Conurbano


Conurbano

Continúa la huelga en cinco plantas de Linde Praxair

Continúa la huelga en cinco plantas de Linde Praxair

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Las asambleas obreras de los establecimientos de Pacheco, Pilar, Ensenada, Avellaneda y Lanús de la multinacional Linde plc votaron esta mañana continuar la huelga que inició el lunes pasado, luego que la patronal le negara el ingreso a seis trabajadores que son activistas históricos en el gremio. La respuesta obrera a esta nueva tanda de despidos no se hizo esperar, y el lunes se lanzó un paro en todas las plantas de la empresa, junto a una permanencia en las puertas de la empresa en Pacheco. Compartimos el comunicado de las y los trabajadores de esta mañana y más abajo, entrevistas entrevistas realizadas por Karne de Máquina en el acampe obrero de Linde Praxair Pacheco . 05 de febrero de 2025 NO A LOS DESPIDOS EN LINDE PRAXAIR! CONTINÚA EL CESE DE ACTIVIDADES...
El Lanusazo: una protesta masiva sobre el final de la dictadura que aceleró los vientos democráticos

El Lanusazo: una protesta masiva sobre el final de la dictadura que aceleró los vientos democráticos

Conurbano, Derechos Humanos
El detonante fue un desmedido aumento de la tasa impositiva municipal que, tras asambleas y reuniones espontáneas de vecinos, derivó en una numerosa movilización llevada a cabo el 24 de noviembre de 1982 frente a la sede del gobierno local y que terminó con la renuncia del por entonces intendente de la dictadura, Carlos Romualdo Gregotti. Años después, distintos grupos de estudiantes secundarios de Lanús realizaron –en el marco del programa Jóvenes y Memoria de la CPM- trabajos de investigación sobre aquella historia y lograron valiosos testimonios de los principales protagonistas que permiten comprender la profundidad del malestar popular, el clima de esperanza por la recuperación de la democracia y el anclaje local de las consecuencias sociales producidas por el modelo económico...
Vuelve el conflicto en Linde Praxair: 5 plantas en huelga contra los despidos

Vuelve el conflicto en Linde Praxair: 5 plantas en huelga contra los despidos

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Luego de 41 días de tregua, la multinacional química Linde Praxair impidió el ingreso de seis obreros a sus puestos de trabajo en la planta ubicada en Pacheco, reiniciando el conflicto por persecución sindical que tuvo su primer capítulo en diciembre pasado. Cinco establecimientos iniciaron la huelga a partir de las 6 de la mañana de hoy reclamando su inmediata reincorporación. La química multinacional Linde plc, producto de la fusión de Linde y Praxair, avanzó el 5 de diciembre pasado con 10 despidos persecutorios en su planta ubicada en Pacheco, Provincia de Buenos Aires, con los que tuvo que retroceder en sólo 24 horas ante las medidas de fuerza en este y otros establecimientos. Tras dejar sin efecto los despidos, sin embargo, la empresa dejó a los 10 trabajadores...
Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió un niño de 13 años

Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió un niño de 13 años

Conurbano, Derechos Humanos
Durante una jornada de monitoreo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) constató la violencia verbal y física aplicada sobre los usuarios del Hogar San Francisco de la Virgen de la Merced, ubicado en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, así como la falta de personal médico -apenas 1 para 178 pacientes-, de enfermería y de otros apoyos profesionales, falta de actividades terapéuticas y graves irregularidades en la registración de historias clínicas. También se registró la ausencia de controles o visitas por parte de los organismos provinciales y de los juzgados que disponen internaciones sin corroborar luego el estado de las personas y el lugar. Por esta situación, la CPM presentó un amparo y solicitó medidas cautelares urgentes requiriendo que el Ministerio de Salud...
Tigre: trabajadores de Linde Praxair rodeados de solidaridad

Tigre: trabajadores de Linde Praxair rodeados de solidaridad

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Ayer, miércoles 29 de enero, diversas agrupaciones que integran el Comité de solidaridad con los trabajadores despedidos de Linde Praxair - Pacheco y el Espacio de Trabajadores de Zona Norte realizaron una volanteada en la terminal de micros de corta distancia de El Talar, en Ricardo Rojas y en La Paloma para explicar a vecinos y vecinas el conflicto con la persecución a quienes fueron delegados en la fábrica de gases industriales de la Zona Norte el Gran Buenos Aires. En entrevista a Maxi Arecco charlamos sobre este  ataque a la organización sindical. Ayer por la tarde agrupaciones, organizaciones y partidos políticos nucleados en el Comité de solidaridad con trabajadores de Linde Praxair y en el Espacio de Trabajadores de Zona Norte (ETZN) llevaron a cabo una volanteada en...
Una comitiva de Cicop-Erill expuso en una reunión con el Ministerio de Salud bonaerense la situación crítica que atraviesa el hospital de Escobar

