Justicia por el triple lesbicidio y ataque en Barracas recorre el mundo

El pedido de Justicia por el triple lesbicidio y ataque en Barracas recorre el mundo

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
En el Día contra el LGBT Odio, habrá pedidos de Justicia por el triple lesbicidio y ataque en distintas coordenadas de Argentina y el mundo. Por Agencia Presentes. Foto: Ariel Gutraich. Edición: María Eugenia Ludueña. El 17 de mayo en muchos países es el Día de lucha contra las violencias hacia las personas LGBTI*. Se lo conoce como el Día  Internacional contra la Homofobia, la  Bifobia y la Transfobia. En Presentes preferimos no hablar de fobia porque no se trata de una enfermedad: hablamos de LGBT Odio. Ese día busca impulsar acciones para visibilizar y luchar contra la discriminación y el odio. Este año, a raíz del triple lesbicidio y ataque a cuatro lesbianas en un hotel familiar de Barracas, se están multiplicando las acciones para exigir Justicia, más...
ATE movilizó a Techint contra el ajuste, la Ley Bases y el DNU: “Es donde está el poder real”

ATE movilizó a Techint contra el ajuste, la Ley Bases y el DNU: “Es donde está el poder real”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
“Nos movilizamos sólo para ponerlos en evidencia. Para poder derrotar al poder económico, antes tenemos que derrotar a sus alcahuetes políticos que tienen en la Casa Rosada y en el Congreso”, declaró Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una movilización a la sede central de Techint para reclamar contra las medidas de ajuste impulsadas a través del mega DNU y la Ley Bases. “Decidimos movilizarnos a Techint, donde está el poder real. Es interminable el listado de funcionarios que tiene Paolo Rocca en el Gobierno. Las decisiones principales ya no se toman en Balcarce 50, sino que se toman en las oficinas y en los estudios jurídicos de los principales grupos económicos de nuestro país”, planteó Rodolfo...