Conurbano


Conurbano

Belgrano Norte: exigen la reincorporación de 29 trabajadores

Belgrano Norte: exigen la reincorporación de 29 trabajadores

Conurbano, Trabajadoras/es
La línea de ferrocarril Belgrano Norte une la Ciudad de Buenos Aires con la zona norte del Gran Buenos Aires, se compone de un total de 22 estaciones y transporta a más de 30 millones de personas por año.  A principios de diciembre la empresa Ferrovias SAC emitió cartas documento a 29 trabajadores notificándoles que “prescinden de sus servicios”. El próximo lunes 21 finaliza la conciliación voluntaria entre la Unión Ferroviaria y la empresa Ferrovías por los 29 despidos. Los trabajadores del Belgrano Norte, organizados en asamblea, han votado medidas de fuerza y cuestionan el accionar que viene teniendo la conducción del sindicato. La directiva de la Unión Ferroviaria convocó a un paro de 24 horas que ha quedado en suspenso por la conciliación. En los tres años...
Movilización contra los despidos en Sport Tech

Movilización contra los despidos en Sport Tech

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores textiles marcharon en San Martín, conurbano bonaerense, para reclamar contra despidos y deudas salariales. En el día de ayer, desde de El Roble nos acercamos a la delegación municipal San Martín del Ministerio de Trabajo para acompañar a los obreros y obreras de la textil Sport Tech S.A. que se encuentran reclamando por sus fuentes de trabajo y los salarios adeudados desde el mes de diciembre pasado. La textil se encuentra ubicada en la avenida Iturraspe 920 de San Martín, asimismo en Luján funciona una sucursal de la misma empresa que cerró luego de dejar a todos sus empleados sin trabajo. Las deudas superan los $40000 por trabajador, se les adeuda el sueldo de diciembre, el aguinaldo, las vacaciones y el bono de fin de año. La empresa presentó...
Munro: Pilkington despidió a 14 trabajadores durante sus vacaciones

Munro: Pilkington despidió a 14 trabajadores durante sus vacaciones

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En una modalidad que impuso el macrismo en el Estado y replican las empresas del sector privado, Pilkington dio un golpe bajo a sus empleados este enero, con 14 despidos durante las vacaciones. Los trabajadores iniciaron medidas de fuerza, señalaron que los despidos son persecutorios y denunciaron la complicidad del sindicato del vidrio. Los trabajadores se convocaron en asamblea en la mañana del lunes ante la planta. Allí decidieron el no ingreso a la misma y sostener un acampe en las puertas hasta revertir los despidos por persecusión sindical. Además, llamaron a defender el convenio colectivo y exigieron a la Comisión Interna y al Sindicato "que se pongan al frente de esta lucha". En declaraciones al portal regional "Qué Pasa Zona Norte", Esteban Salvatierra, ex integrante...
Marcha por Justicia a dos meses de la Masacre en la comisaría 3° de Esteban Echeverría

Marcha por Justicia a dos meses de la Masacre en la comisaría 3° de Esteban Echeverría

Conurbano, Derechos Humanos
(APL) Familiares y Amigos de Elías Soto, Walter Barrios, Carlos Corvera, Jeremías Rodríguez, Eduardo Ocampo, Jorge Ramírez, Juan Lavarda, , Juan Fernández , Miguel Ángel Sánchez y Fernando Arguello, los 10 masacrados en la Comisaría 3° de Transradio, Esteban Echeverría, marcharán este martes 15 de enero, al cumplirse dos meses del asesinato de los suyos. Así, las familias partirán desde Camino de Cintura y Salta , a las 17: 30 horas, y avanzarán hasta la misma Comisaría en la que se perpetró la Masacre, donde harán su reclamo. Esteban Echeverría En el comunicado, Familiares y Amigos expresan que: Con indignación, vemos el gobierno provincial sigue sin pronunciarse, incluso cuando la responsabilidad del Estado está clara: la comisaría tenía seis...
A 14 años de la tortura seguida de muerte de Diego Gallardo

A 14 años de la tortura seguida de muerte de Diego Gallardo

Conurbano, Derechos Humanos
El 10 de enero de 2005, en una requisa de rutina, los policías de la comisaría 3ª de Avellaneda, en el Dock Sud, descubrieron que alguno de los detenidos había empezado a raspar la pared de la celda con una cuchara. El “boquete” tenía dos centímetros de profundidad y cuatro de ancho, pero fue suficiente para que decidieran darles una lección. Los ocho presos fueron llevados al patio interno, donde los tuvieron, sin agua, al rayo del sol en pleno enero por más de ocho horas. Luego los hicieron bajar de a uno, les ordenaron desnudarse e ingresar al calabozo para armar su “mono”, ya que serían requisados individualmente y trasladados. Bajo la dirección del subcomisario Rubén Gómez, el oficial inspector Marcelo Fiordomo, el suboficial Julio Silva y el oficial Julio Gnopko...
Trabajadoras y trabajadores de la fábrica Textil Sport Tech SA paran por tiempo indeterminado