Una comitiva de Cicop-Erill expuso en una reunión con el Ministerio de Salud bonaerense la situación crítica que atraviesa el hospital de Escobar

Conurbano, Trabajadoras/es
Integrantes de Cicop-Erill se reunieron con el jefe de gabinete de la Dirección General de Hospitales, perteneciente al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Hablaron de la grave situación de violencia que atraviesan los y las trabajadoras del hospital de Escobar bajo la conducción del director, Ariel Folchi. El 23 de enero se llevó a cabo en el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires la reunión entre la Dirección General de Hospitales, representada por el jefe de gabinete, Agustín López, y una comitiva de Cicop del Hospital Erill de Escobar, representada por Alejandro Márquez, Paula Fazzioli y Fabio Zurbrik, quienes fueron acompañados por la diputada provincial Laura Cano, miembro del Consejo Directivo de Cicop, y el secretario general de Fesprosa,...
Ataque a la salud pública: carta de un trabajador del Hospital Nacional Sommer

Ataque a la salud pública: carta de un trabajador del Hospital Nacional Sommer

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En los primeros días del año comenzaron a llegar los telegramas. Se trataba de unos 120 despidos a trabajadores del Hospital Sommer, ubicado en el partido de Gral. Rodríguez. Este vaciamiento se enmarca en la motosierra que el gobierno de Milei viene aplicando en general y a la salud pública en particular, que afecta no solo las y los trabajadores sino a toda la comunidad que allí se atiende. En una asamblea abierta del pasado viernes 17 se votaron distintas acciones para los próximos días. A continuación compartimos la carta abierta de un trabajador del hospital. Algunas expresiones sobre el Hospital Nacional Dr Baldomero Sommer La historia y la memoria histórica Allá por el año 1980/81 (tendría unos 4 o 5 años), mí viejo (el narigón, para muchos), Raúl Bello...
Gracias a la acción gremial reabrirá Dánica Llavallol

Gracias a la acción gremial reabrirá Dánica Llavallol

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La planta de la tradicional margarina, ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol, en Lomas de Zamora, había anunciado su cierre total en noviembre del año pasado. Tras dos meses de negociaciones, el Sindicato Aceitero de Capital y GBA, en una gestión coordinada con el Ministerio de Trabajo de la Provincia, logró la reapertura del sector de envasado y 40 obreros reanudarán sus tareas el próximo lunes. Compartimos el comunicado del Sindicato Aceitero: Dánica Llavallol reabrirá el lunes: El SOEIA priorizó la defensa de los puestos de trabajo En noviembre de 2024 el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (SOEIA) de Capital Federal y GBA denunció que se había iniciado un proceso de cierre en la planta que Dorada SA, perteneciente al Grupo Beltrán,...
Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Como en la dictadura: autos sin patente hostigan espacios de niñeces

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) denuncia que grupos de tareas intimidan, hostigan e interrogan a las mujeres militantes del espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo” de Florencio Varela, en el conurbano bonaerense. Compartimos el comunicado: Desde el Frente de Organizaciones en Lucha denunciamos que hace tres semanas en Florencio Varela venimos sufriendo hostigamiento y persecución por parte de personas no identificadas que, con autos sin patente, se presentan frente a nuestro espacio de niñez y adolescencia “El Escaramujo”. Como en la dictadura, hace semanas que merodean la zona, realizando interrogatorios ilegales hacia nuestras compañeras para sacar información sobre nuestros movimientos. Por este motivo, estamos presentando un Habeas Corpus preventivo,...
Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Conurbano, Derechos Humanos
Casi un centenar de familias fueron desalojadas de sus casas en el barrio Río Luján, en Pilar. El procedimiento ejecutado por la Policía Bonaerense fue muy violento y se violaron protocolos y derechos que deben estar garantizados en estos casos donde hay involucrados niños, niñas y adolescentes y se afectan necesidades básicas de las familias. Al tomar conocimiento de los hechos, que incluyeron detenciones, amenazas y golpizas por parte de la policía, la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura presentó una denuncia penal ante la Fiscalía general del departamento judicial de San Isidro para que se investiguen las violaciones de derechos humanos ejecutadas por la policía. También interviene la Asamblea Permanente por los Derechos...