Córdoba


Córdoba

Salud en crisis: el gobierno de Córdoba echó a más de 100 agentes de salud

Salud en crisis: el gobierno de Córdoba echó a más de 100 agentes de salud

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Córdoba es la provincia más afectada al momento por los despidos en el sector de salud. El actual gobernador, Martín Llaryora, desconoció sus promesas de campaña y echó a casi cien trabajadores y trabajadoras de la salud. La coordinadora “Salud de Córdoba Unida” evalúa tomar medidas de fuerza. La coordinadora “Salud de Córdoba Unida” denunció la decisión del flamante gobernador de la provincia, Martín Llaryora, que decidió desafectar de sus tareas a 141 agentes de salud, justo en la época del año cuando se necesita más personal, debido a las vacaciones. “Estas son las consecuencias de las políticas de ajuste hacia las provincias, expresadas en las medidas económicas del DNU y la Ley Ómnibus del gobierno nacional”, explicó María Fernanda Boriotti,...
Brutal represión al cacerolazo en Córdoba: reclaman la libertad del periodista Rodrigo Savoretti y demás detenidos

Brutal represión al cacerolazo en Córdoba: reclaman la libertad del periodista Rodrigo Savoretti y demás detenidos

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Un cacerolazo pacífico en Patio Olmos, Córdoba, fue salvajemente reprimido por el gobierno de Martín Llaryora en la noche de este jueves. La Infantería atacó con palos, escudos y gases lacrimógenos. Hay cinco detenidos, entre ellos el periodista Rodrigo Savoretti. Fotos: @juancrisphoto En la segunda noche de cacerolazos en el territorio nacional tras el anuncio del antidemocrático e inconstitucional mega DNU de Javier Milei, que altera o deroga cientos de leyes, el Ejecutivo cordobés ordenó atacar a las y los vecinos que se manifestaban en Patio Olmos. Imágenes de la brutal represión. Fuente: TeleSISA. Cinco jóvenes fueron detenidos y trasladados al Centro de Recepción de Personas Aprendidas (Laprida 731), según reportó el medio cooperativo Enfant Terrible,...
El Centro Cultural Chañares celebra dos años de construcción comunitaria en Córdoba

El Centro Cultural Chañares celebra dos años de construcción comunitaria en Córdoba

Córdoba, Culturas, Destacadas, Trabajadoras/es
El pasado sábado 7 de Octubre se celebraron los 2 años del Centro Cultural y Social Comunitario "Chañares" en el barrio Santa Cecilia, Villa Giardino, Córdoba. "Este espacio nace con la ambición de abrir debate sobre las preocupaciones en el territorio, cuestiones habitacionales, defensa del monte, problemáticas de género, así como también compartir saberes, experiencias y nuevas formas de construir lo colectivo, reivindicando el espacio de Asamblea como valor fundamental para la construcción colectiva desde la horizontalidad y el compromiso" nos cuentan las compañeras de la Regional. Comenzó modestamente, realizando meriendas recreativas para recibir a la comunidad, y posteriormente expandió sus actividades semanales con talleres de circo, arte y apoyo escolar,...
Muertes laborales: falleció un trabajador por una explosión en una fábrica de fulminantes en Córdoba

Muertes laborales: falleció un trabajador por una explosión en una fábrica de fulminantes en Córdoba

Córdoba, Trabajadoras/es
Un hombre de 42 años murió esta mañana como consecuencia de las heridas sufridas al explotar un sector externo de una fábrica de fulminantes en la localidad cordobesa de Miramar de Ansenuza, informaron fuentes policiales. El suceso se registró a las 6.30 en la empresa Imaz que se dedica a la fabricación de fulminantes, ubicada en General Paz 200, y las causas por las que se dio la explosión están siendo investigadas. Un servicio de emergencias confirmó el fallecimiento de la víctima, mientras que la Fiscalía de instrucción interviniente ordenó que se hiciera presente la Policía Judicial para realizar las pericias correspondientes. De acuerdo a los datos que se conocen, la deflagración se produjo en uno de los secaderos de pólvora, ubicado en la parte externa del...
Córdoba: criminalizan a dirigentes sindicales y sociales por marchar contra el hambre

Córdoba: criminalizan a dirigentes sindicales y sociales por marchar contra el hambre

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
El Fiscal de Instrucción Ernesto de Aragón pidió elevar a juicio la grotesca causa iniciada contra dirigentes de ATE-CTA, el PO, Libres del Sur, el Movimiento Teresa Vive y el MTR Votemos Luchar por haber participado en la Marcha contra el Hambre realizada en la capital provincial el pasado 5 de abril. El hecho se inscribe en la escalada derechista y creciente persecución contra la protesta gremial y social, que tuvo su máxima expresión este año en la salvaje política represiva desatada por el gobierno de Gerardo Morales en Jujuy, pero que se replica en distintos puntos del país desde algunos estamentos institucionales. También está en sintonía con la agresividad de sectores ultraderechistas envalentonados por la posible victoria del candidato neofascista Javier Milei. En...
Católicas por el Derecho a Decidir cumple 30 años

