Conurbano


Conurbano

Conciliación obligatoria en el conflicto de Línea 60

Conciliación obligatoria en el conflicto de Línea 60

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Línea 60 paralizaron el lunes el servicio en todos sus ramales luego de que la patronal del grupo DOTA despidiera sin causa a un chofer, el Pingo Rufrancos, por su activismo sindical. En el día de hoy el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria, que deberá cumplirse con el reingreso de Rufrancos. Los delegados advierten que si las demandas de los trabajadores no encuentran respuesta, se retomarán las medidas al finalizar la conciliación. Compartimos el comunicado del cuerpo de delegados de la Línea 60 Linea 60 Comunicamos al publico usuario que por resolucion del ministerio de trabajo que dictó la conciliación obligatoria los trabajadores de la linea 60 resolvimos acatarla y a partir de las 15 hs del dia de hoy volvemos...
Cerró la fábrica de zapatillas Gaelle: 300 trabajadores quedaron sin trabajo

Cerró la fábrica de zapatillas Gaelle: 300 trabajadores quedaron sin trabajo

Conurbano, Trabajadoras/es
La Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina advierte que se perdieron 6.000 puestos de trabajo en el sector desde la apertura de importaciones dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri. Los últimos 60 trabajadores de la reconocida fábrica de zapatillas Gaelle, ubicada en Brasil 373, de la localidad de Piñeiro, Avellaneda, se encontraron el jueves 22 de agosto, con las persianas bajas y carteles en la puerta de la planta donde se les informaba un cese de las actividades. Debido a la baja en las ventas y a la apertura de las importaciones, la empresa comenzó en mayo de 2016 con el despido de la mayoría de los 300 operarios que tenía hasta ese momento. Los despidos y retiros voluntarios del personal se realizaron en pequeños grupos durante...
Designaron el Tribunal que juzgará a los genocidas del Pozo de Quilmes y Banfield

Designaron el Tribunal que juzgará a los genocidas del Pozo de Quilmes y Banfield

Conurbano, Derechos Humanos
El Ministerio Público Fiscal había solicitado la elevación a juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Quilmes y Pozo de Banfield en 2014 y 2015, respectivamente. Varios años después, se designó al Tribunal Oral N 2 de San Martín para juzgar a más de 20 imputados por delitos cometidos contra 389 víctimas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) aportó, en primera instancia, documentación de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPPBA), y otros fondos documentales que gestiona, sobre las víctimas, los imputados y el funcionamiento del circuito represivo. (Agencia Andar) “La venimos peleando desde hace años y este, en particular, era un juicio que se venía demorando...
Denuncian 309 nuevos despidos en el Hospital Posadas

Denuncian 309 nuevos despidos en el Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Republica Argentina (FESPROSA) confirmó la ola de cesantías en el centro de Salud mas grande del país y uno de los pocos que depende de Nación. La escandalosa noticia habría motivado la reciente renuncia de un directivo. Redacción Canal Abierto | “Están vaciando y desmantelando el hospital, el centro de salud mas grande de la Argentina”, aseguró Jorge Yabkowski, médico presidente de la FESPROSA, organización que agrupa a 30 mil trabajadores y trabajadoras de la salud de 600 hospitales públicos. “Todo bajo la mirada cómplice del ministro de Salud Adolfo Rubinstein”. Este lunes comenzó a circular el rumor de nuevos despidos en el Hospital Posadas. Sin embargo, la noticia tomó mas fuerza a las pocas horas,...
Primer día de elecciones en el Sindicato de Pasteleros

Primer día de elecciones en el Sindicato de Pasteleros

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es
Las elecciones del Sindicato de Pasteleros comenzaron en la mañana del lunes con una preocupante novedad: errores de impresión en las boletas que distribuyó el gremio y serias dificultades para que los periodistas puedan seguir el curso de las elecciones desde los lugares de votación. Además hubo grave amenazas a trabajadores simpatizantes con la Lista Celeste y Blanca por parte de encargados y delegados de la Lista Verde. Ante esto ya se han realizado las denuncias pertinentes ante la justicia. En este clima enrarecido hay preocupación entre los trabajadores porque el oficialismo, que controla el sindicato desde hace un cuarto de siglo, ya utilizó barrabravas para evitar rendir cuenta de sus actos a sus afiliados. Fue durante la última Asamblea Ordinaria y Extraordinaria, prohibieron...
Peligro de desalojo: convocan a acompañar la declaración testimonial de una autoridad originaria

