Conurbano


Conurbano

“Sin educación pública no hay futuro”

“Sin educación pública no hay futuro”

Conurbano, Trabajadoras/es
Institutos artísticos del partido de Avellaneda se convocaron este viernes por la tarde sobre avenida Mitre, a la altura de Plaza Alsina, para visibilizar el vaciamiento educativo que vienen sufriendo, la situación en la que se encuentran y poner en evidencia el recorte del cien por ciento del presupuesto anual del 2019 por parte de provincia hacia el municipio. Desde las 16 horas alumnos, docentes y no docentes se convocaron con carteles, folletos y banderas bajo la misma premisa ”sin educación pública no hay futuro”. Al canto de “tocá bocina si apoyas la educación”, se repartieron textos y fotografías a modo informativo. Algunas escuelas aledañas también se hicieron presente manifestando la desidia que atraviesan. No llegan a cubrir las necesidades básicas para...
Lista Roja denuncia “nueva asamblea antidemocrática en FATE”

Lista Roja denuncia “nueva asamblea antidemocrática en FATE”

Conurbano, Trabajadoras/es
El día jueves se realizó la asamblea general de fábrica para definir la propuesta salarial de las patronales. Pero nuevamente nos encontramos con una nueva maniobra burocrática por parte de la lista Negra, al igual que lo hicieron en la última asamblea de fábrica, cerraron la asamblea sin que nadie, más que las voces de Crespo y Meniño puedan expresarse, secretario general del SUTNA y secretario ejecutivo de la seccional san Fernando, respectivamente. Después de haber ocupado la palabra durante una hora entre Meniño y Crespo, abrieron la asamblea para que supuestamente el resto de los asistentes pueda expresarse. Pero en el mismo momento que nos estábamos anotando para hablar (nos anotamos 15 compañeros), Crespo le planteo a la asamblea si querían que: “sea una asamblea...
Otro año sin justicia en la Isla Maciel: Hugo y Carlos, ¡Presentes!

Otro año sin justicia en la Isla Maciel: Hugo y Carlos, ¡Presentes!

Conurbano, Derechos Humanos
Hugo Arce y Carlos Vázquez eran dos amigos que vivían en la Isla Maciel. Hugo, de 17 años, jugaba al fútbol en las inferiores de San Telmo, trabajaba con su papá, y se levantaba todos los días a las 6 de la mañana para ir a la escuela. Su mamá, Alejandra, lo recuerda como un pibe de una solidaridad enorme, siempre dispuesto a ayudar a sus amigos. Como tantas otras noches, junto con su amigo Carlos (de 16 años), habían salido a pasear en auto, cuando se cruzaron con el Cabo 1º Sergio Bobadilla de la comisaría 12ª de la PFA. Bovadilla estaba en ese momento de civil, volvía de una fiesta familiar, y decidió terminar con la vida de los jóvenes cuando los fusiló a quemarropa. Como es usual, la policía intentó instalar la versión de que Bovadilla había actuado de esa...
El SUTNA recibe el ofrecimiento paritario más alto del año

El SUTNA recibe el ofrecimiento paritario más alto del año

Conurbano, Trabajadoras/es
Con la participación activa de todos los trabajadores del neumático, que tuvo su punto cumbre en el contundente paro que fulminó la propuesta seudo final del 25%... El SUTNA recibe el ofrecimiento paritario más alto del año: 28% + 6.000 + dos cláusulas de protección del salario. Además de tener asegurado un 28% de aumento efectivo a la hora de todas las categorías, se cuenta con una suma fija de 6.000 pesos a la firma y dos clausulas de protección del salario, una de ellas establece una revisión de todo el acuerdo a realizarse a partir de marzo si la inflación supera lo acordado y otra por si hubiese una disparada inflacionaria en cualquier mes del acuerdo. Esta propuesta supera al conjunto de los acuerdos salariales firmados hasta el día de hoy. Es evidente que...
Transporte: la Línea 60 en lucha nuevamente

Transporte: la Línea 60 en lucha nuevamente

Conurbano, Trabajadoras/es
¿Qué hay detrás del conflicto por el despido de un activista sindical? Volvieron al paro y a las calles tras el despido injustificado de un activista. Rápidos de reflejos, pararon la línea casi por 48 horas. El pasado 27 de agosto la empresa DOTA despidió a un chofer sin causa. El mismo accionar que terminó con 42 días de huelga en 2015. Mediante un comunicado de prensa, el Cuerpo de Delegados manifestó que el paro también respondió “al incumplimiento de la frecuencia establecida por la CNRT, al mal estado de las unidades y a las malas condiciones de seguridad e higiene“. Pero el problema del transporte y en particular de esta empresa, es más complejo. La semana pasada la Cámara Empresaria del Transporte Urbano (CETUBA), donde está DOTA, viene reclamando más subsidios...
Ofrendas a la Pacha y lanzamiento de una nueva herramienta de descolonización