Trabajadoras y trabajadores de la fábrica Textil Sport Tech SA paran por tiempo indeterminado

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Es en reclamo del pago de los salarios correspondientes al mes de diciembre de 2018, la segunda cuota del aguinaldo, el bono de fin de año, y el retroactivo del aumento paritario 2018. Además del paro por tiempo indeterminado, los trabajadores y trabajadoras organizados en el Sindicato Unido de Costureros y Empleados del Vestido (SUCEV-CTAA) se encuentran en asamblea permanente dentro de la planta de la localidad de San Martín. A propósito de este conflicto, ACTA dialogó con Fernando Castillo, Secretario General del Sindicato Unido de Costureros y Empleados del Vestido (SUCEV-CTA-A), quien informó que el paro y la permanencia pacífica fueron resueltos en una asamblea el día martes 8 de enero. En este sentido afirmó: “La empresa Textil Sport Tech SA tiene una deuda enorme...
FATE: denuncian que la empresa busca una baja salarial

FATE: denuncian que la empresa busca una baja salarial

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La Lista Roja del Neumático, parte de la conducción nacional del SUTNA, denuncia un intento de FATE de avanzar contra los trabajadores con una reducción salarial. Compartimos el comunicado: BASTA DE ATAQUES DE LA PATRONAL DE FATE , NO A LA REDUCCION SALARIAL!! La patronal vuelve a la carga con esto de la supuesta crisis, donde obviamente los que perdemos somos los trabajadores. Decimos “supuesta” porque en los últimos tiempos han aumentado la producción, hasta incluso siguen convocando a compañeros a hacer Hs extras al 200%. Cuando la patronal habla de su crisis, los trabajadores debemos tener claro la inmensa cantidad de millones que han ganado todos estos años y en consonancia con eso, exigirles que habrán sus libros de contabilidad para que muestren las fortunas...
La Tablada: La voz de los que no están

La Tablada: La voz de los que no están

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Crónica del juicio -día 7 Otra jornada cargada de intensidad se vivió este miércoles en el primer juicio por los desaparecidos de La Tablada. Con tres testimonios coincidentes, Miguel Aguirre, Sergio Paz y Claudio Rodríguez, militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP), relataron las torturas a las que fueron sometidos en diferentes instancias, tanto en el Regimiento tras la rendición, como después en Coordinación Federal y en el Palacio de Tribunales. Sergio Paz denunció, por primera vez ante la justicia, haber sido víctima de delitos sexuales. El abogado del genocida Arrillaga pidió que se llamara a declarar al exjuez Gerardo Larrambebere, pero el tribunal lo rechazó. “En el juicio oral yo traté de referir lo que había pasado y la actitud del tribunal fue...
“Una experiencia muy singular de Argentina para América Latina”

“Una experiencia muy singular de Argentina para América Latina”

Conurbano, Pueblos Originarios
El sábado 24 de noviembre recibimos a investigadores e investigadoras del continente que forman parte del Grupo de Trabajo de CLACSO: Estudios críticos del desarrollo rural. En el marco de la 8° Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, esta red organizó la IV Escuela Campesina, Indígena y de Posgrado, un espacio de formación e intercambio de experiencias, cuyo eje denominaron: “Las resistencias profundas desde abajo: ir más allá del capital para derrotar la razón conservadora”, que contó con la presencia de miembros de universidades de México, Guatemala, Colombia, Argentina y Brasil. Mientras que un grupo visitó a la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) en Luján, otra delegación llegó a la Comunidad Indígena Punta Querandí, ubicada entre el norte...
Verano de fortalecimiento en Punta Querandí

Verano de fortalecimiento en Punta Querandí

Conurbano, Pueblos Originarios
Durante el primer domingo de 2019 continuamos con las obras de las últimas semanas y retomamos los trabajos de construcción de nuestro Taller. En enero la Comunidad Indígena Punta Querandí no baja la guardia: estaremos abocados a fortalecer distintos proyectos en marcha y el último domingo del mes realizaremos la ceremonia de bendición de los frutos en nuestro templo guaraní de paja y barro, el Opy. Entre los diversos objetivos, podemos mencionar extender los cultivos de la huerta, continuar la construcción de la Maloka (vivienda colectiva de paja) y levantar un Taller que centralizará los trabajos en diversos oficios como la cestería, la alfarería, la carpintería y otras prácticas tradicionales. Un espacio necesario para ejercer nuestro derecho al “desarrollo económico,...