Peligro de desalojo: convocan a acompañar la declaración testimonial de una autoridad originaria

Conurbano, Pueblos Originarios
Frente al proceso judicial que está atravesando la Comunidad Mink'akuy Tawantisuyupaq del Pueblo Quechua del Qolla Suyu necesitamos toda la hermandad unida. Acompañemos a la autoridad de la Comunidad Kuraqkaq Tayta Carmelo Sardinas Ullpu en su declaración testimonial. Este miércoles 29 de agosto a las 08:00hs en los Tribunales de Morón, Colón y Almirante Brown.  
Línea 60: de paro por el despido de un chofer

Línea 60: de paro por el despido de un chofer

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Línea 60 paralizaron el servicio en todos sus ramales. La medida fue resuelta luego de que el empresario despida sin causa a un activista. A través de un comunicado de prensa, el Cuerpo de Delegados ha manifestado que la línea se encuentra de paro y que los choferes se mantendrán en estado de asamblea permanente. A las 17 horas se paralizaron los servicios de la Línea 60 en todos sus ramales. La medida adoptada por los trabajadores responde al despido arbitrario de un activista, chofer de la cabecera Barracas. Mediante un comunicado de prensa, el Cuerpo de Delegados ha manifestado que el paro también se debe “al incumplimiento de la frecuencia establecida por la CNRT, al mal estado de las unidades y a las malas condiciones de seguridad e higiene“. La...
En el sindicato de Pasteleros vuelve a haber una lista opositora luego de 25 años

En el sindicato de Pasteleros vuelve a haber una lista opositora luego de 25 años

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es
La lista Celeste y Blanca, conformada por delegados jóvenes y encabezada por Ezequiel Barbeito, disputará la conducción del sindicato de pasteleros los próximos 27 y 28 de agosto. Será la primera vez en muchos años que una agrupación enfrentará al oficialismo de la Lista Verde, que encabeza Luis Hlebowicz, quien intentará ser reelegido por cuarta vez. Entre fábricas y sedes gremiales, habrá 61 lugares donde estarán distribuidas 87 mesas para que voten unos 37 mil afiliados al sindicato que reúne a empleados pasteleros, de servicios rápidos, pizzeros, heladeros y alfajoreros de Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata. Por primera vez en 25 años, los trabajadores del gremio tendrán la posibilidad de elegir una alternativa a la Lista Verde. La lista Celeste y...
11 policías y una mujer otra vez en el banquillo de los acusados

11 policías y una mujer otra vez en el banquillo de los acusados

Conurbano, Derechos Humanos
El 15 de agosto de 2010 Fabián Gorosito apareció muerto en un descampado de la localidad de Mariano Costa; ocho años después, se realiza el segundo juicio luego de que el Tribunal de Casación bonaerense haya anulado el primer proceso judicial que estuvo plagado de irregularidades y que terminó con la absolución de  11 policías y una mujer imputados por esta muerte. En las primeras dos audiencias declararon los padres de Fabián y Maximiliano Silva, víctima de torturas por esos mismos policías en un hecho que ocurrió tres días antes del asesinato de Gorosito. Todos los policías imputados llegan en libertad y en funciones. La Comisión Provincial por la Memoria es veedora. (Agencia Andar) El juicio tiene dos hechos, en los dos actúan policías de la comisaría 2ª de...
Los trabajadores de Chemton resisten al cierre de la fábrica

Los trabajadores de Chemton resisten al cierre de la fábrica

Conurbano, Trabajadoras/es
En julio, los directivos de la empresa Chemton SA. cerraron su planta de Moreno dejando a más de 60 familias en la calle. Los operarios decidieron mantenerse en la fábrica en defensa de sus puestos de trabajo. Luego de meses de exigir respuestas, los organismos competentes no dan solución a sus reclamos y se mantiene el acampe en el barrio La Reja. Denuncian vaciamiento y exigen la habilitación para volver a producir. Luego de meses de atraso en los pagos, en el mes de julio, los directivos de la empresa plástica Chemson SA. decidieron cerrar las puertas de su fábrica en Moreno. Alegando una crisis en el sector, dejaron en la calle a más de 60 familias. Sin embargo, los trabajadores desmienten la quiebra: “el dueño cierra la empresa con plena producción, estábamos trabajando....