Católicas por el Derecho a Decidir cumple 30 años

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
En el marco de las tres décadas de existencia, Católicas por el Derecho a Decidir lanzó la campaña “Una historia de Amor”, centrada en las voces de mujeres y diversidades que relatan el recorrido colectivos y personales en defensa de los derechos conquistados y por los que vendrán. Escuchar el reporte desde Una radio, muchas voces de Capilla del Monte, Córdoba. La organización Católicas por el Derecho a Decidir cumple 30 años siguiendo la idea de promover los derechos de las mujeres desde una perspectiva ética, teológica, católica y feminista. Además, se trata de una de las agrupaciones fundadores de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito, que en 2020 logró la sanción de la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria...
Incendios en Punilla: más víctimas del neronismo cordobés

Incendios en Punilla: más víctimas del neronismo cordobés

Ambiente, Córdoba, Destacadas
El relato en primera persona de quienes lo perdieron todo en manos del fuego en Punilla, provincia de Córdoba. El periodista Daniel Díaz Romero nos cuenta de daños materiales y de los otros, de cuando las llamas amenazan y hay que elegir qué defender; del rol del Estado y de las causas reales detrás de la tragedia. El aroma de los bosques primaverales. La sensación de las piedras tibias. El repentino estallido de un capullo de aromito que se abre e inunda el aire con su fragancia. Un zorrito que asoma su cabeza sobre el pastizal. Una tortuga a toda marcha con algún propósito indescifrable. El rocío de la madrugada atrapado en una telaraña tejida entre los pastos. El grito estridente de dos patos que irrumpen con vuelo rasante en el arroyo cristalino que baja...
Córdoba: controlaron los incendios gracias a la solidaridad vecinal pese a la pobre respuesta estatal

Córdoba: controlaron los incendios gracias a la solidaridad vecinal pese a la pobre respuesta estatal

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
Todavía no se difundieron los datos oficiales de la cantidad de hectáreas y viviendas quemadas por el siniestro. La solidaridad vecinal fue clave para evitar que el daño sea mayor. Sin embargo, quedó en evidencia la falta de un plan integral de atención de la emergencia. Escuchar el reporte desde VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. Con aplausos y al costado de la ruta, las y los vecinos de Punilla agradecieron a bomberos y brigadistas el enorme esfuerzo para sofocar los incendios que desde el lunes afectaron la zona que va desde Cabalango a Cuesta Blanca en Córdoba. Todavía no se difundieron los datos oficiales de la cantidad de hectáreas y viviendas quemadas por el siniestro. La solidaridad vecinal fue clave para evitar que el daño sea mayor. Sin embargo,...
Córdoba: vecinos de Río Ceballos rechazan el aumento del 120% en la tarifa del agua

Córdoba: vecinos de Río Ceballos rechazan el aumento del 120% en la tarifa del agua

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Vecinos y vecinas de Río Ceballos organizados, junto al Partido Obrero rechazan el aumento del 120% en la tarifa del agua, implementado por la Cooperativa a partir de la boleta del mes pasado. Este aumento se aplicó a través de un “mecanismo ilegítimo”, señalan los vecinos en el comunicado que dieron a conocer. Denuncian que ese “mecanismo ilegítimo” es a través “del aporte de capital, que va en contra de lo estipulado en el contrato de concesión para establecer las tarifas y modificaciones en el precio, del servicio”. Explican que “legalmente existe una tarifa establecida por ordenanza, la cual la cooperativa está ignorando. Mediante la artimaña del aporte de capital, están aumentando de manera anticipada la tarifa, antes que el Consejo evalúe si otorga...
Se realizó en Cosquín el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas organizado por Sadop

Se realizó en Cosquín el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas organizado por Sadop

Audio y radio, Córdoba, Discusiones, Géneros, Sistema Político, Trabajadoras/es
La localidad cordobesa de Cosquín fue sede del encuentro nacional de mujeres sindicales del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) para debatir el rol de las mujeres en el espacio sindical y plantear estrategias para seguir avanzando en la toma de decisiones dentro del mundo obrero. Escuchar el reporte desde Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. Estos tipos de encuentros surgieron durante la pandemia del coronavirus y lograron que Marina Jaureguiberry sea la primera Secretaria General del sindicato que cuenta con 76 años de historia y está compuesto por el 80% de mujeres. Marina además es parte del Consejo Directivo de la CGT. “Hay mucho camino para recorrer  en el sindicalismo en general, porque creo que me sobran los dedos de la mano para decir...