Ofrendas a la Pacha y lanzamiento de una nueva herramienta de descolonización

Conurbano, Pueblos Originarios
Unas 200 personas acompañaron a la comunidad de Punta Querandí en otro hecho trascendente de su historia: la apertura de una biblioteca de consulta con eje en la descolonización. Al mediodía se llevó a cabo la ceremonia de la Pachamama y por la tarde hubo números musicales y oradores de organizaciones sociales, políticas y de Pueblos Originarios. Noticias relacionadas: -“No vamos a permitir que los desalojen” -“Un verdadero grano en este capitalismo salvaje” -“En poco tiempo van a tener una de las bibliotecas más importantes” Cobertura fotográfica: Leo Crovetto y Diana Peña Foto: Leo Covetto El domingo 26 de agosto, cierre del mes de la Pacha, fue el marco que acompañó un nuevo hito en la lucha de Punta Querandí: la apertura de una biblioteca de pueblos...
Sitio sagrado de La Matanza en peligro: Convocan a un abrazo en los Tres Ombúes

Sitio sagrado de La Matanza en peligro: Convocan a un abrazo en los Tres Ombúes

Conurbano, Pueblos Originarios
Este próximo sábado 8 de septiembre, desde las 14 horas, en Autopista Ricchieri y Camino de Cintura, Ciudad Evita, La Matanza, el Colectivo Tres Ombúes invita a la comunidad a acercarse para solidarizarse con el pedido de protección del sitio y cese de negociados inmobiliarios sobre el yacimiento querandí “Ezeiza”, también conocido como “Tres Ombúes - Puente 12”. Desde hace décadas, este colectivo conformado por hermanos/as originarios/as, docentes, vecinos/as, estudiantes, periodistas, entre otrxs, trabaja por la recuperación del pasado y patrimonio indígena de todo el partido de La Matanza. El yacimiento aqruelógico "Tres Ombúes- Puente 12" en Camino de Cintura y Au. Ricchieri, Ciudad Evita, partido de La Matanza, se ve peligrosamente amenazado. Durante las últimas...
Gatillo fácil: Elevan a juicio la causa por la muerte de Matías Banuera

Gatillo fácil: Elevan a juicio la causa por la muerte de Matías Banuera

Conurbano, Derechos Humanos
El asesinato del joven de 14 años en Quilmes oeste fue elevado a juicio, un año después de los hechos, con un policía imputado por homicidio agravado y tentativa de homicidio, y otros tres por encubrimiento. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) representa a las familias de las víctimas en el proceso y solicita que se amplíen las imputaciones. (Agencia Andar) El juez de Garantías 2, Martín Nolfi, a cargo de la elevación, describió que “no fueron secuestradas en el lugar armas de fuego ni rastros del uso de armas por parte de las víctimas, no existiendo ningún elemento que permita  inferir que éstas  se hallaban en posesión de un artefacto similar y que efectivamente lo emplearon contra  aquel policía”. La CPM, como representante de las familias de las víctimas,...
Mondelez avanza con 200 despidos en su planta de Pacheco

Mondelez avanza con 200 despidos en su planta de Pacheco

Conurbano, Trabajadoras/es
El Sindicato de la Alimentación realizó ayer un bloqueo en los accesos de la planta Mondelez, para reclamar la reincorporación de los trabajadores despedidos. Advirtieron que la firma comunicó que las cesantías serán 200. Durante la madrugada de ayer, decenas de trabajadores de Alimentación iniciaron un bloqueo de los portones de la multinacional alimenticia Mondelez en Pacheco. El sindicato que conduce el secretario de Industria de la CGT, Rodolfo Daer, realiza la protesta por las recientes cesantías de trabajadores y por la maniobra de despidos por goteo que está llevando adelante la empresa. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación declaró durante el fin de semana el alerta ante la posibilidad que la multinacional despida a más de doscientos empleados...
Macri habla de crisis: Crisis es la que vive la clase obrera y el pueblo trabajador

Macri habla de crisis: Crisis es la que vive la clase obrera y el pueblo trabajador

Conurbano, Trabajadoras/es
Los metalúrgicos venimos arrastrando una situación que desde hace años nos viene castigando; la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios que desde 2011 hasta el año pasado era del 26% ,este año le agregaremos un desfasaje de más de 20 puntos, la pérdida de puestos de trabajo que en abril Caló declaraba era de 25.000 despidos desde 2015 tenemos que sumarle otros miles de familias en la calle en estos cuatro meses, los miles de suspensiones, las medidas flexibilizadoras que nos vienen haciendo tragar las empresas pese a que la ley no se votó aún, cierre de fábricas, huida de empresarios, falta de pagos. Hoy a esta situación, que ya es muy mala, sumamos la incertidumbre que genera el gobierno que gobierna para las grandes multinacionales que desde principio de año...